SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

9781 a 9800 de 25767

Título Texto Fuente
Logran secuenciar por primera vez un genoma humano completo  (04/06/21) "El ensamblaje completo de un genoma humano da lugar a una nueva era", manifestó Karen Miga, bióloga que lidera el proyecto.  Página 12
Logran revertir la diabetes tipo 1 con un implante de células madre  (01/10/24) La paciente empezó a producir insulina un par de meses después de la intervención, que todavía es experimental, pero muy esperanzadora  El destape web
Logran retener bacterias peligrosas con nanopartículas  (22/06/17) El sistema, propuesto por dos investigadoras argentinas, podría servir para que las fuentes de agua potable estén protegidas de microorganismos patógenos que ponen en riesgo la salud humana.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Logran resolver un problema de física atmosférica que intrigaba a los investigadores desde hace décadas  (01/03/24) Mostraron mediante simulaciones contrastadas con observaciones experimentales que, al contrario de lo que se creía, fenómenos atmosféricos locales pueden generar estructuras mucho mayores  El destape web
Logran rejuvenecer regiones cerebrales en ratones mediante reprogramación celular  (23/10/20) Investigadores españoles aplican una técnica de reversión celular en ratones de 10 meses y ha observado las regiones del hipocampo que regresan a los niveles de un ejemplar de 6 meses  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Logran reintroducir en su hábitat natural a una especie amenazada, la ranita de Valcheta  (14/08/17) Un grupo de investigadores logró la primera liberación exitosa de Ranitas de Valcheta, nacidas en cautiverio en un laboratorio platense.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Logran reducir con microalgas la contaminación de metales pesados en el Riachuelo  (25/10/18) Las pruebas se hicieron a una escala pre-piloto  Agencia Télam
Logran que los glóbulos blancos alivien el dolor durante la inflamación  (24/07/17) Investigadores de la Universidad de Granada lideran un novedoso estudio en ratones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Logran producir hidrógeno verde a partir de algas y bacterias: por qué no sólo servirá para generar energía  (05/04/24) Un equipo de la Universidad de Córdoba, España, descubrió esta nueva forma de obtener el combustible limpio.  Infobae
Logran por primera vez editar genes en embriones humanos para eliminar una enfermedad hereditaria  (03/08/17) El experimento fue realizado por científicos de Estados Unidos, Corea del Sur y China  La Nación
Logran plantas resistentes a suelos salinos  (02/09/16) Aunque los resultados se obtuvieron en laboratorio, podrían servir para mejorar la productividad de los cultivos. El avance lo realizaron investigadores del CONICET en la Universidad Nacional de Córdoba.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Logran optimizar en ensayos 'in vivo' una terapia disponible para tratar la atrofia muscular espinal  (10/06/22) Un trabajo encabezado por científicos del CONICET, liderado por Alberto Kornblihtt, aparece destacado en la prestigiosa revista Cell  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Logran observar un fenómeno espacial que explica cómo crece el Universo  (18/10/17) Fue a partir de observar el choque de dos estrellas. Y cómo esto permite que se reproduzcan.  Clarín
Logran monitorizar con rayos X la temperatura de nanopartículas en células tumorales  (15/12/23) El Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) lidera un estudio que explora una nueva nanotermometría universal en células para avanzar en la lucha contra el cáncer  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Logran modificar genes de gallinas para que los huevos contengan drogas contra el cáncer  (11/10/17) También podrían servir para combatir otras enfermedades. Es para reducir el costo de los tratamientos.  Clarín
Logran mejorar la calidad nutricional de la leche de cabra   (21/08/18) Desde el 2003 y hasta la actualidad, en la provincia de La Rioja se han conformado numerosas asociaciones u otras formas de organización que nuclean a productores caprinos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Logran medir la masa de la estrella más grande de la galaxia  (10/12/21) La científica del CONICET Cinthya Rodriguez, dedicada al estudio de este tipo de cuerpos, fue parte del equipo que obtuvo este dato clave  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Logran manipular la materia con luz en tiempos extremos y avanzan hacia una nueva era de la computación cuántica  (26/03/25) Un nuevo método del Instituto Weizmann, al modificar el retardo óptico con precisión sin precedentes, abre la puerta a nuevas formas de sistemas informáticos y tecnologías fotónicas avanzadas  Infobae
Logran la restauración hidrológica de humedales impactados por actividades productivas  (04/06/18) La Universidad Nacional de Tierra del Fuego llevó adelante el primer Proyecto de Restauración Hidrológica de Turberas que se realizó en el país. Destacan el valor ecológico de esta acción de mitigación  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Logran inducir la activación cerebral con fármacos controlados por luz infrarroja  (27/10/23) Esta técnica de vanguardia activa un receptor específico de neurotransmisores utilizando luz infrarroja, que puede penetrar profundamente en los tejidos y ofrece una precisión farmacológica y espaciotemporal sin igual en tres dimensiones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda