SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

9361 a 9380 de 26615

Título Texto Fuente
La necrópolis descubierta en Egipto que contenía un "mensaje del más allá"  (27/02/18) Encontrar una necrópolis con decenas de ataúdes de piedra en Egipto no es cosa de todos días y menos si en uno de ellos había un collar con un "mensaje del más allá".  BBC - Ciencia
Asocian dos bacterias con el sobrepeso en niños mexicanos  (05/04/18) Encontraron evidencias de que dos bacterias —presentes en el intestino de niños mexicanos— podrían estar asociadas con la obesidad infantil, un problema de salud que afecta a tres de cada diez niños en edad escolar en nuestro país.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un esqueleto podría aportar un dato clave sobre el mecanismo de Anticitera, la primera computadora de la historia  (22/09/16) Encontraron parte de un esqueleto humano en el barco hundido que llevaba el artefacto; este año se confirmó que servía para predecir eclipses solares y lunares.  La Nación
"Hormiga del infierno": descubren un fósil de 99 millones de años de antigüedad  (07/08/20) Encontraron un impresionante fósil de 99 millones de años de antigüedad que conserva en estado puro un enigmático insecto depredador del período cretácico, una "hormiga del infierno" (haidomyrmecine)  La Nación
Preocupación: detectan una fuga de aire en la Estación Espacial Internacional  (25/08/20) Encontraron una pérdida de aire en la Estación Espacial Internacional que lleva más de 20 años en órbita  La Nación
Volvieron a encontrar una orquídea dada por extinta hace 112 años  (09/09/25) Encontraron una población de aproximadamente 50 plantas  Clarín
El primer 'Homo sapiens' que salió de África  (10/04/18) Encuentran en Arabia un fósil de Homo sapiens de 85.000 años de antigüedad  El Mundo (España)
Un yacimiento de Badajoz saca a la luz sacrificios rituales de caballos en Tartesos hace 2.500 años  (23/11/23) Encuentran en Casas del Turuñuelo restos de 52 animales sacrificados en el siglo V a. C. Había vacas, toros, un perro...Y sobre todo caballos, un animal que simbolizaba estatus, poder y fecundidad  El Mundo (España)
El misterio de Alejandro Magno  (23/07/18) Encuentran en Egipto un sarcófago que podría contener los restos del Rey de Macedonia  Página 12
Los ancestros de los vascos fabricaron las primeras armas conocidas hechas con huesos de ballena  (28/05/25) Encuentran en el Golfo de Vizcaya herramientas elaboradas con huesos de cinco especies distintas de ballena de hasta 20.000 años de antigüedad.   El Mundo (España)
El descubrimiento que explica cómo surgieron los reptiles modernos  (23/10/25) Encuentran en Inglaterra el fósil más antiguo de un lepidosaurio  Clarín
Rocas canadienses de hace 3.950 millones de años ¿la huella de vida terrestre más antigua?  (29/09/17) Encuentran grafito biogénico, es decir, producido por organismos vivos, en rocas de Labrador  El Mundo (España)
Investigadores de Argentina y España generan nuevas baterías de litio a partir de teléfonos usados  (04/03/20) Encuentran la forma de reciclar el grafito de los dispositivos, un material de las baterias que almacena y conduce el litio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La relación entre la inestabilidad cromosómica y la senescencia, desvelada en la mosca Drosophila  (07/07/21) Encuentran los mecanismos por los cuales las células entran en senescencia a partir de un desequilibrio en el número de cromosomas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El lince ibérico también se contagia de COVID19  (08/03/24) Encuentran por primera vez anticuerpos frente al SARS-CoV-2 en lince ibérico tras analizar 276 individuos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo es la planta experimental de fusión nuclear más potente del mundo inaugurada en Japón  (04/12/23) Energía limpia, ilimitada, barata y sin residuos.  BBC - Ciencia
El insecticida que engaña a los mosquitos y los atrae más que tu sangre o el néctar  (25/08/17) Enfermedades como la malaria y el zika son transmitidas por los mosquitos.  BBC - Ciencia
"Nos cubrió una nube negra de ocho, diez kilómetros de ancho": la plaga de langostas que obligó a declarar emergencia en Santa Cruz, Bolivia  (10/02/17) Enjambres de millones de langostas se han movido por los cultivos del departamento de Santa Cruz.  BBC - Ciencia
Cómo los enjambres de drones cambiarán la estrategia de las guerras del futuro  (19/03/19) Enjambres de robots voladores están por llegar y podrían cambiar la manera en que las guerras se combaten.  BBC - Ciencia
Una alternativa de intervención para el trastorno límite de la personalidad  (08/02/19) Enojado. Pedro siempre estaba enojado, pero era viernes y eso lo ponía de mejor humor, porque sabía que al salir del trabajo, empezaría la borrachera.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda