SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

9761 a 9780 de 26657

Título Texto Fuente
Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera  (16/04/25) Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad  El Mundo (España)
Los cocodrilos que convivieron con los dinosaurios caminaban más erguidos que los actuales  (30/05/22) Un estudio analiza rastros de cocodrilos de 145 millones de años de antigüedad de las Tierras Altas de Soria y revela que caminaban de forma diferente a los actuales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los clones de la oveja Dolly envejecen con normalidad  (27/07/16) Cuatro copias genéticas idénticas de la oveja Dolly que viven en la actualidad envejecen de forma normal y gozan de buena salud. Forman parte del primer estudio que analiza los efectos de la clonación sobre estos animales a largo plazo.   El Mundo (España)
Los cinco tipos de sueño que impactan en la salud mental y modifican la forma de pensar, según un estudio  (09/10/25) Las diferencias entre satisfacción, duración y uso de fármacos revela que no basta con contar horas, sino que el modo en que se duerme se vincula con funciones cognitivas y estados de ánimo, según New Scientist  Infobae
Los cinco impresionantes retratos del cosmos con los que se estrena el telescopio Euclid: "Estamos listos para observar miles de millones de galaxias"  (08/11/23) El telescopio de la ESA que investiga el universo oscuro ha retratado el cúmulo de galaxias de Perseo, la galaxia espiral IC 342 y la nebulosa cabeza de Caballo, entre otras  El Mundo (España)
Los cinco hábitos saludables que pueden alargar la vida una década  (09/05/18) Investigadores estadounidenses estudian en 123.000 personas los beneficios de hacer deporte, cuidar la alimentación, no pasarse con el alcohol y evitar el sobrepeso  El País - España
Los cinco hábitos más saludables para lidiar con el estrés  (19/10/22) Pequeños cambios en nuestra rutina y costumbres pueden ayudarnos a combatir los síntomas más comunes como el nerviosismo, la fatiga y la irritabilidad. Aquí un repaso por cada uno y sus propiedades  Infobae
Los cigarrillos electrónicos sin nicotina también son perjudiciales para la salud  (22/08/19) Sólo con un vapeo se observan cambios nocivos en la circulación sanguínea que podrían aumentar el riesgo de infarto cardiaco y de derrame cerebral  El Mundo (España)
Los ciervos y otros animales cambian rasgos de su apariencia en función del ambiente social  (09/06/20) Los ungulados modulan el crecimiento de sus cuernas o la mancha de su barriga para manejar la rivalidad  El País - España
Los cientos de miles de trabajadores en países pobres que hacen posible la existencia de sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT (y por qué generan controversia)  (07/03/23) El ChatGPT utiliza inteligencia artificial para responder preguntas de usuarios  BBC - Ciencia
Los científicos ya saben hacer sangre  (18/05/17) Dos investigaciones logran generar las células precursoras de la sangre en la placa de cultivo  El País - España
Los científicos y médicos españoles se unen para exigir leyes contra las pseudociencias  (08/06/18) El presidente de la COSCE afirma que "lo que no esté contrastado científicamente no debe estar en las farmacias"  El País - España
Los científicos vigilan la inestable actividad del Volcán Nevado del Ruiz  (20/04/23) Los expertos advierten de que las dinámicas internas del volcán son muy complejas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los científicos tratan de explicar “la venganza de la orcas” que atacan cada vez más embarcaciones  (13/06/23) Las arremetidas se iniciaron en 2020 y han tenido lugar por todo el litoral atlántico de la península ibérica, pero sobre todo entre Cádiz y Tánger, cerca del estrecho de Gibraltar. La opinión de los expertos  Infobae
Los científicos rosarinos critican el ajuste de fondos  (28/10/16) Se manifestaron ayer en pleno centro, al igual que en distintos puntos del país, ante la poda prevista en el presupuesto nacional.  La Capital (Rosario)
Los científicos resisten el recorte con una manifestación federal  (09/02/17) Este jueves a las 11 en la Ciudad Universitaria se realizará una asamblea y distintas actividades para dar visibilidad al reclamo. En Buenos Aires, se espera que haya definiciones sobre la incorporación de los investigadores excluidos  Uno (Santa Fe)
Los científicos que quieren reparar al ser humano con la caja de herramientas de las bacterias  (16/06/17) Los premios Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA galardonan a los creadores de la técnica de edición genética CRISPR  El País - España
Los científicos que lograron la temperatura más baja registrada en el universo (y cómo puede servir para desarrollar tecnologías inimaginables)  (14/10/22) ¿Cuál es la temperatura más baja que puedes imaginar? La menor registrada en la Tierra es de -89,2℃ en la Antártida. En algunos sitios de la Luna puede caer por debajo de los -200 ℃.   BBC - Ciencia
Los científicos que han revolucionado el tratamiento de la obesidad ganan el Premio Princesa de Asturias  (05/06/24) Las investigaciones del canadiense Daniel Drucker, el danés Jens Juul Holst y los estadounidenses Svetlana Mojsov, Jeffrey Friedman y Joel Habener han culminado en fármacos superventas, como Ozempic  El País - España
Los científicos que hace 40 años predijeron con exactitud el cambio climático  (13/08/19) Hace unas semanas, el mundo celebraba el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Sin embargo, ha pasado casi inadvertido otro aniversario científico, quizá de igual importancia para el futuro de nuestra civilización.  BBC - Ciencia

Agenda