SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

10241 a 10260 de 25438

Título Texto Fuente
Recursos tradicionales para la construcción de nuevas subjetividades  (12/11/18) El proyecto “Literatura para niños como recurso subjetivante en los nuevos escenarios educativos”, busca rastrear los posibles modos en los que la literatura para niños puede producir efectos subjetivantes en los alumnos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ludificación y Gamification, ¿cómo motivar sin morir en el intento?  (12/11/18) Los avances tecnológicos han permitido potenciar las habilidades humanas pero, del poder al “querer hacer”, hay un largo trecho. ¿Qué ocurre cuando los usuarios no tienen ganas de realizar una tarea o ésta les aburre?   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El nopal: una fuente de calcio para las personas que no consumen lácteos   (20/11/18) Investigadores desarrollaron barritas, snacks y chips de nopal, una planta cactácea típica del noreste argentino, aptos para ser consumidos tanto por los vegetarianos como por los veganos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“La radio sigue vigente por la pasión de quienes la construyen a diario”   (20/11/18) El especialista Oscar Bosetti opina sobre la actualidad del medio en tiempos de consumos culturales fragmentados.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Forman a docentes para la utilización de nuevas tecnologías en el aula   (20/11/18) Trabajan en un proyecto que se propone capacitar a profesores del nivel secundario en la utilización de dispositivos móviles, tablets y computadoras en sus aulas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Con farmacovigilancia siguen de cerca las reacciones adversas de medicamentos  (20/11/18) Destacan la importancia de la realización de notificación sistemática de casos por parte de todos los miembros de la comunidad.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cuando ellas toman la calle  (27/11/18) Investigadoras de la UNR analizaron la relación de las mujeres y la política en diferentes momentos de la historia argentina del siglo XX y publicaron un libro sobre la temática.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo afectan la agricultura y el cambio climático a arañas e insectos   (27/11/18) Por primera vez se estudió la biodiversidad de los artrópodos en un viñedo, ya que su presencia es un indicador de la situación de un ecosistema.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ingenieros protegen de temperaturas extremas a satélites argentinos   (27/11/18) En el Departamento de Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería de la UNLP un grupo de ingenieros y becarios protege de temperaturas extremas a satélites argentinos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores lograron producir biocombustible con suero de queso  (27/11/18) Este desarrollo tecnológico traerá beneficios económicos y aportará a la sustentabilidad del medioambiente. El principal insumo es uno de los desechos más contaminantes de la industria alimentaria.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un ingenioso método para combatir los alacranes: enfermarlos con parásitos  (03/12/18) En ensayos de laboratorio, investigadores prueban el efecto letal que desencadena un tipo especial de parásitos al ingresar al cuerpo del Tityus trivittatus, el escorpión más peligroso de Argentina.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el ADN de los ríos para diversificar la pesca deportiva  (03/12/18) Mediante la técnica de “ADN ambiental” que incluye un mapeo de los cursos de aguas de la zona austral; investigadores analizan la distribución del Salmón Chinook con el objetivo de diversificar la pesca deportiva en la región.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Articulando la enseñanza de biología con el arte  (03/12/18) Enseñar biología en articulación con el arte es algo que seguramente resultará extraño y poco ortodoxo para cualquiera.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los estudiantes secundarios como actores en la producción porcina  (03/12/18) La Universidad Nacional de Luján se encuentra en una región de la provincia de Buenos Aires que participa en la concentración del stock porcino  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Buscan producir calostro bovino en polvo para prevenir infecciones en terneros  (10/12/18) Investigadores trabajan para desarrollar un bioproducto basado en calostro bovino hiperinmune; con el objetivo de evitar la diarrea neonatal en las crías vacunas  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Farmacología Veterinaria: desarrollan un novedoso antiparasitario para equinos  (10/12/18) El avance en productos farmacológicos utilizando poloxámeros llevó a un grupo de investigadores a obtener una nueva fórmula para ser suministrada por vía oral a equinos, conteniendo Ivermectina (IVM)  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo influye la exposición prenatal a las drogas en la adultez  (10/12/18) Un equipo de investigación analizó cómo la exposición a anfetamina durante la última etapa del desarrollo gestacional puede modificar, en la edad adulta, la respuesta al efecto estimulante de esta droga de manera sexo dependiente.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Discriminación hacia las Personas Trans  (10/12/18) Un estudio sobre la discriminación en las escuelas de Santiago del Estero, enfocado desde la cuestión de género, analiza las causas y características del flagelo como una herramienta de exclusión de las personas trans del sistema educativo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ivana Alochis: “Hay que instalar en los medios el concepto de violencia sexual contra las mujeres y las niñas como un atentado contra los derechos humanos”  (17/12/18) Una docente especialista en lengua castellana y lexicología investigó las representaciones sobre la violencia sexual presentes en las noticias publicadas entre 1983 y 2013 por la prensa gráfica de Córdoba  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Buenos Aires tembló: la sismicidad de la región en clave histórica y con el avance científico a mano  (17/12/18) El viernes 30 de noviembre los teléfonos de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG) de la Universidad Nacional de La Plata y varios WhatsApp de profesionales, tuvieron decenas de llamadas y mensajes.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda