SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

9781 a 9800 de 25757

Título Texto Fuente
En la ciudad, mejor en bici que a pie para cuidar la salud  (14/08/18) El estudio se realizó a más de 8.800 personas de siete ciudades europeas  El Mundo (España)
En la era de los dispositivos inteligentes, lo analógico a veces es mejor  (07/03/18) Dispositivos como un reloj despertador tradicional pueden resultar más conveniente que sus contrapartes modernas, que suman funciones, pero también hacen más complejo su uso  La Nación
En la mira de los ciberpiratas: el otro lado de la Internet de las Cosas  (18/04/18) Con la evolución de la tecnología, no solo aumentan los usos domésticos de los dispositivos conectados sino también los potenciales ataques a los sistemas de seguridad; qué recaudos se pueden tomar  La Nación
En La Noche de los Museos de Buenos Aires, la ciencia también fue protagonista  (27/10/22) Durante la última edición de uno de los eventos culturales porteños más esperados se multiplicaron las propuestas para acercar el quehacer científico a adultos y niños.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
En La Noche de los Museos, la ciencia también fue protagonista  (03/11/16) Miles de visitantes recorrieron el Instituto Leloir y otros centros de investigación que abrieron sus puertas.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
En la provincia de Santa Fe lanzan un fuerte plan de vigilancia activa para detectar variantes  (05/07/21) Profesionales realizarán la secuenciación genómica de muestras de pacientes Covid positivos para identificar si son portadores de variantes como Gamma, Alfa o Delta, aislarlos y aislar a sus contactos estrechos.  El Litoral
En la provincia de Santa Fe, hay casi 11 veces más casos de dengue que de coronavirus  (24/04/20) Cuando se confirmó el primer caso de Covid-19 en la bota santafesina (14 de marzo), ya se habían detectado 258 infectados de Aedes aegypti.   El Litoral
En la provincia, el 90% tiene primera y segunda dosis y el 80% el refuerzo  (30/06/22) Así lo confirmó hoy la ministra de salud de Santa Fe, Sonia Martorano, quien además destacó que ya se distribuyeron 9 millones de dosis en territorio provincial.  LT10
En la última década, menos del 10% de los científicos que ganaron un Nobel fue mujer  (14/02/18) “Es importante aunar esfuerzos para eliminar las barreras que enfrentan las mujeres dentro del sistema científico”, sostuvo la Dra. Ángeles Zorreguieta, directora de la Fundación Instituto Leloir.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
En la UNC presentaron un nuevo material pedagógico para trabajar el acoso escolar entre pares  (03/06/19) La propuesta fue desarrollada a partir de las conclusiones de un estudio que incluyó encuestas a 3500 alumnos y alumnas de 47 escuelas públicas y privadas  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
En la UNL, el 62% de estudiantes que se gradúa son mujeres  (02/09/20) El procesamiento y análisis de datos correspondientes al Informe de Graduados y Graduadas Recientes 2018 arroja información que permite trazar perfiles de las y los 1.471 egresados y egresadas de la UNL durante ese año.  Uno (Santa Fe)
En la UNL, el 70% de los estudiantes se gradúa antes de los 29 años  (03/09/20) El procesamiento y análisis de datos correspondientes al Informe de Graduados y Graduadas Recientes 2018 arroja información que permite trazar perfiles de las y los 1.471 egresados y egresadas de la UNL durante ese año.   LT10
En la UNL: conmemoran los 30 años de la Reforma Constitucional  (23/08/24) Este jueves 22 y viernes 23 se llevarán a cabo distintas actividades con la participación de ex Convencionales Constituyentes de todo el país. El acto central será el viernes, a las 11, en El Paraninfo de la UNL.  LT10
En la UNLP desarrollaron una aplicación móvil para controlar la diabetes  (19/11/19) La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por el aumento de glucosa (azúcar) en sangre por encima de valores normales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
En la UTN funciona un laboratorio para el control de calidad de prótesis  (20/03/17) Entre Ríos es la única provincia que cuenta con un laboratorio exclusivo de control de calidad de prótesis de acero inoxidable, el que funciona en la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Paraná.  El Diario (Paraná)
En la “Medicina inteligente” los datos de los pacientes son el foco de los ciberataques  (05/04/17) Según un informe de una firma especializada en seguridad informática, los sistemas de las instituciones sanitarias y los dispositivos portátiles de los pacientes son los puntos de entrada de los ciberdelincuentes.  Agencia Télam
En laboratorios santafesinos hallaron una "materia oscura" que "fascinaba" a Darwin  (10/03/20) Científicos santafesinos descubrieron un elemento clave para comprender la adaptación genética de las plantas a los cambios del ambiente.  El Litoral
En las características del suelo buscan el origen de las inundaciones rurales en Córdoba  (26/06/17) Una investigación sobre cómo afecta a la producción la presencia de suelos sódicos propone comprender el motivo de las últimas anegaciones en terrenos rurales de la Provincia.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
En las entrañas de la “fábrica” del agua  (10/08/22) Su planta de Palermo toma del Rio de la Plata 40.000 litros por segundo y la potabiliza en un predio de 28 hectáreas; abastece a alrededor de seis millones de usuarios y participa en proyectos de investigación  El destape web
En las entrañas del Gran Museo Egipcio  (03/05/18) El ajuar de Tutankamón se exhibirá en 7.000 metros cuadrados  El Mundo (España)

Agenda