SNC

LT10

El rector de la UNL se encontró con el Papa León XIV

Enrique Mamarella participó del Jubileo del Mundo Educativo en Roma y tuvo la posibilidad de saludar y conversar con el sumo pontífice durante algunos minutos.

Crean técnica química para restaurar discos antiguos sin dañarlos

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que acelera la limpieza de soportes sonoros analógicos y evita su deterioro.

Dos investigadores del CONICET Santa Fe fueron premiados por la ANCEFN

Alberto Cardona recibió el Premio Consagración y Leandro Bugnon el Premio Estímulo.

Un coro de 50 años

Alfonso Paz Demasi, director del Coro de la Universidad Nacional del Litoral, cuenta su historia.

"Cada agosto Santa Fe se transforma en la capital mundial del trombón"

Rubén Carughi celebra la Mención Especial Konex 2025, que se realiza hace 24 años.

La UNL lanza la segunda edición de la campaña solidaria para Navidad

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil.

El Litoral

El misterio detrás del cometa 3I/ATLAS: investigación especial y acusaciones de silencio

La campaña internacional de la IAWN buscará precisar la órbita y composición del objeto. Las imágenes procesadas y una anticola atípica generaron dudas públicas sobre su origen.

La lupa sobre las rayas, esos enormes parientes de los tiburones que habitan nuestros ríos

Un grupo de expertos monitorea la biología y los hábitos de vida de estas especies a lo largo del río Paraná medio, incluyendo la laguna Setúbal y otras lagunas asociadas.

Uno (Santa Fe)

Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

Es la primera vacuna que se aprueba en su tipo para etapas más tempranas del cáncer; es para uso en centros especializados y con supervisión médica

Clarín

Los astrónomos acaban de descubrir un tesoro de nuevas galaxias: podrían ayudarnos a responder nuestras preguntas más importantes

Un telescopio de la Agencia Espacial Europea detectó 26 millones de nuevas galaxias.

Un sofisticado hallazgo de 5.500 años deja atónitos a los investigadores y científicos

En el sur de Israel, un grupo de arqueólogos dieron con los vestigios de un taller de producción de hojas de sílex.

Infobae

Cómo construyen las cotorras sus amistades más fuertes, según la ciencia: el sorprendente paralelismo con los humanos

Un estudio de la Universidad de Cincinnati reveló estrategias sutiles para crear lazos sólidos y evitar problemas en las nuevas relaciones. Los detalles

Histórico: publican la libreta personal de Charles Darwin con detalles inéditos de su vida y su trabajo

La digitalización y transcripción de este cuaderno permite explorar aspectos poco conocidos del científico

Detectan las regiones de Argentina con más arsénico en el agua: los riesgos para la salud

Un mapa desarrollado por expertos del ITBA permite conocer la distribución y el impacto de este elemento en distintos puntos del país. Qué alerta la OMS

Identificaron cómo dos indicadores de salud clave inciden en el envejecimiento cerebral

Se trata de un estudio presentado en la Sociedad Radiológica de Norteamérica. Los resultados

Crean el mapa más completo de anticuerpos contra el coronavirus

Un equipo de científicos de los Estados Unidos e Israel logró visualizar cómo las defensas humanas interactúan con el SARS-CoV-2.

La ciencia detrás del efecto rebote: cómo evitar recuperar el peso perdido

Investigadores de la Universidad de Copenhague revelan que el organismo activa mecanismos automáticos para recuperar los kilos tras una dieta.

El Mundo (España)

Las cinco "épocas importantes" en la estructura del cerebro a lo largo de la vida humana

Investigadores de Cambridge publican los resultados de la observación de casi 4.000 cerebros de personas entre cero y 90 años que sirven para delimitar los cambios básicos

BBC - Ciencia

La contradicción en el corazón de la burbuja de la IA (y el temor por los efectos económicos de un posible estallido)

Sundar Pichai, el hermético CEO de Google, me invita a un recorrido por Googleplex, su sede en California.

5 conclusiones de la accidentada cumbre del Clima en Brasil, que acabó sin mención a los combustibles fósiles

En las tres décadas que se llevan celebrando estas reuniones anuales, que buscan forjar un consenso global sobre cómo evitar y manejar el calentamiento global, esta será recordada como una de las más divisorias.

Por qué algunos animales pueden comer veneno sin morir

Las criaturas que consumen especies con toxinas mortales han desarrollado una serie de ingeniosas estrategias para sobrevivir.

El País - España

Cómo llegó tu gato a tu regazo: un libro desafía la historia de la domesticación del felino más popular

El arqueólogo y antropólogo Jerry Moore repasa los hallazgos que explican una relación marcada primero por el miedo y, después, por el interés y la admiración mutua

El destape web

Le impiden hablar del "índice de abuelidad" a un docente de la Universidad de San Luis

Leonardo Seguín, doctor en bioquímica, lo había incluido dentro de los contenidos de las clases de trabajos prácticos como un ejemplo de estudio genético de filiación, pero el responsable del curso lo eliminó

Suben los casos y peligra el stock de vacunas contra el Covid

Este viernes se vencerían todas las que están en existencia y las que compró el Ministerio están retenidas en la Aduana; afirman que las distribuirán en diciembre

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Los animales más colaborativos tienen menos cáncer

Las especies de mamiferos con un comportamiento más cooperativo tienen menos prevalencia de tumores, según un hallazgo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y el CONICET.

Energía nuclear: Denuncian que el Gobierno quiere malvender a Nucleoeléctrica

El Congreso advirtió por irregularidades en el proceso de privatización de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa pública que gestiona el funcionamiento de las tres centrales nucleares del país.

¿Por qué el litio no se industrializa en la Argentina?

En un seminario reciente, Martín Obaya, investigador del CONICET y vicedirector del CENIT/UNSAM, presentó una investigación comparativa sobre las estrategias de explotación del litio en la Argentina, Chile y Bolivia

MasScience, plataforma de divulgación científica

Cómo las técnicas de agrupamiento organizan información y apoya la toma de decisiones

El clustering o agrupamiento es una técnica que se utiliza para organizar datos en grupos basados en su similitud. La idea es que los elementos dentro de un mismo grupo sean parecidos entre sí, mientras que los de grupos distintos sean diferentes.

Arequipa – Perú: Restitución Digital de la Sala Zurbarán

Este año, 2025, la ciudad de Arequipa celebra dos efemérides de especial significado: el vigésimo quinto aniversario de su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO (2000)

9361 a 9380 de 26847

Título Texto Fuente
Analizan en un estudio la dispersión de parásitos que realizan las aves en América  (17/03/17) En un trabajo internacional se investiga la transmisión a especies residentes de microorganismos con potencial para causar enfermedades como el paludismo a través de aves migratorias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un grupo internacional de especialistas propone redefinir la obesidad  (06/02/25) En un trabajo publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology, 58 expertos cuestionan la forma en que se define, se diagnostica y se trata esta condición que afecta a una parte creciente de la humanidad  El destape web
Por primera vez, capturan una instantánea de una manada de mamíferos extintos hace 10 millones de años  (21/07/25) En un trabajo realizado sobre pisadas fósiles, pudieron mostrar que esos animales, con aspecto de ciervos, pero del tamaño de un perro y con pezuñas, tenían comportamiento gregario  El destape web
Las cuatro recetas de un premio Nobel para alcanzar la felicidad  (05/09/23) En una antigua entrevista, el doblemente galardonado Bertrand Russell brindó una sencilla lista de acciones para enfrentar y disfrutar de la vida moderna. Cuáles son las mejores estrategias  Infobae
Conflicto entre Rusia y Ucrania: los ucranianos que se están mudando a los alrededores de Chernóbil a pesar de la radiación  (18/10/18) En una cálida noche de verano, Maryna Kovalenko juega al fútbol con sus dos hijas adolescentes en su patio trasero.  BBC - Ciencia
Seúl acoge la segunda cumbre de seguridad en inteligencia artificial: "Hay más regulación para las tiendas de sándwiches que para las empresas de IA"  (21/05/24) En una carta publicada en 'Science' ante la cumbre del 21 y el 22 de mayo, critican que no se está haciendo lo suficiente para abordar los riesgos, entre los que mencionan el cibercrimen a gran escala  El Mundo (España)
Se entregaron los premios UBA 2020 y este año incorporaron la cobertura de la pandemia por COVID-19  (29/12/20) En una ceremonia virtual, el rector Alberto Barbieri presidió el acto de entrega de premios. En esta edición, se entregó un reconocimiento a los comunicadores por su labor en el tratamiento del tema  Infobae
Tocar al Sol y sentir una nebulosa: los astrónomos chilenos que te ayudan a explorar el universo aunque no puedas ver las estrellas  (13/09/18) En una clase de astronomía en Chile, un grupo de niños sonríe con asombro y fascinación.  BBC - Ciencia
Diablo lanudo: cómo es la nueva especie de girasol hallada en Texas que asombra a los expertos  (26/02/25) En una colaboración internacional sin precedentes, un equipo de científicos documentó el descubrimiento de esta planta en el Parque Nacional Big Bend.  Infobae
“Puede llevar hasta 10 años”: cómo analizarán los hallazgos de la expedición al cañón submarino Mar del Plata  (19/08/25) En una conferencia de prensa en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, los investigadores brindaron detalles sobre el trabajo futuro con el material recolectado durante la reciente campaña.  Infobae
Carla Vizzotti. “Todo lo que parece lento nunca en la historia fue tan rápido”  (16/03/21) En una conferencia de prensa, la ministra de Salud de la Nación se refirió a temas sanitarios y a las dudas que existen en torno del programa de vacunación  La Nación
Tratamientos innovadores brindarían una nueva esperanza para un tipo de cáncer de mama resistente a otras terapias  (29/11/23) En una entrevista exclusiva con Infobae, el patólogo e investigador estadounidense Sunil Badve, de visita en Argentina ante el Congreso Latinoamericano de Patología 2023, destacó el rol de los nuevos tratamientos inmunoconjugados  Infobae
La tecnología debería unir al mundo, sueña Jack Dorsey, el creador de Twitter  (18/09/17) En una entrevista, habla de Donald Trump, el límite de 140 caracteres y el rol que tiene el servicio que nació hace once años  La Nación
Diseño gráfico: el valor de la profesión y su importancia histórica  (14/09/22) En una época donde conviven la centralidad de la imagen y el auge de los nuevos medios, un proyecto de UFLO Universidad propone diversas formas y estrategias de legitimación de esta disciplina.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026  (23/07/25) En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.  Infobae
WhatsApp también permitirá editar los mensajes  (21/12/16) En una imagen publicada en la red social se observa un mensaje seleccionado con varias opciones. Además de poder contestarlo y ponerlo como favorito, también está la opción de editar y revocarlo.  LT10
Viaje a la cuna estelar: determinaron la edad de tres misteriosas estrellas bebé en el corazón de la Vía Láctea  (07/12/23) En una investigación de la Universidad de Lund, astrónomos han trazado un mapa sin precedentes de la formación estelar, utilizando el telescopio Keck II en Hawaii.  Infobae
Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta  (06/06/23) En una investigación internacional, publicada en la revista Science, se analizó a más de 800 ejemplares de distintas especies y se puso el foco en la amenaza del cambio climático.  Infobae
Descubren la forma en que el virus de la gripe aviar puede mutar y propagarse entre mamíferos  (27/08/24) En una investigación publicada en la revista Nature, científicos analizaron el proceso de replicación de este patógeno en las células.  Infobae
Prueban con éxito una nueva estrategia para la vacuna contra el câncer  (20/04/18) En una investigación realizada en Brasil se testearon en ratones distintas combinaciones de linajes de células tumorales genéticamente modificados para inducir al sistema inmunológico a combatir la enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda