LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El tesoro en extraños y valiosos minerales que se encuentra escondido en el fondo del mar (18/04/17) | En una montaña submarina bajo las aguas del Océano Atlántico, se esconde un tesoro de minerales raros. | BBC - Ciencia |
| El test desarrollado por investigadores de Harvard para probar el "oído musical" de las personas (28/12/20) | Con un test desarrollado por investigadores de la Universidad de Harvard, ahora se puede averiguar cómo es el "oído musical" de cada persona | La Nación |
| El test serológico argentino para Covid-19 llegó a los 100.000 ensayos (30/06/20) | “COVIDAR IgG”, cuyo desarrollo fue liderado por científicos del Instituto Leloir y del CONICET, se está empleando con varios fines, incluyendo la determinación de anticuerpos de plasma convaleciente y el cuidado del personal de la salud. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| El testimonio de un médico que se colocó una vacuna contra el coronavirus (11/08/20) | Se trata del desarrollo de vacuna que llevan adelante las empresas Pfizer y Biontech. El 26 de agosto le aplicarán la segunda dosis en el Hospital Militar Central de Buenos Aires. | LT10 |
| El tetraedro y la serpiente (05/04/22) | El tetraedro de Reeve y la serpiente de Winkler: dos sencillos objetos matemáticos de interesantes implicaciones | El País - España |
| El tiburón "prehistórico" con 300 dientes que fue capturado por accidente (10/11/17) | Cuando los biólogos marinos lo vieron en la red de pesca inmediatamente supieron que estaban frente a un animal poco común. | BBC - Ciencia |
| El tiburón blanco reaparece en aguas de Baleares después de 30 años (29/06/18) | La expedición científica 'Alnitak' filma por primera vez un ejemplar de 'Carcharodon carcharia' de cinco metros en aguas de Cabrera | El País - España |
| El tiburón gigante megalodón se extinguió antes de lo que se pensaba (19/02/19) | Una investigación internacional desvincula además esta extinción de una masiva, ocurrida hace entre 1 y 2'5 millones de años, que además se ha asociado a una supernova | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El tiburón que vive cuatro siglos (12/08/16) | Un estudio en aguas del Ártico resuelve el misterio de los escualos de Groenlandia | El País - España |
| El tiempo frente a las pantallas antes de dormir no sería tan dañino como se creía, según nuevos estudios (10/06/24) | Según los científicos, la emisión de luz azul, considerada muy fuerte hace una década, tiene un impacto mínimo en los tiempos de inicio del sueño | Infobae |
| El tierno arte de criar renacuajos (19/08/24) | Desde las ranas venenosas hasta las cecilias con forma de gusano, algunos anfibios son cuidadores esforzados y sorprendentemente creativos | El País - España |
| El tigre de Tasmania, la misteriosa especie que sigue “apareciendo” después de su extinción (12/09/16) | En los últimos días, imágenes difundidas por un grupo de entusiastas aficionados fueron recibidas con entusiasmo y escepticismo. | BBC - Ciencia |
| El timo: un "accidente evolutivo" que podría ofrecer protección contra el cáncer (15/08/23) | Aunque la extirpación de esta pequeña glándula es habitual, su papel en la salud sigue sin estar claro. Ahora, un nuevo estudio propone que es esencial para el mantenimiento de la inmunidad. | El Litoral |
| El tipo de dieta está relacionado con el riesgo de sufrir cáncer de colon, mama y próstata (27/02/24) | Resultados de tres nuevos estudios del Proyecto EPIC-España | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El Tiranosaurus Rex daba un estirón de adolescente, a diferencia de otros dinosaurios (26/11/20) | Un análisis al corte de huesos de dinosaurio ha revelado que el icónico tiranosaurio Rex crecía de golpe durante la adolescencia, mientras otras especies lo hacían progresivamente durante su vida. | La Nación |
| El titular del Conicet Rosario dijo que "el ajuste en ciencia puede terminar en una fuga de cerebros" (07/12/16) | Roberto Rivarola mostró fuerte preocupación: en el 2017 el ingreso de investigadores se reduce en más del 60 por ciento | La Capital (Rosario) |
| El tomillo y el orégano reducen el riesgo cardiometabólico severo (07/11/23) | Los aceites esenciales de tomillo y orégano tienen potencial prebiótico y antioxidante | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El tórax humano cambia en función del sexo para alcanzar las demandas de oxígeno necesarias (02/07/20) | El CENIEH publica un artículo en la revista 'Scientific Reports' en que se demuestra que la capacidad pulmonar, así como el tamaño y la forma del tórax, son mayores en los individuos masculinos que en los femeninos conforme avanza la adolescencia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El toro que tuvo dos millones de bisnietas y el ADN de la vaca lechera (06/04/18) | Una multinacional secuencia el genoma de la raza frisona, marcada por un semental legendario | El País - España |
| El tortugo "Jorge" será trasladado desde Mendoza a Mar del Plata (24/10/22) | Fue encontrado por pescadores a principios de 1984, en una playa cercana a Bahía Blanca. La semana próxima viajará en un vuelo privado junto al intendente de la capital mendocina, Ulpiano Suárez. | LT10 |
Espere por favor....