LT10
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Proponen terminar con las “caries urbanas”
Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.
Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"
Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
El Litoral
Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes
El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.
Clarín
El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética
Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.
Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía
La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.
Infobae
Misterio maya: por qué construyeron grandes ciudades y luego las abandonaron, según un estudio de la Universidad de California
Investigaciones recientes revelan que la combinación de clima, conflictos y organización social fue clave en el auge y la caída de las urbes mayas
Casi el 80% de las personas en situación de pobreza enfrenta amenazas ambientales en el mundo
Así lo advirtió un informe de la Universidad de Oxford que relevó condiciones básicas de vida y riesgos como calor extremo, inundaciones, sequías y contaminación
Un estudio revela por qué el océano Antártico es crucial para absorber emisiones de carbono
La investigación sugiere que los cambios en la salinidad y temperatura de las aguas influyen en esta dinámica
El sorprendente sistema de caza que convierte a las medusas en depredadoras letales
Tentáculos armados, estrategias únicas de alimentación y una asombrosa adaptabilidad hacen que sean uno de los grupos más exitosos y temidos del reino marino, capaces de transformar ecosistemas enteros
El Mundo (España)
Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang
El chino, uno de los investigadores más influyentes de la física del siglo XX, obtuvo el galardón junto con su colega y compatriota Tsung Dao Lee por su trabajo sobre la ley de conservación de la paridad
BBC - Ciencia
Qué hemos aprendido de la épica búsqueda de un planeta parecido a la Tierra que se inició hace 30 años
Michel Mayor y su estudiante de doctorado Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra, anunciaron la detección de un planeta orbitando una estrella distinta del Sol.
Fizzzzzz: la fascinante vida del padre de las bebidas gaseosas (y cómo otros hicieron dinero con su invento)
Joseph Priestley descubrió en 1774 el que quizás sea el elemento químico más importante para la vida, al que llamó "aire desflogistizado".
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?
"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".
Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía
En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas
El País - España
La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?
El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico
A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires
MasScience, plataforma de divulgación científica
Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros
Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las palomas aprenden igual que las inteligencias artificiales (02/03/23) | Las aves usan el aprendizaje asociativo, algo que les pone al nivel de las Inteligencias Artificiales más avanzadas. | LT10 |
El parásito de la malaria incrementa las picaduras de los mosquitos en los hospedadores (26/12/17) | Las aves que presentaban mayor carga parasitaria fueron picadas por los mosquitos con mayor frecuencia que aquellas otras cuya carga había sido reducida a través de la aplicación de un tratamiento antimalárico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas (26/08/25) | Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo. | LT10 |
Dengue: confirman tres casos en la ciudad de Santa Fe y 415 a nivel provincial (14/03/25) | Las autoridades sanitarias refuerzan el llamado a la prevención. Advierten que las lluvias favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti. | Uno (Santa Fe) |
Objetivo número uno: aplanar la curva del coronavirus (11/03/20) | Las autoridades sanitarias piden la colaboración de todos los ciudadanos para evitar el colapso de los hospitales | El País - España |
Cuán efectiva es la combinación de vacunas contra el COVID-19: las conclusiones de los estudios hechos en la Argentina y la voz de los expertos (05/08/21) | Las autoridades sanitarias de la Nación, la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos aires dieron a conocer hoy los resultados preliminares de los ensayos de combinación de vacunas realizados en el país. | Infobae |
La gripe aviar avanza en EEUU: pumas y tigres de bengala murieron en un santuario de grandes felinos en Washington (27/12/24) | Las autoridades reportaron la muerte de 20 animales en tan solo pocas semanas. | Infobae |
La radical idea para devolver la isla de Komodo a sus temidos (y admirados) dragones (24/07/19) | Las autoridades regionales de Indonesia quieren devolver la isla de Komodo a los dragones. | BBC - Ciencia |
Descubrieron artefactos etruscos de incalculable valor histórico en Italia (03/12/24) | Las autoridades recuperaron una colección oculta desde el siglo III a.C., incluyendo urnas y sarcófagos excepcionales | Infobae |
Vastas zonas inundadas y miles sin electricidad: Jamaica contabiliza los estragos dejados por el paso del huracán Beryl (05/07/24) | Las autoridades jamaiquinas apenas están comenzando a calcular los daños dejados por el huracán. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: la advertencia de los científicos de que un glaciar del Mont Blanc puede derrumbarse (26/09/19) | Las autoridades italianas cerraron carreteras y evacuaron refugios de montaña el martes tras la advertencia de expertos de que parte del glaciar del Mont Blanc puede derrumbarse. | BBC - Ciencia |
“Consecuencias negativas” (16/12/16) | Las autoridades del Conicet se sumaron a los reclamos contra el recorte presupuestario dispuesto por el Gobierno y alertaron sobre los efectos que tendrán “la merma en la cantidad de personal” y “la profundización de la desfinanciación”. | Página 12 |
Sin becarios no hay ciencia (08/03/24) | Las autoridades del CONICET publicaron el orden de mérito de quienes se presentaron a becas doctorales pero siguen sin aclarar la cantidad, a quiénes y cuándo se otorgarán. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
UNL recibió a las y los estudiantes del mundo (21/03/23) | Las autoridades de la UNL dieron la bienvenida a 75 intercambistas provenientes de instituciones de 10 países, quienes realizan su movilidad en las Unidades Académicas de Santa Fe y Esperanza. | LT10 |
El país que logró el récord de plantar más de 350 millones de árboles en 12 horas (31/07/19) | Las autoridades de Etiopía dicen haber logrado un récord que podría traer grandes beneficios ambientales para el país. | BBC - Ciencia |
La FBCB y el Garrahan en mutua colaboración académico científica (10/12/18) | Las autoridades de ambas instituciones firmaron un convenio marco de cooperación con el fin de generar lazos para la capacitación de los estudiantes y colaborar en las investigaciones de interés en abordar la institución pediátrica. | LT10 |
L’Oréal cultiva piel humana asiática para sustituir la experimentación con animales en China (14/02/18) | Las autoridades chinas todavía prueban en conejos, cobayas y ratas los cosméticos importados | El País - España |
La siguiente pandemia ya ha empezado: la covid ha acelerado la aparición de superbacterias (18/11/21) | Las autoridades alertan de que los antibióticos están dejando de funcionar y de que la humanidad se dirige a un futuro en el que cualquier herida podría ser letal | El País - España |
Las curiosas formas en que tu piel revela tu salud (y qué puedes hacer para cuidarla) (30/08/23) | Las arrugas reflejan mucho más que el paso de los años. | BBC - Ciencia |
Los científicos tratan de explicar “la venganza de la orcas” que atacan cada vez más embarcaciones (13/06/23) | Las arremetidas se iniciaron en 2020 y han tenido lugar por todo el litoral atlántico de la península ibérica, pero sobre todo entre Cádiz y Tánger, cerca del estrecho de Gibraltar. La opinión de los expertos | Infobae |