LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
Uno (Santa Fe)
Multitudinaria marcha universitaria en Santa Fe en defensa de la educación y la salud pública
Con un acto central frente al Rectorado de la UNL, estudiantes, docentes y autoridades reclamaron más presupuesto para las casas de estudio, alertando sobre el deterioro de la educación pública.
Volvieron los mosquitos a Santa Fe: especialistas advirtieron las causas y destacaron que no hay presencia de Aedes Aegypti
Expertos destacaron que “lo primero que suele aparecer como propuesta es la fumigación, pero no es la manera adecuada". Detallaron cuáles son las especies predominantes.
Clarín
El Sol está despertando”: la NASA registró un cambio de tendencia en la actividad solar
Un estudio reveló que la actividad solar dejó de decrecer y mostró un repunte sostenido
La teoría del mono borracho: científicos sugieren que el gusto de los humanos por el alcohol deriva de los chimpancés
Estos animales consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas fermentadas.
Infobae
Cambio climático: los acuíferos de Brasil están en riesgo y comprometen el acceso al agua de millones de personas
Investigadores advierten sobre la reducción de la infiltración de precipitaciones y su impacto en el suministro para ciudades y zonas rurales del territorio brasileño
Hallan un misterioso cambio en el núcleo de la Tierra mediante datos satelitales
El fenómeno, registrado frente a la costa atlántica de África, sugiere que la dinámica de esta parte planeta es mucho más rápida y compleja de lo que se pensaba hasta ahora
Un estudio realizado en Argentina prueba cómo el omega-3 mejora la salud cardiovascular
La suplementación con 2 gramos mostró beneficios en personas con hipertensión y dislipidemia bajo tratamiento médico. La palabra de los autores
Qué mecanismos cerebrales se activan en personas con formación musical, según un estudio
Explorar las respuestas neuronales ante desafíos auditivos revela conexiones inesperadas entre la práctica musical y el control consciente de la atención en entornos exigentes.
¿Es Ozempic un medicamento milagroso?: qué dicen los expertos
La semaglutida ha ganado popularidad como tratamiento para la pérdida de peso.
De la emoción a transformaciones personales y sociales: así influye el arte en el cerebro
Estudios en neurociencia revelan que las experiencias estéticas brindan placer y conmoción, pero también impactan en la salud, la empatía y la educación, y generan cambios positivos en la vida cotidiana
Un asteroide gigante se acerca a la Tierra: qué se sabe sobre el 2025 FA22
Pasará el 18 de septiembre a más del doble de la distancia lunar y sin riesgo de impacto, según confirmaron la NASA y la ESA.
La rata que viajó de polizón en un vuelo de Miami a Berlín y sorprendió a los científicos por una bacteria inesperada
Un estudio realizado al roedor por expertos de Alemania encontró que no portaba los temidos patógenos zoonóticos, sino otro tipo de microbio.
La momia más antigua del mundo no es egipcia y tiene unos 12.000 años de antigüedad
Los análisis de entierros en Vietnam, China y otros países asiáticos revelaron prácticas de conservación corporal previas a la agricultura.
El Mundo (España)
La NASA advierte que el Sol está "despertando" y podría afectar a las comunicaciones por radio, el GPS y las redes eléctricas
Este aumento de actividad solar podría provocar un repunte de los fenómenos meteorológicos espaciales, como tormentas solares, erupciones solares y eyecciones de masa coronal
El País - España
Un modelo de IA permite predecir las enfermedades que tendrás en 20 años
Esta tecnología serviría para cambiar estilos de vida a tiempo o diseñar políticas sanitarias, pero los expertos advierten de su posible uso incorrecto por parte de aseguradoras o bancos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Para proteger a 70 millones de personas contra el dengue, crearán en Brasil una fábrica de mosquitos con una bacteria (20/04/23) | Es una iniciativa que libera a los mosquitos modificados en zonas urbanas. Ya se probó en algunas ciudades de Brasil, Indonesia, Australia y Colombia. Qué resultados se obtuvieron | Infobae |
Científicos crean una nueva molécula para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca (28/02/19) | Es una innovación desarrollada por investigadores de Brasil y Estados Unidos que no sólo detiene los efectos de la enfermedad, sino que también genera una mejoría de la capacidad cardíaca para bombear sangre | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan un “parche genético” como potencial terapia para un trastorno del neurodesarrollo (26/04/24) | Es una investigación experimental de la Universidad de Stanford, Estados Unidos. | Infobae |
La red de canales para pescar construida por los antecesores de los mayas hace 4.000 años en Belice (17/12/24) | Es una investigación que podría cambiar lo que conocemos sobre una de las poblaciones más antiguas de Mesoamérica. | BBC - Ciencia |
Crean un velador que detecta monóxido de carbono (06/08/18) | Es una lámpara que puede llevar distintas tulipas, y registra la concentración de CO en pocos minutos, alertando con un sonar y luces. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cancelan acreditaciones de argentinos en medio de la cumbre medioambiental COP 29 y sin aviso (20/11/24) | Es una medida sin precedentes. Las acreditaciones las había gestionado Cancillería para que concurrieran como observadores. La delegación oficial se retiró el martes sin dar explicaciones. | El destape web |
Patentan una método para diagnosticar esquizofrenia y bipolaridad con un análisis de sangre (19/10/20) | Es una metodología desarrollada por científicos brasileños basada en el examen del patrón de metabolitos existentes en la sangre que ha sido patentada y aparece descrita en el 'Journal of Psychiatric Research' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Miden el riesgo de transmisión del dengue con base en un nuevo indice (22/06/18) | Es una metodología desarrollada por científicos brasileños y se basa en el conteo de la cantidad de hembras de Aedes. También se la está probando para medir el mismo riesgo con el zika y el chikunguña | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Misión BepiColombo a Mercurio: la ambiciosa misión que se adentra en el gran desconocido del Sistema Solar (19/10/18) | Es una misión espacial tan ambiciosa y compleja que el 85% de la tecnología que utiliza es novedosa. | BBC - Ciencia |
La Facultad de Ingeniería Química inaugura MuSEO (17/10/16) | Es una Muestra de Experiencias, Saberes y Objetos que se ponen en valor. | LT10 |
"Ser Mujeres en la ESMA". Testimonios para volver a mirar (18/03/21) | Es una muestra itinerante basada en los testimonios judiciales de las sobrevivientes, sobre la violencia de género y diversos delitos sexuales cometidos por el Grupo de Tareas de la ESMA. | LT10 |
"Ser Mujeres en la ESMA". Testimonios para volver a mirar (22/03/21) | Es una muestra itinerante basada en los testimonios judiciales de las sobrevivientes, sobre la violencia de género y diversos delitos sexuales cometidos por el Grupo de Tareas de la ESMA. | LT10 |
Descubren un nuevo “dragón gigante” prehistórico en la Patagonia: cómo es Meraxes gigas (08/07/22) | Es una nueva especie de dinosaurio carnívoro. Medía unos 12 metros de largo, pesaba más de cuatro toneladas, y tenía brazos cortos y una enorme cabeza | El destape web |
Un libro revela los desafíos que debe afrontar una bioeconomía inclusiva en la Amazonia (02/09/24) | Es una obra con 32 autores de instituciones académicas y de investigación de las regiones norte, nordeste y sudeste de Brasil | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Apnea del sueño: cuáles son las causas, los síntomas y cómo es el tratamiento (23/11/22) | Es una obstrucción intermitente del flujo de aire durante el descanso. Señales de alerta que ayudan para consultar de manera temprana, según los expertos de la Clínica Mayo de EE.UU | Infobae |
Diseñan en Córdoba un traje para ayudar a pacientes con problemas de movilidad (06/09/16) | Es una órtesis inflable que ayuda a erguirse y mejorar la postura de quienes sufren la Enfermedad Motriz de Origen Cerebral | La Nación |
La Elevación de Rio Grande fue una gigantesca isla tropical situada cerca de Brasil y rica en minerales (06/02/24) | Es una parte continental sumergida bajo el Atlántico Sur que posee una gran riqueza submarina. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Vitiligo: por qué aparecen manchas blancas en la piel y cómo se puede tratar (25/09/23) | Es una patología cutánea crónica que afecta al 2% de la población mundial. | El Litoral |
Qué es y cómo se trata el tumor de esófago como el diagnosticado al ex presidente de Uruguay José Mujica (30/04/24) | Es una patología que está en aumento en Occidente. Cuáles son los factores de riesgo y los síntomas para detectar a tiempo | Infobae |
El monstruo de Gila, el lagarto con digestión lenta que fue clave para la creación de Ozempic, el revolucionario medicamento contra la obesidad (07/03/25) | Es una pequeña criatura, de piel brillante y escamosa, que deambula por los desiertos de Norteamérica con paso lento y que, indirectamente, sirvió para impulsar una revolución farmacológica. | BBC - Ciencia |