SNC

LT10

Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis

El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables

El Litoral

ACV en Argentina: cómo prevenir la principal causa de discapacidad

En el país cada nueve minutos alguien sufre un evento cerebrovascular.

Buscan prevenir los síntomas de la enfermedad crónica de Chagas mediante una vacuna nasal

Se publicó en una revista internacional de inmunología una investigación realizada en un laboratorio de UNL-Conicet que ensaya una vacuna contra esta patología.

Uno (Santa Fe)

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico con una vacuna que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas

Uno (Entre Ríos)

Día Mundial del ACV: se estima que en la Argentina se produce un caso cada cuatro minutos

Médicos hacen hincapié en la prevención, controlando los factores de riesgo que pueden causar un ACV y evitar secuelas fatales o discapacitantes.

El Diario (Paraná)

Enersa invita a participar de una jornada sobre energías renovables

El próximo miércoles 12 de noviembre, se realizará en Paraná la jornada Entre Ríos Renovable, un encuentro que pondrá en agenda el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión y el rol de la innovación tecnológica

Clarín

¿Por qué tomamos malas decisiones?: la curiosa explicación de científicos y psicólogos

Diferentes estudios revelan la razón por la cual tomamos malas decisiones.

Infobae

¿Por qué los animales tienen manchas y rayas? La ciencia revela el origen de sus patrones

Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder utilizaron simulaciones avanzadas para desentrañar el origen de los patrones que caracterizan la piel de diversas especies animales

Un nuevo informe muestra un aumento histórico en la preocupación global por la salud mental

El estudio revela un cambio en las prioridades sanitarias y destaca un crecimiento notable desde la pandemia de COVID-19

Cómo funciona la experiencia educativa que despierta vocaciones STEM en estudiantes secundarios

Alumnos de un colegio de Argentina participaron en una propuesta que les permitió explorar laboratorios, dialogar con profesionales y adquirir herramientas orientadas al desarrollo de competencias científicas y tecnológicas

Hielo de seis millones de años hallado en la Antártida revela datos inéditos sobre el clima terrestre

Un equipo científico obtuvo un testimonio único de cómo eran la atmósfera y las temperaturas del pasado. Esto abre nuevas formas de entender los grandes cambios ambientales

¿Se pueden cultivar dientes humanos? Qué es la biomimética y por qué puede ser el futuro de la odontología

Un equipo internacional de científicos logró generar piezas dentales funcionales a partir de células y materiales biocompatibles. Cómo este avance podría impulsar nuevos tratamientos regenerativos

Velocidad asombrosa y tácticas ocultas: así es el impresionante ataque de las víboras más venenosas del mundo

Un equipo de científicos utilizó cámaras de alta velocidad para analizar el comportamiento de 36 especies y descubrió que algunas serpientes pueden lanzar y completar un ataque antes de que sus presas perciban el peligro

El hallazgo de bacterias productoras de metano en árboles replantea el papel ecológico de los bosques

Un estudio pionero muestra la sorprendente diversidad microbiana interna de los árboles y su potencial influencia en el clima global, lo que impulsa estrategias novedosas para el manejo agrícola y forestal

El Mundo (España)

Hallan en Rusia una pieza de ámbar de casi dos kilos y medio

La gema hallada tiene forma de semicírculo y una rotura "inusualmente grande" que permite suponer que anteriormente su tamaño era aún mayor

BBC - Ciencia

Melissa llega a Cuba como huracán de categoría 3 tras dejar una estela de devastación en Jamaica

El huracán Melissa ha llegado a Cuba, tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica, país que ha sido declarado "zona catastrófica" por su primer ministro, Andrew Holness.

El antes y el después en fotos: así están hoy los lugares de Valencia afectados hace un año por la DANA que dejó más de 200 muertos

Se cumple un año de la tragedia provocada por las terribles inundaciones en Valencia, España.

El País - España

El planeta es nuestra granja: por cada animal salvaje hay 10 para consumo o domésticos

Dos estudios muestran cómo la vida domesticada supera a la silvestre con las personas moviéndose más que el conjunto de animales

El destape web

Subsidio internacional millonario a un equipo argentino que busca nuevos antimicrobianos con IA

Forma parte de un consorcio que integran también grupos de Brasil, Canadá y Portugal. Fue elegido por la Fundación Bill & Melinda Gates entre 800 postulaciones.

Lanzaron en la Argentina el método Kalulu de aprendizaje de la lectoescritura

Está basado en investigaciones de los últimos 15 años del gran neurocientífico francés Stanislas Dehaene y otros sobre cómo el cerebro vincula el lenguaje con su representación gráfica; todos los materiales son libres y gratuitos

10341 a 10360 de 26550

Título Texto Fuente
El cerebro se ‘limpia’ a sí mismo durante el sueño: así funciona la gestión de residuos en el órgano más misterioso del cuerpo  (21/02/25) El sistema glinfático impide la acumulación de toxinas en el sistema nervioso, asociadas a trastornos neurodegenerativos graves. El uso de medicamentos para dormir puede alterar los mecanismos de ‘lavado cerebral’  El País - España
El riesgo de miopía por el uso de pantallas crece hasta un 21% si se les dedica una hora diaria más  (24/02/25) Un metanálisis sobre la exposición a teléfonos inteligentes, tabletas o consolas de juegos ha identificado un umbral de seguridad de tiempo en la utilización de estos dispositivos  El País - España
David Glowacki, físico: “La idea de vivir 500 años me asusta más que la muerte”  (25/02/25) Un proyecto de la Universidad de Santiago de Compostela utiliza la realidad virtual para recrear experiencias cercanas a la muerte en personas con enfermedades mortales  El País - España
Jesús Calleja viaja al espacio, ¿se convierte en el tercer astronauta español?  (26/02/25) El montañero tocará al espacio si supera los 100 kilómetros de altura, pero la Administración Federal de Aviación ya no concede alas de “astronauta comercial” por este tipo de vuelos  El País - España
Hallada la presencia más antigua de nuestra especie en una selva: hace 150.000 años en Costa de Marfil  (27/02/25) El anterior registro en el continente era de hace apenas 18.000 años. El descubrimiento de herramientas en bosques tropicales cuestiona que ‘Homo sapiens’ tenga un único origen en las llanuras africanas  El País - España
El calor extremo puede acelerar el envejecimiento de los mayores  (28/02/25) Un estudio con miles de estadounidenses muestra que los que viven en zonas con eventos de elevadas temperaturas sufren adelantos en su reloj biológico  El País - España
El caso de una ejecutiva con escorbuto en Barcelona advierte del riesgo de las dietas restrictivas  (28/02/25) Una mujer atendida en el hospital de Bellvitge muestra el riesgo de reaparición de este trastorno por deficiencia de vitamina C, que los expertos lo achacan a la falta de fruta y verdura fresca por malos hábitos alimenticios  El País - España
Creados ratones lanudos que ‘resucitan’ genes del mamut  (05/03/25) Una empresa estadounidense proclama un paso clave para la desextinción de especies  El País - España
Hallados los primeros cuchillos de la humanidad, tallados en hueso hace 1,5 millones de años  (06/03/25) Arqueólogos españoles encuentran en África las herramientas óseas más antiguas conocidas, fabricadas por nuestro ancestro ‘Homo erectus’  El País - España
Llegan los nuevos fármacos antiobesidad que ya superan al Ozempic  (07/03/25) La nueva generación de medicamentos aspira a hacer perder la cuarta parte del peso a quienes los toman  El País - España
Todos podemos ser masoquistas: por qué buscamos experiencias que conectan el placer con el dolor  (10/03/25) El masoquismo benigno es un fenómeno en el que una persona disfruta de situaciones inicialmente desagradables, pero que no producen un daño real  El País - España
El mundo se queda sin mariposas  (10/03/25) La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo  El País - España
Una devastadora enfermedad nerviosa acecha un pueblo de montaña  (10/03/25) Los neurólogos se han enfrentado a un grupo de casos de esclerosis lateral amiotrófica en Francia, donde el gusto por un hongo silvestre tóxico podría ser la respuesta  El País - España
La psicología social se lleva el premio Fronteras del Conocimiento 2025 en Ciencias Sociales  (12/03/25) La Fundación BBVA premia a cinco psicólogos por sus contribuciones a la predicción del comportamiento humano, que han influido en aplicaciones prácticas que van desde las campañas de vacunación a luchar contra la desinformación  El País - España
La Luna se tiñe de rojo: todo lo que hay que saber sobre el eclipse total del 14 de marzo  (12/03/25) El fenómeno será visible al completo desde toda América. En España comenzará al final de la noche, por lo que de la fase de totalidad solo se verán los primeros minutos, casi al amanecer  El País - España
El Gobierno aprueba la norma para el buen uso de la IA, que obliga a etiquetar contenidos creados con esta tecnología  (12/03/25) El anteproyecto de ley, que traspone el reglamento europeo, establece qué aplicaciones de inteligencia artificial están prohibidas, pero no concreta cómo se deberán identificar los ‘deepfakes’  El País - España
Una cara fósil en Atapuerca demuestra que los primeros humanos llegaron a Europa hace 1,4 millones de años  (13/03/25) Hallados en el yacimiento burgalés restos de una población a caballo entre los humanos primitivos de África y las primeras especies genuinamente europeas  El País - España
Las razones por las que algunas personas recuerdan sus sueños más que otras  (14/03/25) Una actitud curiosa hacia los sueños, la ‘divagación mental’, la edad y el paso de las estaciones son algunos de los factores que influyen en la capacidad de seguir el rastro del mundo onírico, según un nuevo estudio  El País - España
El entorno de la bestia: cómo un agujero negro supermasivo moldea el destino de la Vía Láctea  (14/03/25) En el centro de nuestra galaxia, oculto tras densas nubes de gas y polvo, el agujero negro Sagitario A* rota rápidamente arrastrando consigo el espacio-tiempo  El País - España
Finaliza la odisea: regresan sanos y salvos a la Tierra los dos astronautas ‘atrapados’ nueve meses en el espacio  (19/03/25) La misión ‘Crew-9’, operada por SpaceX, culminó con un amerizaje con Suni Williams y Butch Wilmore frente a las costas de Florida esta noche a las 22:57, hora peninsular española  El País - España

Agenda