LT10
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo
Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.
Uno (Entre Ríos)
Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos
Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.
Clarín
Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”
El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas
Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies
Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino
Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.
Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo
Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.
Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio
Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science
Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes
El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.
Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales
El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias
El Mundo (España)
Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias
Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"
El País - España
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante
El mapamundi de Leonardo
Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre
MasScience, plataforma de divulgación científica
La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos
Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| ¿Lo que vemos es lo que pensamos? El cerebro cambia las percepciones visuales, según un estudio (21/04/25) | El trabajo, liderado por una experta de Columbia University, planteó que, en algunos casos, el sistema visual modifica activamente la forma en que se representa un objeto “en función de lo que se intenta hacer” | Infobae |
| ¿Llegaron los humanos a su máximo de inteligencia (o puede seguir creciendo indefinidamente)? (29/07/19) | Quizás no te hayas dado cuenta, pero estamos viviendo en una edad de oro intelectual. | BBC - Ciencia |
| ¿Libre de gluten? Expertos alertan sobre las dietas sin esta proteína (23/08/17) | Cada vez se habla más de las dietas sin gluten. Si bien en casos específicos eliminar esta proteína de las comidas puede ser beneficioso para la salud, para la mayoría de las personas no consumirla puede ser riesgoso. | La Nación |
| ¿Las “células zombies” también son importantes para la salud del organismo? (22/11/22) | La medicina ha tratado de eliminar a las llamadas células senescentes, ya que se creía que aceleraban el proceso de envejecimiento. Pero un estudio reveló los peligros de deshacerse de ellas | Infobae |
| ¿Las relaciones sociales disminuyen con la edad? Qué halló un estudio sobre el cerebro y los vínculos (10/06/25) | Una investigación analizó si ciertas conexiones funcionales cambian con el paso del tiempo y qué impacto tendrían en la capacidad de interactuar con otras personas | Infobae |
| ¿Las personas también pueden hibernar? (23/09/16) | En la Universidad de California, el investigador Robert Naviaux publicó un informe que plantea la posibilidad extraordinaria de que las personas puedan ser capaces de ponerse en un estado de hibernación similar al de ciertas especies. | LT10 |
| ¿Las personas se caen más después de los 65 años? (16/12/21) | Qué tener en cuenta para prevenir los accidentes domésticos que puede causar lesiones severas | Infobae |
| ¿Las personas que hablan rápido tienen mejor salud cerebral? (04/03/24) | A medida que envejecen, algunas personas notan que lleva más tiempo encontrar las palabras adecuadas, lo que puede generar alerta sobre el deterioro cognitivo. | Infobae |
| ¿Las pantallas son las culpables de los altos índices de miopía en chicos? (26/07/17) | Se relaciona con causas ambientales y socioculturales y no genéticas; Los especialistas recomiendan mayores actividades al aire libre y menos tiempo de visión corta, sea con libros o pantallas | La Nación |
| ¿Las masas de agua más profundas del Mediterráneo pueden atravesar el estrecho de Sicilia? (05/06/20) | El relieve submarino que conecta la isla de Sicilia con las costas de Túnez no es una barrera geológica para la circulación de aguas profundas, como se pensaba | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| ¿Las luces nocturnas de las pantallas pueden aumentar el riesgo de diabetes? (28/11/22) | Un reciente estudio chino demostró que la exposición a la luz artificial por la noche interrumpe el sistema circadiano y afecta el manejo de los niveles de azúcar en sangre. Qué más descubrieron | Infobae |
| ¿Las grasas saludables pueden ayudar a perder peso? Esto dicen los especialistas (09/05/23) | Las grasas no saturadas, como los aceites de origen vegetal, la palta o los frutos secos disminuyen el colesterol malo y aumentan el bueno. Aquí, el semáforo de las que conviene, y no, consumir | Infobae |
| ¿Las granjas de visones pueden ser el origen de la próxima pandemia de gripe? (08/09/23) | Un nuevo estudio del Imperial College de Londres advirtió sobre la necesidad de aplicar medidas urgentes para abordar el riesgo de que la influenza H5N1 mute e infecte a humanos. | Infobae |
| ¿Las frutas se están volviendo menos nutritivas? (16/10/24) | En el Día Mundial de la Alimentación, la FAO señaló que debería haber una mayor diversidad de alimentos nutritivos disponibles para toda la humanidad. Qué plantea un estudio científico | Infobae |
| ¿Las especies de plantas también se están extinguiendo? (21/12/23) | El 77% de las especies que se describieron en el año 2020 están en grados altos de amenaza | El País - España |
| ¿Las drogas inyectables para adelgazar son mágicas? (15/08/23) | Un fármaco recientemente aprobado por la ANMAT abrió el debate sobre los medicamentos que aparecen como “panaceas” ante problemáticas crónicas. | Infobae |
| ¿Las corrientes del océano Atlántico al borde del colapso? Lo que revelan 40 años de datos en Florida (16/10/24) | Investigadores de los Estados Unidos analizaron el registro de datos contenidos en un cable submarino de telecomunicaciones. Qué implicancias tiene para el clima global | Infobae |
| ¿Las ciudades pueden convertirse en “bosques” capaces de almacenar carbono? (15/05/23) | Científicos finlandeses desarrollaron una nueva herramienta que revela el modo en que las urbes en crecimiento pueden permanecer neutrales a la huella de carbono. Los detalles | Infobae |
| ¿Las ciudades costeras están realmente preparadas para el futuro climático? (09/09/24) | Un estudio internacional liderado por investigadores de Alemania evaluó qué medidas de adaptación se tomaron en 199 ciudades. Qué pasa en América Latina y el Caribe | Infobae |
| ¿Las cámaras digitales están ayudando a limpiar los lagos? (02/10/17) | Al menos en Bariloche, la desaparición de los rollos tradicionales de fotos redujo a la mitad la contaminación con plata del Nahuel Huapi. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Espere por favor....