LT10
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.
El Litoral
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época
La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .
Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud
La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.
La Nación
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen
Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente
Infobae
Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.
Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
BBC - Ciencia
Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos
Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.
El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Unos mosquitos atrapados en ámbar hace 130 millones de años demuestran que los machos también chupaban la sangre (06/12/23) | El descubrimiento de los zancudos más antiguos complica la historia de la evolución de la hematofagia | El País - España |
¿Podrá un dispositivo artificial igualar a la inteligencia del cerebro humano? (12/12/23) | Las posibilidades de la inteligencia artificial hoy son tan extraordinarias como impredecibles y no dejan de retar a las biológicas | El País - España |
El trabajo que cambió la dinámica de los fluidos cumple 100 años (14/12/23) | El estudio del flujo de Taylor-Couette permite comprender los principios básicos que rigen el comportamiento de los fluidos en rotación | El País - España |
El trabajo que cambió la dinámica de los fluidos cumple 100 años (15/12/23) | El estudio del flujo de Taylor-Couette permite comprender los principios básicos que rigen el comportamiento de los fluidos en rotación | El País - España |
Descargas rápidas: por qué la NASA recurre al láser para las comunicaciones espaciales de última generación (18/12/23) | Las primeras pruebas de comunicaciones ópticas lejos de la Tierra tendrán lugar a bordo de la nave espacial ‘Psyche’, camino hacia un asteroide | El País - España |
Revelados los puntos débiles de la proteína que provoca uno de cada 10 cánceres (19/12/23) | Cuatro investigadores de Barcelona logran el primer mapa de los sitios vulnerables de la proteína KRAS, cuyas mutaciones, a menudo asociadas al tabaquismo, causan millones de tumores | El País - España |
La humanidad ya ha extinguido más de 1.400 especies de aves, el doble de lo que se pensaba (20/12/23) | Un nuevo estudio alerta de que la agricultura intensiva y el cambio climático están acelerando la tercera desaparición masiva de pájaros | El País - España |
¿Las especies de plantas también se están extinguiendo? (21/12/23) | El 77% de las especies que se describieron en el año 2020 están en grados altos de amenaza | El País - España |
El secreto del queso cheddar está en los microbios (22/12/23) | Un estudio revela las complejas interacciones entre bacterias que dan su característico sabor a uno de los quesos más populares del mundo | El País - España |
Las parejas comparten enfermedades, aunque no sean contagiosas (22/12/23) | Un estudio muestra que tener una pareja con hipertensión incrementa el riesgo de sufrirla también, como sucede con la depresión y la ansiedad o las úlceras. El tratamiento conjunto ayudaría a combatirlas | El País - España |
¿Qué tiene de especial el más pequeño de los planetas? (26/12/23) | El planeta de cráteres intactos, atardeceres únicos, temperaturas y densidades extremas y un campo magnético difícil de entender está aquí al lado y lo conocemos muy poco | El País - España |
¿Existen diferentes tipos de microplásticos? (27/12/23) | Además del riesgo biológico y ecológico, estos desechos tienen efectos sociológicos y económicos | El País - España |
La hipótesis del mono borracho o por qué nos gustan tanto la cerveza y el vino (28/12/23) | Varias teorías científicas proponen que el gusto por el alcohol podría tener unas raíces evolutivas muy antiguas | El País - España |
Las grabaciones de la vida de un bebé de un año entrenan a una IA para aprender palabras (02/02/24) | Una investigación logra establecer una base computacional para estudiar cómo los niños empiezan a hablar, conectando lo que ven con los estímulos auditivos que reciben de los adultos | El País - España |
Identificado uno de los motivos por los que las mujeres sufren más enfermedades autoinmunes (02/02/24) | Un gen del cromosoma sexual femenino X incrementa el riesgo de padecer dolencias como el lupus o la esclerosis | El País - España |
El hallazgo de restos de los primeros humanos al norte de los Alpes añade incógnitas a la relación entre sapiens y neandertales (02/02/24) | Un estudio secuencia el ADN prehistórico para resolver el misterio de la autoría de unas flechas de hace 47.000 años en el frío corazón de Europa | El País - España |
Vídeo | Llegar a la Luna sigue siendo muy difícil 60 años después (05/02/24) | El periodista de ‘Materia’ Daniel Mediavilla explica en ‘Esto va (d)espacio’ cuales son las dificultades a las que siguen enfrentándose las naves para alcanzar el satélite | El País - España |
¿Podemos precisar cuándo se ha fabricado un tejido antiguo? (05/02/24) | El contexto arqueológico y la datación por carbono-14 indican la antigüedad de los textiles creados en los últimos 50.000 años | El País - España |
Estas mejoras en el diseño de los aviones buscan reducir el ruido que producen, decibelio a decibelio (06/02/24) | Dos proyectos europeos investigan cómo frenar la contaminación acústica del sector de la aviación, que altera el sueño y perjudica la salud de quienes viven cerca de los aeropuertos | El País - España |
Pietro Signorile, ginecólogo: “La endometriosis es una enfermedad que afecta a toda la sociedad” (07/02/24) | El experto dirige el Centro Nacional de Endometriosis italiano, el primero de su género en Europa, dedicado completamente a la investigación de esta enfermedad crónica | El País - España |