LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un anticoagulante retrasa el alzhéimer en ratones (08/10/19) | El cardiólogo Valentín Fuster cree que "se abre una puerta para atacar a la enfermedad de una manera diferente" | El País - España |
| Nobel de Química para los padres de la batería recargable de iones de litio (09/10/19) | La Academia Sueca concede el galardón al estadounidense John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino | El País - España |
| “No hay sitio para Dios en el Universo” (09/10/19) | Premio Nobel de Física. El descubridor del primer exoplaneta habla de cómo encontrar vida más allá de nuestro sistema solar | El País - España |
| “Quienes cuestionan el riesgo de comer carne procesada se equivocan” (10/10/19) | El antiguo ejecutivo de la OMS, premiado por resistir “presiones de intereses especiales”, reafirma el potencial cancerígeno de determinados productos cárnicos y del glifosato | El País - España |
| Nobel de Química para los padres de la batería de litio que cambió el comportamiento de la humanidad (10/10/19) | La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede el galardón al estadounidense John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino | El País - España |
| Cómo desarmar la islamofobia poniendo la hipocresía ante el espejo (11/10/19) | Un estudio realizado entre españoles muestra que es posible debilitar discursos racistas | El País - España |
| Viaje al fondo de un cerebro que no duerme (11/10/19) | Dos estudios en ratones muestran por primera vez cómo la falta de sueño desbarata el funcionamiento del encéfalo a nivel molecular | El País - España |
| La naturaleza ya no puede mantener a los humanos (11/10/19) | La mitad de la población mundial sufrirá la merma de beneficios naturales como la polinización o la limpieza del agua en treinta años | El País - España |
| Menos eructos de vacas para frenar el cambio climático (15/10/19) | Los científicos estudian cómo aplicar la mejora genética para reducir las emisiones del ganado | El País - España |
| Los ojos del universo (15/10/19) | El observatorio de Calar Alto ha descubierto varios exoplanetas en su primer año 100% español | El País - España |
| Las mujeres que cazaron mariposas con un revólver y una navaja bajo la falda (16/10/19) | Una obra recopila la historia de 51 naturalistas y entomólogas que lucharon contra los prejuicios | El País - España |
| ¿Es cierto que ninguna reacción química es irreversible? (16/10/19) | Hay un concepto a tener siempre en cuenta: el equilibrio. Todos los sistemas tienden a él pero la cuestión es saber dónde está | El País - España |
| Cuantos más insectos, mejores cosechas (17/10/19) | Una revisión de los principales cultivos muestra cómo una mayor biodiversidad favorece a la agricultura | El País - España |
| Izpisúa crea embriones artificiales a partir de una única célula de la oreja de un ratón (18/10/19) | El científico plantea utilizar estas estructuras vivas para probar medicamentos y estudiar el desarrollo embrionario | El País - España |
| La vida se nos acorta por no dormir la siesta (04/11/19) | El neurocientífico Matthew Walker explica cómo deberían dormir los humanos en este fragmento del libro 'Por qué dormimos' (Capitán Swing) | El País - España |
| Los alimentos que dañan el medio ambiente son también los peores para la salud (05/11/19) | Comer cereales, fruta, verdura, patata y aceite de oliva protege el planeta y previene enfermedades | El País - España |
| La mujer resistente al alzhéimer (05/11/19) | El hallazgo de una paciente casi inmune a la demencia hereditaria temprana abre el camino hacia nuevos tratamientos | El País - España |
| Las secuelas de no prevenir la depresión en el embarazo (06/11/19) | La atención durante la gestación, un periodo crítico para la aparición de dolencias mentales, pueden evitar estas y otras enfermedades a millones de personas | El País - España |
| La RAE le quita a la homeopatía la capacidad de curar (07/11/19) | Esta pseudoterapia pasa de ser "sistema curativo" a simple "práctica" en la nueva definición | El País - España |
| La sangre del revolucionario Marat desvela su agonía 200 años después (07/11/19) | Genetistas españoles recuperan ADN del líder jacobino asesinado en 1793 y apuntan nuevas claves sobre su terrible enfermedad de la piel | El País - España |
Espere por favor....