SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

9961 a 9980 de 25438

Título Texto Fuente
Los sordociegos ya pueden “ver” la televisión sin necesidad de intermediarios  (19/05/17) La Universidad Carlos III de Madrid desarrolla un software pionero en el mundo permite a las personas sordociegas recibir y disfrutar los contenidos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo sistema multidispositivo para la gestión de emergencias con información de redes sociales  (14/03/17) La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) presenta un prototipo de un sistema multidispositivo que permite integrar a los ciudadanos en la gestión de emergencias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
México tiene la primera clínica de atención odontológica para el bebé  (27/09/17) La Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco (UAM-X) inauguró en 2016 la primera Clínica de Odontología para el Bebé, catalogada como la primera en su tipo en el país.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Ingeniería en tecnología del frío, única en su tipo en América  (19/10/16) La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) destaca por su amplia oferta educativa en los sectores de ciencia y tecnología; una de sus licenciaturas en ingeniería es la de tecnología del frío.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Tecnologías de bajo impacto para evitar inundaciones  (30/06/17) La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) busca implementar un sistema de biorretención de agua con el objetivo de mantener un control en la erosión de suelos y evitar inundaciones.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Establecen red internacional para la gestión y manejo del mercurio   (31/08/18) La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Universidad Politécnica de Ingeniería (UPI) de Honduras y otras organizaciones integraron la Red Internacional para la Gestión Integral de Mercurio.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Taller para el conocimiento y consumo del pulque  (21/11/18) La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), llevará a cabo su primer taller "Agaves pulqueros y la elaboración del pulque", dirigido al público en general.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Lo que no sabías del alga espirulina  (13/09/17) La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Dirección de Vinculación Social, promueve el consumo y producción de la microalga espirulina (Arthrospira maxima) en comunidades de la zona serrana del estado.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Ciencia a pedir de boca: el laboratorio de investigación odontológica  (03/08/17) La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró un laboratorio de investigación para la licenciatura y posgrado en odontología.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Desarrolla UAQ levaduras para la industria vitivinícola  (10/11/16) La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrolla un proyecto de investigación científica enfocada en la caracterización de levaduras para su utilización en la industria vitivinícola del estado.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Privilegiando el cuidado de la Salud, la administración de la UNL regresa a la normalidad  (17/06/20) La Universidad anunció que, adhiriendo a los decretos de Nación y Provincia, comienza a transitar la nueva fase de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”.   LT10
Nuevos materiales para la industria aeroespacial  (19/03/18) La Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) desarrollan un proyecto para la generación de nuevos materiales enfocados en la infraestructura de este sector.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Los matemáticos borran el nombre de un filonazi en uno de sus premios  (15/05/19) La Unión Matemática Internacional ha cambiado el nombre del Premio Rolf Nevanlinna, a grandes aportaciones en matemática aplicada a la computación, por Premio Abacus  El País - España
Los pandas salen de la lista de especies amenazadas  (05/09/16) La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza los pasó a la categoría de “vulnerables”.   Clarín
La mitad de los tiburones del Mediterráneo están en riesgo de extinción  (07/12/16) La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha publicado los resultados de la evaluación regional de 2016  El País - España
Del cactus en Sudamérica a un elefante del sudeste asiático: qué especies están en peligro de extinción  (01/07/24) La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza actualizó la Lista Roja de especies amenazadas, que ya suman más de 45 mil, es decir, mil más que el año pasado  Infobae
El diésel mata a 107.000 personas cada año  (16/05/17) La Unión Europea, China e India concentran la mayoría de muertes prematuras por el exceso de emisiones de motores de gasóleo, alerta un estudio  El País - España
Copérnico, el proyecto para vigilar la Tierra desde el espacio  (26/12/17) La Unión Europea impulsa un programa de observación del planeta que mide la polución en tiempo real y permite la prevención de incendios e inundaciones  El País - España
La UE renueva el polémico herbicida glifosato hasta 2022  (28/11/17) La Unión Europea (UE) logró hoy finalmente, tras varios encuentros sin consenso, un acuerdo para la renovación de la licencia del herbicida glifosato, con el respaldo de 18 países  El Mundo (España)
Un estudio encuentra una combinación de fármacos eficaz frente al SARS-CoV-2  (17/04/24) La unión de ribavirina y remdesivir consigue eliminar de forma rápida el virus al inducir un exceso de mutaciones en su genoma que le impiden multiplicarse con eficacia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda