LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las crías de pingüino mueren por el bajo nivel de hielo en la Antártida y aumenta el riesgo de extinción (25/08/23) | Las pruebas respaldan las predicciones de que el 90% de ellos estarán “casi extintos” a finales de siglo | Infobae |
El Omega 3 disminuye el daño cerebral en el feto causado por el consumo de alcohol durante el embarazo (03/09/18) | Las pruebas realizadas en ratas de laboratorio revelan que el Omega 3 disminuye a niveles normales la hiperactividad de los recién nacidos, una de las conductas afectadas por la exposición al alcohol | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los test de diagnóstico molecular de cáncer de cérvix se extenderán a todas las mujeres españolas de entre 35 y 65 años (18/06/19) | Las pruebas moleculares que tienen como diana el ARN de los subtipos más oncogénicos del virus del papiloma humano detectan tanto la presencia como la persistencia de una infección causada por este virus | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Día Mundial del ADN: cómo las pruebas genéticas impulsan nuevos tratamientos para distintas enfermedades (25/04/25) | Las pruebas diagnósticas, que se posicionaron como un gran avance científico, hoy son esenciales para identificar la predisposición a desarrollar distintas patologías como para identificar las mejores terapias. | Infobae |
Una nueva molécula exhibe una acción potente y selectiva contra tumores de ovarios (03/02/20) | Las pruebas 'in vitro' apuntan que actúa contra células tumorales resistentes al tratamiento que más se aplica actualmente en la clínica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los desafíos de la medicina (y de sus costos crecientes) en la Argentina (18/09/17) | Las proyecciones señalan que en la Argentina el aumento en los costos de la medicina en 2017 será de aproximadamente 32% interanual. | La Nación |
Por qué el consumo de agua en América Latina aumentará casi el doble del promedio mundial (y qué países están expuestos a un "estrés hídrico" alto y extremo) (11/07/24) | Las proyecciones apuntan a que en 25 años la mitad de la población mundial vivirá en zonas de escasez hídrica. | BBC - Ciencia |
Patentan una proteína capaz de frenar a la bacteria causante de la listeriosis (05/06/19) | Las proteínas podrían utilizarse para elaborar agentes de limpieza en la industria de alimentos y comedores industriales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Halladas dos proteínas que favorecen las infecciones virales al inhibir la respuesta inmune innata (27/08/19) | Las proteínas IFI44 e IFI44L favorecen la replicación de virus como el de la gripe, coronavirus causantes de enfermedades respiratorias y arenavirus, que causan fiebres hemorrágicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y para quién se recomienda (12/02/25) | Las proteínas están presentes en todo el cuerpo: en los músculos, los huesos, la piel, el cabello y prácticamente todos los tejidos y órganos. | BBC - Ciencia |
¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas? (16/09/25) | Las proteínas están en los batidos, las barritas, los polvos e incluso en algunos tés y cafés. | BBC - Ciencia |
La vida transcurre despacio bajo tierra (23/12/24) | Las profundidades de la Tierra albergan una enorme biosfera, una gran desconocida que alberga claves fundamentales sobre el origen, la evolución y la supervivencia de la vida | El País - España |
Rafaela presente en el V Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible (29/07/16) | Las profesionales Valeria Modenesi y María Paz Caruso expusieron, junto a otros colegas, en la mesa "Comunicar lo Ambiental". | Castellanos (Rafaela) |
Investigadoras crearon microcápsulas que previenen la contaminación del maní (07/04/20) | Las probaron con éxito tanto en el laboratorio como en plantas acopiadoras de la zona. Sirven para el tipo de maní confitería, el que va a la industria y el que se utiliza como semilla para nuevas siembras. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La NASA informó que el asteroide YR4 ya no es una amenaza para la Tierra (26/02/25) | Las probabilidades de que la roca espacial se estrelle contra nuestro planeta en 2032 se redujo a casi cero, lo que lleva a los astrónomos a concluir que ya no estamos en peligro | Infobae |
El Telescopio Hubble captó una enorme explosión intergaláctica que los astrónomos aún no pueden explicarla (09/10/23) | Las principales teorías apuntan a que pueden ser estrellas sean destrozadas por agujeros negros o por la fusión de estrellas de neutrones. Los hallazgos | Infobae |
Los laboratorios que experimentan con animales abrirán sus puertas (20/09/16) | Las principales instituciones científicas españolas se comprometen a un "acceso regulado" | El País - España |
Cinco preguntas clave sobre la viruela del mono que ya registra casos en 15 países (24/05/22) | Las principales inquietudes sobre la enfermedad que ya registra 110 casos confirmados y otros 93 sospechosos pasan por su gravedad, los mecanismos de contagio y la existencia de vacunas. | Agencia Télam |
España será el país más longevo del mundo en 2040 (17/10/18) | Las principales causas de muerte prematura en las próximas décadas estarán ligadas a enfermedades no transmisibles | El Mundo (España) |
La NASA alerta de posibles problemas en las comunicaciones tras el impacto en la Tierra de una tormenta solar caníbal (01/12/23) | Las primeras tormentas geomagnéticas provocadas por el plasma solar ya se han producido pero este viernes se espera que lleguen los restos de las llamaradas solares más potentes | El Mundo (España) |