LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Lenacapavir, el nuevo fármaco para prevenir la transmisión del VIH es el avance del año según "Science" (13/12/24) | En los ensayos, previno un 100% de las infecciones. Cada inyección subdérmica protege durante seis meses | El destape web |
| Lémures sin dientes o macacos mancos: así sobreviven los primates discapacitados en la naturaleza (03/07/24) | Una revisión de estudios científicos confirma que cuidar a familiares con malformaciones y lesiones es un comportamiento muy extendido en los animales biológicamente más próximos a los humanos | El País - España |
| Leishmaniasis cutánea podría tratarse con dióxido de titanio (28/09/17) | Nanopartículas obtenidas de dióxido de titanio modificado con átomos de zinc, hierro y platino presentaron respuesta contra esta enfermedad al ser sometidas a la acción de la luz visible | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Leer poesía, cantar en la ducha, morder los lápices: lo que los hábitos de la vida diaria pueden revelar de tu personalidad (21/06/17) | ¿Eres de mente abierta? Entonces es más probable que te guste la ópera. | BBC - Ciencia |
| Leer ficción nos hace más empáticos (20/07/16) | Un estudio asegura que se puede aprender sobre las emociones al explorar la vida interior de los personajes ficticios | El País - España |
| Leer con moderación: beber alcohol mejoraría la memoria (31/07/17) | Esa es la conclusión a la que se llegó tras un estudio desarrollado por la Universidad de Exeter en el que participaron 88 personas. Eso si, la capacidad de recordar sólo cuenta para lo "aprendido" antes de beber | Rosario3 |
| Lechuzas sudafricanas, testigos excepcionales del clima de hace más de dos millones de años (23/02/22) | Una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid ha realizado un análisis de la formación fósil de micromamíferos de Wonderwerk (Sudáfrica) | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Lechería: desarrollan una app para calcular los costos del tambo (04/06/18) | Permite realizar una estimación rápida del costo de producción de leche y otros indicadores de eficiencia económica. Fue desarrollada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, la UNL y el INTA. | LT10 |
| Leche de burra, una solución para los niños alérgicos (26/10/20) | Desde la UNRC impulsan un polo de transferencia tecnológica para pequeños productores de áreas marginales de la zona árida y semiárida de Córdoba, Catamarca y Formosa. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Leche de Búfala: una investigación podría impulsar la industria y el comercio de lácteos (27/02/24) | No existen en la Argentina estudios comparativos referidos a la composición fisico-química y el aprovechamiento industrial de la leche producida por las razas Murrah y Mediterránea, presentes en Corrientes. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Lecciones sonoras de los animales para seducir (06/08/20) | Las hembras eligen al macho que haga el ruido más largo, potente y frecuente porque indica mayor calidad reproductiva | El País - España |
| Leadi realizará una campaña de prevención (14/08/24) | La Liga Entrerriana de Ayuda a Personas con Diabetes (Leadi) realizará el sábado 17 de agosto una nueva campaña de prevención y detección de glucemia en Paraná. | El Diario (Paraná) |
| Le pusieron nombres a las ballenas que recolonizaron el Golfo San Matías en Patagonia (16/09/22) | Son ejemplares de ballena franca austral que son monitoreados por drones y estudiados para una mejor conservación. Como parte de un concurso, más de 300 personas propusieron nombres para 10 animales | Infobae |
| Le otorgaron el Premio Nobel de Economía a una estadounidense por sus investigaciones sobre brecha de género (09/10/23) | Claudia Goldin ganó el Premio Nobel de Economía por hacer una investigación sobre los obstáculos que atraviesan las mujeres en el mercado laboral | Uno (Santa Fe) |
| Le implantan un chip en el cerebro a un cuadripléjico y logran que mueva el brazo (29/03/17) | Los investigadores le colocaron una neuroprótesis que se comunica con su brazo mediante electródos. Luego de un año de entrenamiento, el paciente pudo tomar una taza de café. | Clarín |
| Le detectaron una enfermedad rara y creó una plataforma para buscar ensayos clínicos (29/11/23) | Motivada por su historia personal, la médica Georgina Sposetti creó "Un ensayo para mí", una plataforma que permite conocer de manera sencilla ensayos clínicos en curso de cualquier enfermedad y contactarse con los investigadores | Agencia Télam |
| Lázaro, un proyecto que une la programación y la accesibilidad (23/10/17) | Estudiantes trabajan en un lector de pantalla que sea compatible con Pharo, una implementación del lenguaje de programación Smalltalk. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Lavado de manos en la pandemia: con la frecuencia adecuada, pero sin la duración suficiente (31/08/20) | Una encuesta realizada por investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC detectó que pese a conocer el procedimiento correcto, tres de cada cuatro personas no respeta el tiempo recomendado por la OMS: entre 40 y 60 segundos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Laurent Simons, el niño belga que está a punto de terminar la universidad con solo 9 años (21/11/19) | Tiene solo 9 años y está a punto de convertirse en uno de los graduados universitarios más jóvenes del mundo. | BBC - Ciencia |
| Laura Pérez y Paola Pinilla: quiénes son las astrónomas chilena y colombiana que ganaron el “Oscar de la ciencia” (20/09/23) | Cuando eran pequeñas, miraban los cielos estrellados de Chile y Colombia con fascinación. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....