SNC

LT10

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Rectores miembro de la AUGM se reúnen en la Universidad del Litoral

El Grupo de Delegados Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a representantes de las 51 universidades públicas de siete países de la región, celebra su reunión semestral ordinaria en la UNL.

Aportes de la UNL al proceso de reforma de la Constitución Provincial

Desde las facultades de Humanidades y Arquitectura de la UNL se trabajaron documentos que se presentaron como aportes al proceso de reforma de la Constitución Provincial.

Más del 70% de los adolescentes usa compañeros de inteligencia artificial

Un informe de Common Sense Media asegura que el 72% de los adolescentes en EEUU ha usado un compañero de inteligencia artificial.

Clarín

Cómo influye el café en el envejecimiento según la ciencia

Su consumo regular podría reducir el riesgo de problemas físicos.

El sorprendente beneficio de volver a hablar con viejos amigos, según la ciencia

Investigadores explican por qué cuesta dar el primer paso para reconectar y qué beneficios trae hacerlo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Arte, ciencia y tecnología en el Recoleta: tres nuevas muestras exploran límites entre lo humano y lo artificial

La alianza de Martínez Abburrá y González, la minería de Dahbar y la pintura de Schmoll se presentan como un recorrido que desafía la percepción y la materialidad

Una travesía de cuatro siglos: proyectan una nave gigante para viajar a otro sistema solar

Un concurso internacional premió el boceto de Chrysalis, con capacidad de albergar a 2400 personas. El destino final sería un curioso exoplaneta

5 hábitos para mejorar la memoria, según la neurociencia y la IA

Aprender un idioma, tocar un instrumento o probar rutas distintas al conducir estimula la creación de nuevas conexiones neuronales, fortaleciendo la capacidad de adaptación y recuerdo

Nuevos datos revelan el papel protagónico del oso en la Mesopotamia arcaica

El estudio liderado por la revista Ash-sharq, difundido por Muy Interesante, revela a través de registros y arte antiguo este animal desempeñó un papel social y político decisivo

El deterioro silencioso de la fertilidad masculina: por qué la calidad del esperma está en caída

Diversos estudios científicos muestran en las últimas décadas una disminución global y acelerada en el recuento de espermatozoides. Qué factores intervienen y cómo revertir la tendencia

E = mc²: qué significa la fórmula más famosa de Einstein y cómo cambió la ciencia

Su significado transformó la física, inspiró avances tecnológicos y ayudó a explicar fenómenos que van desde el Big Bang hasta los agujeros negros

“Vimos muchas especies que no sabíamos que existían”: la emoción del líder de la expedición submarina al llegar a Buenos Aires

El investigador del Conicet Daniel Lauretta destacó la oportunidad de transmitir en vivo la exploración que hicieron en las cercanías a Mar del Plata durante tres semanas.

El Mundo (España)

La Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025

España ha estado con ola de calor durante todo agosto, salvo los dos primeros días del mes

BBC - Ciencia

Qué son las tormentas secas y qué papel tienen en los incendios que asolan parte de España

España y otras partes de Europa están atravesando esta semana por una extensa ola de calor que ha estado acompañada por incendios forestales, algunos de gran magnitud.

El País - España

La IA descubre antibióticos en arqueas, los microorganismos que explican el origen de la vida compleja

Uno de los compuestos arroja resultados equiparables a fármacos utilizados como último recurso en infecciones resistentes a medicamentos existentes

El destape web

Alberti, la ciudad que mira las estrellas

En un mes inaugura su observatorio, creado por impulso de un profesor aficionado a la astronomía y de su intendente; será un nodo educativo, turístico y de divulgación.

961 a 980 de 25752

Título Texto Fuente
Comienza una profunda renovación en el planetario porteño  (24/02/17) Durante los próximos seis meses afrontará un proyecto de puesta en valor que incluye dotarlo de nuevas tecnología para mejorar las vías de divulgación  La Nación
Las mujeres "olvidadas" en la historia de la ciencia  (02/03/17) Libros y películas recientes rescatan los aportes clave de las mujeres en muchos avances científicos  La Nación
Sofía Heinonen Fortabat: "Los parques nacionales son motores de economía"  (03/03/17) La presidenta de la fundación Flora y fauna habló de la urgencia de preservar la naturaleza y aseguró que la restauración es el gran desafío del futuro  La Nación
Un argentino diseñó un avión hipersónico, capaz de quintuplicar la velocidad del sonido  (06/03/17) Juan García Mansilla creó una aeronave que podría por ejemplo conectar Los Ángeles y Sidney en tres horas; por el momento no es viable comercialmente  La Nación
Cuál es la manera correcta de hablarle a tu perro (según la ciencia)  (06/03/17) Frases cortas, voz aguda y contacto visual son algunos de los pilares para lograr que nos entienda mejor  La Nación
¿Ciencia "inútil"? Por qué la investigación básica, humana y social es estratégica  (06/03/17) A partir de malentendidos y prejuicios sobre el modo en que se produce conocimiento, una falsa dicotomía sobre la "aplicabilidad" de algunas disciplinas se mezcla con el conflicto alrededor del Conicet  La Nación
Las argentinas usan tecnología, pero falta que sean más las que se animan a crearla  (08/03/17) Invierten 2,3 horas al día en redes sociales; la mitad de los gamers son mujeres; pero su presencia se reduce en las carreras relacionadas con la tecnología en general  La Nación
10 inventos creados por mujeres que cambiaron el mundo  (08/03/17) Detrás de cada gran invento, hay una gran mujer; Desde la cerveza, las heladeras, el Wi-Fi hasta la posible cura para el cáncer, estos son los 10 inventos que transformaron la modernidad  La Nación
Una nueva herramienta permite a las personas parapléjicas ponerse de pie  (09/03/17) Se trata de una tecnología revolucionaria comparada con la silla de ruedas  La Nación
Crean en San Juan un software que detecta la tristeza en la voz, un síntoma de la depresión  (09/03/17) Una bioingeniera de la Universidad Nacional de San Juan desarrolló un software que detecta la tristeza a partir del análisis de la voz; podría utilizarse como herramienta para el diagnóstico de la depresión.  La Nación
Día Mundial del Riñón: ¿Por qué 7 de cada 10 pacientes necesita un trasplante?  (09/03/17) Más de 6000 personas esperan un trasplante de este órgano; claves para cuidarse y qué chequeos hacerse  La Nación
Paso a paso: qué hay que tener en cuenta para donar órganos en vida  (10/03/17) Qué dice la ley, quiénes pueden hacerlo y qué criterios se consideran  La Nación
¿Cuántos alimentos tienen azúcar agregada y no lo sabemos?  (10/03/17) La doctora Maureen Birmingham aseguró que el patrón alimentario en el país cambió hacia los alimentos ultra procesados y remarcó que los argentinos consumen tres veces más azúcar que lo recomendado por la OMS  La Nación
Cómo es la educación de excelencia en el Instituto Balseiro  (13/03/17) El doctor en física y director del Instituto Balseiro, Carlos Balseiro se refirió a la formación actual de estudiantes en física e ingenieros en el país, además habló sobre los cambios en la forma de hacer ciencia  La Nación
Científicos descifran la sonrisa de la Mona Lisa  (13/03/17) Una nueva investigación terminó con el debate sobre qué significa su expresión facial  La Nación
5 ideas tecno que podrían ser un éxito en cuatro años  (13/03/17) Junto al Congreso de Móviles de Barcelona se celebra 4 Years From Now (Dentro de 4 años), una feria de emprendedores en las que se pueden conocer algunas ideas innovadoras  La Nación
¿Por qué el litio es el oro blanco que podría revolucionar la economía de toda la región?  (15/03/17) El director del Instituto de Química Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía (Inquimae) Ernesto Calvo explicó el método para la extracción de litio y habló de los sitios donde se lo puede encontrar en el país  La Nación
Una esponja podría ser la clave para limpiar los derrames de petróleo en el mar  (15/03/17) La crearon en Estados Unidos; es capaz de absorber el petróleo en el agua, y permite recuperar el líquido y volver a usarse para seguir limpiando el agua, algo que no era posible hasta ahora  La Nación
Lino Barañao se fue abucheado del encuentro "Cannabis sapiens"  (15/03/17) El ministro de Ciencia y Tecnología dio una charla sobre la marihuana y lo repudiaron al concluirla  La Nación
Soledad: una epidemia silenciosa que puede detenerse  (15/03/17) Nuevos estudios científicos explican cómo los efectos nocivos de la soledad crónica llevan al cuerpo a desarrollar enfermedades y piensan que el dolor de quienes se ven obligados al aislamiento es la asignatura pendiente para la salud pública  La Nación

Agenda