SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

10161 a 10180 de 26510

Título Texto Fuente
Llegó el frío: cuáles son las 8 enfermedades respiratorias más habituales y cómo cuidarse  (20/05/24) Con las temperaturas bajas, hay más reuniones en espacios con poca ventilación, un factor que favorece la circulación de patógenos. Qué síntomas y vacunas hay que tener en cuenta  Infobae
Llegó el "Día M": cuenta regresiva para el aterrizaje europeo en Marte  (19/10/16) Misión ExoMars. Lo previsto es que el módulo Schiaparelli toque el Planeta Rojo a las 11.48 de la mañana.  Clarín
Llegó de Italia para estudiar la mutación de la Setúbal en un río  (03/10/19) Se llama Lucía Radoccia y es de Ferrara.  El Litoral
Llegó al país el telescopio con el que se estudiará la evolución del universo, entre otros fenómenos  (17/08/17) La antena llegó desarmada desde Europa y los 19 bultos que la componen se encuentran en el complejo portuario Terminal Zárate; el ensamblaje se realizará en Alto Chorrillo, Salta.  Agencia Télam
Llegó a Marte la sonda Insight de la NASA y envió la primera imagen  (27/11/18) Ahora explorará el suelo marciano y enviará material para investigaciones científica.  Clarín
Llegó "la" fin del mundo  (15/09/17) Nora de opinión por Nora Bär  La Nación
Llegan más dosis del componente 2 de la Sputnik y comienza la producción en el país  (25/06/21) La nueva partida llegará, como sucedió en casos anteriores, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que traería, además, el reactivo necesario para fabricar en el país el segundo componente.  Agencia Télam
Llegan los nuevos fármacos antiobesidad que ya superan al Ozempic  (07/03/25) La nueva generación de medicamentos aspira a hacer perder la cuarta parte del peso a quienes los toman  El País - España
Llegan los clubes sociales de innovación a la provincia de Buenos Aires  (03/07/17) Son espacios de capacitación y aprendizaje pensados para localidades alejadas de grandes centros urbanos; retoman la idea del club social de barrio, pero con un vínculo directo a la tecnología, la innovación y las expresiones artísticas y culturales  La Nación
Llegan las perseidas: cuándo, dónde y cómo observar la lluvia de estrellas  (12/08/24) El máximo de actividad tendrá lugar las madrugadas del 12 y 13 de agosto en muy buenas condiciones. Además, este año, el espectáculo viene acompañado por una bonita conjunción planetaria  El Mundo (España)
Llegan dos nuevas súperlunas: cómo y cuándo se verán  (04/03/21) Quienes siguen las fases de la Luna, saben que estamos próximos a dos eventos impactantes.  LT10
Llega “Ciencia de la A a la Z”, un festival para dar a conocer y defender el trabajo de los investigadores argentinos  (09/04/25) El próximo sábado 12 de abril, entre las 13 y las 20, el Parque Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires se convertirá en un laboratorio a cielo abierto.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Llega una tormenta magnética y pueden fallar celulares y GPS  (13/10/17) El Centro Meteorológico Ruso afirma que afectará los equipos electrónicos entre el viernes y el domingo. Qué efecto puede tener en la salud.  Clarín
Llega un cometa que iluminará el cielo y podrá observarse a simple vista  (02/10/25) Ahora es visible con binoculares y en unos días será a simple vista. En Argentina se verá en los atardeceres.  Clarín
Llega la planta comestible que crece incluso sin agua  (19/12/18) Un equipo español diseña una planta resistente al estrés hídrico   El Mundo (España)
Llega la 4° edición de la Noche Azul, la gala para crear conciencia sobre la prevención del cáncer de colon  (24/09/24) Esta noche, la Fundación GEDYT llevará a cabo el evento solidario para recaudar fondos que serán destinados al Hospital de Clínicas.  Infobae
Llega el verano y aumenta la exposición al sol, ¿qué tipo de lunares hay que vigilar?  (27/10/23) Con la llegada de los calores, los lunares retoman protagonismo y están bajo la lupa. El ascenso de temperaturas obliga a que la piel esté más expuesta.   Agencia Télam
Llega el FITS, un festival de tecnología social con el foco puesto en las ONG  (02/05/18) Bajo el título "Conecta tu causa con tecnología"  Agencia Télam
Llega el Festival de Software Libre “FliSol” a 50 sedes de todo el país  (19/04/17) El FLISoL es el evento de difusión de Software Libre más importante de Latinoamérica y está dirigido a todo tipo de público, con entrada libre y gratuita.  Agencia Télam
Llega el "Par Celestial" en el que la Luna y Marte serán protagonistas  (21/11/24) El alineamiento entre el planeta rojo y la esfera plateada alcanzará su punto máximo cerca de la medianoche de este miércoles.  LT10

Agenda