SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

961 a 980 de 26042

Título Texto Fuente
Hagan sus apuestas  (27/12/16) Llegó el momento de elegir el descubrimiento científico del año  La Nación
Los desplazados laborales, el daño colateral de la inteligencia artificial  (30/12/16) Los empleados con salarios más bajos, sin enseñanza media y del transporte serán los más expuestos a ser sustituidos por programas o máquinas  La Nación
Hallan un probiótico vinculado con la longevidad y develan sus mecanismos  (01/02/17) El trabajo fue en un modelo animal; podría usarse en humanos  La Nación
Crean unos anteojos eternos: tienen lentes líquidas con autofoco y aumento variable  (01/02/17) Los diseñó un argentino en Utah; cambian el foco según la distancia de lo que el usuario está mirando; permiten combinar anteojos de diferentes aumentos en uno solo, y modificar su aumento base a medida que cambian los ojos de su dueño  La Nación
Hallaron restos de un continente perdido bajo el océano Índico  (01/02/17) Científicos aseguran que se trata del continente Gondwana, que se desintegró hace 200 millones de años  La Nación
¿Tiene el Conicet más investigadores que los consejos científicos de España y Francia?  (08/02/17) El ministro Lino Barañao se refirió al número de científicos en el país y lo comparó con las cifras europeas  La Nación
Cómo potenciar un proyecto tecnológico desde Silicon Valley con la ayuda de Google  (10/02/17) Emprendedores argentinos participaron de la tercera edición de Google Launchpad Accelerator, para fomentar el conocimiento y la competitividad de los emprendimientos tecnológicos  La Nación
La historia de la pelota de fútbol que sobrevivió al accidente del Challenger y llegó al espacio 31 años después  (13/02/17) La pelota estaba siendo llevada al espacio por el astronauta Ellison Onizuka cuando la nave espacial explotó en el aire 73 segundos después de haber despegado el 28 de enero de 1986  La Nación
¿Sabés cuáles son tus derechos en Internet?  (13/02/17) Se sabe poco sobre qué se puede hacer y qué no sin perjudicar a otros en Internet; te contamos cómo la ley argentina protege nuestros datos y cuál es el alcance en las redes sociales y aplicaciones móviles  La Nación
Los peligros de los retratos y las selfies en la era del reconocimiento facial  (14/02/17) El desarrollo de las diferentes tecnologías de identificación de rostros para acceder a sistemas informáticos o servicios on line generan inquietudes ante el riesgo de posibles brechas de seguridad  La Nación
Cómo Estonia se convirtió en el Silicon Valley de Europa  (16/02/17) Con Skype como uno de sus servicios más emblemáticos, a diminuta república báltica que pasó de ser un satélite soviético a ser el foco de la innovación tecnológica en el Viejo Continente.  La Nación
Media.Lab: desde Tandil a la conquista de la realidad virtual  (16/02/17) El equipo del Instituto Pladema desarrolla diversos sistemas que buscan capacitar a conductores de subte y asesorar a operarios de áreas de trabajo peligroso en entornos que simulan ser pozos petroleros  La Nación
Conicet: bajará a la mitad el ingreso de investigadores  (17/02/17) Sumarán 450, igual que en 2016; intentan redistribuir a los 498 recomendados y no aceptados del último concurso  La Nación
Hernán Sala: "En unos años va a haber que redibujar los mapas de la Antártida"  (17/02/17) El investigador habló de la gravedad de la grieta glacial, de los efectos del cambio climático y la disminución del volumen de los glaciares  La Nación
Un médico argentino fue premiado en Francia por sus avances contra el cáncer de páncreas  (17/02/17) Juan Iovanna fue reconocido por la creación de una "biblioteca" en la cual identificaron más de 200 tumores, un proyecto de gran avance en el campo de la medicina  La Nación
José Luis Roces: "Las capacidades interpersonales son claves en la ingeniería"  (20/02/17) El rector del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) habló del desafío de la transformación digital y de las modalidades de enseñanza  La Nación
¿Cómo funciona Internet en la Argentina respecto a otros países?  (20/02/17) El presidente de la Cámara Argentina de Internet, Ariel Graizer, habló de las conexiones en el país, del tipo de tráfico, de la cantidad de móviles y del costo del servicio  La Nación
Crean en Entre Ríos una cerveza apta para celíacos  (24/02/17) Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de dos universidades entrerrianas crearon una cerveza de arroz apta para celíacos, que en poco tiempo saldrá al mercado para su venta  La Nación
Comienza una profunda renovación en el planetario porteño  (24/02/17) Durante los próximos seis meses afrontará un proyecto de puesta en valor que incluye dotarlo de nuevas tecnología para mejorar las vías de divulgación  La Nación
Las mujeres "olvidadas" en la historia de la ciencia  (02/03/17) Libros y películas recientes rescatan los aportes clave de las mujeres en muchos avances científicos  La Nación

Agenda