SNC

LT10

Proponen aprovechar la carne y grasa del lagarto overo

Científicos de la UNL investigaron las propiedades del producto y sus posibilidades productivas.

Arrancó una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará del 2 al 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

Cómo sobrevivió un esqueleto egipcio a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial

La historia de un antiguo cuerpo preservado en una vasija que escapó a la destrucción y se convirtió en clave para la ciencia actual, según un estudio publicado por The Guardian

Las intoxicaciones por monóxido de carbono crecieron 57% en lo que va del año

En el primer semestre de 2025 se confirmaron 473 casos de intoxicados. Es un salto notorio respecto a la media en el mismo lapso entre 2020-2024.

Se resolvió el verdadero Código Da Vinci: un dentista descifró el secreto geométrico oculto hace más de 500 años en el Hombre de Vitruvio

Rory Mac Sweeney halló una figura geométrica integrada en el icónico dibujo de Leonardo da Vinci y reveló fundamentos estructurales que la ciencia usó siglos después

¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta

Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

El Mundo (España)

El mapa mundial de la sequía sitúa a España en primera línea de una "catástrofe global"

Se trata de uno de los países donde la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas han sido más severos

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano

BBC - Ciencia

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable

En los campos del Cauca, en el sur de Colombia, la hoja de coca es cada vez más productiva y resistente.

Los aterradores supercarnívoros que dominaron la Tierra mucho antes que los dinosaurios

Mucho antes del Tyrannosaurus rex, la Tierra estaba dominada por supercarnívoros mucho más extraños y aterradores que cualquier cosa imaginada por Hollywood.

Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.

Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.

Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)

Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.

La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París

El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

El País - España

Hallada una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón en no fumadores

El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular

Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros

El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves

El destape web

Historia secreta de una colección de esqueletos de simios del Museo Argentino de Ciencias Naturales

Adquirida por Florentino Ameghino para sus estudios sobre la evolución humana, entreteje ciencia, espectáculo, comercio y colonialismo a comienzos del Siglo XX

Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo

Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite

Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis

9361 a 9380 de 25426

Título Texto Fuente
El uso del guaraní en zonas rurales  (08/04/19) Un estudio identificó que la participación de niños y adolescentes en proyectos de rescate y revalorización del guaraní los posiciona como actores activos en la generación de nuevos usos y significaciones de este idioma.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El uso excesivo de auriculares con cancelación de ruido podría estar afectando la capacidad cerebral para procesar sonidos  (19/02/25) Diversos especialistas investigan el impacto de esta tecnología en el desarrollo de habilidades auditivas  Infobae
El uso excesivo de dispositivos móviles provoca padecimientos posturales, según un experto  (14/12/16) Tabletas, laptops y celulares obligan a adoptar posiciones poco naturales y dañinas, señaló Jhovanni Belmont, de la Facultad de Medicina. El uso incorrecto de la computadora causa problemas en un lustro, los dispositivos desde el primer año  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El uso excesivo de pantallas podría afectar el sueño y la salud mental de adolescentes, según un estudio  (27/06/25) Un análisis reciente sugiere que la exposición prolongada a dispositivos electrónicos puede alterar los patrones de descanso nocturno. Cómo impacta en el bienestar de los jóvenes  Infobae
El uso excesivo del agua en un área de Brasil puede comprometer un 40 % de la demanda agrícola de riego  (12/11/24) La sobreexplotación de los recursos hídricos en la zona de la principal frontera de siembra nacional está haciendo menguar caudales subterráneos del nordeste del país  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El uso extensivo del territorio es la mejor estrategia para revertir la despoblación en zonas rurales y proteger la naturaleza  (24/07/24) Un estudio analiza la crisis de biodiversidad y la pérdida de población en el campo en las últimas décadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El uso incorrecto del aire acondicionado causa enfermedades respiratorias  (06/12/22) "Los aparatos enfrían el aire, le quitan humedad y tienden a acumular polvo u otro tipo de sustancias orgánicas en los filtros; todo lo cual favorece la irritación, inflamación o infección de las vías respiratorias", explicó Ana Putruele.  Agencia Télam
El uso medicinal de cannabis  (15/05/17) La Universidad Nacional de Rosario (UNR) está llevando a cabo investigaciones para profundizar conocimientos y crear nuevos saberes sobre el uso del cannabis.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El uso terapéutico de la inteligencia artificial  (18/06/25) Las nuevas tecnologías irrumpen en la vida de los adolescentes y traen nuevas herramientas para todos los ámbitos. En la actualidad, se observa un aumento en las redes sociales del uso de inteligencia artificial de forma terapéutica.   El Litoral
El útero artificial para salvar la vida de bebés prematuros (y la preocupación ética que despierta)  (23/07/24) Parece la trama de una mala película de ciencia ficción: bebés humanos sacados del útero de sus madres y criados en cápsulas llenas de líquido.  BBC - Ciencia
El vacunatorio UNL atiende esta semana en la Facultad de Ingeniería Química  (22/09/22) Del lunes 19 al viernes 23 de septiembre, de 11 a 16, atenderá en FIQ-UNL (Santiago del Estero 2829). Luego, semanalmente, irá rotando por las diferentes unidades académicas de la Universidad.  LT10
El vacunatorio UNL continúa en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales  (27/09/22) Del lunes 26 al jueves 29 de septiembre, de 11 a 16, la atención se realizará en FCJS-UNL (Cándido Pujato 2751). Se vacuna contra COVID, hepatitis, difteria, tétanos, sarampión y rubeola.  LT10
El valor cultural de las lenguas indígenas  (08/08/17) La maestra en antropología lingüística Medina García, desarrolla la investigación cualitativa Nuevas formas de ser indígena. Formas de reproducción de la cultura.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El valor nutricional del forraje de amaranto  (04/04/17) Buscan brindar un valor agregado a los residuos generados por la cosecha de amaranto, mediante el uso de las proteínas presentes en este desecho agroindustrial.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS  (31/05/24) El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.  Infobae
El Vaticano realizará su primera hackatón  (08/03/18) El "VHacks" se celebrará entre el jueves y el próximo domingo.  Agencia Télam
El vehículo espacial con el que cuatro jóvenes españoles han ganado un concurso de la ESA  (20/09/22) Cuatro estudiantes de ingeniería del Imperial College de Londres se hacen con el primer premio de un certamen espacial con el diseño de un vehículo que reduciría el combustible utilizado en vuelos de turismo espacial o supersónicos  El Mundo (España)
El veneno de avispa se transforma en un antibiótico para combatir bacterias multirresistentes  (13/10/20) El nuevo medicamento, liderado por un científico español, logra que el 80% de los ratones en los que se probó sobreviva a una infección letal  El País - España
El veneno de este caracol alivia los dolores más intensos  (22/02/17) La sustancia inhibe un circuito del dolor alternativo al de los fármacos opioides  El País - España
El veneno de la serpiente más letal podría aliviar dolores  (01/11/16) La serpiente de coral azul es conocida como la "asesina de asesinas" porque tiende a elegir a las cobras como presa.   Clarín

Agenda