SNC

LT10

Educación virtual: ¿qué nos dejó la pandemia?

Una docente investigó cómo la vivieron los estudiantes y de qué modo la evalúan. El trabajo fue presentado en el Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL.

La FADU celebra sus 40 años con actividades abiertas en la Belgrano

Habrá más de 50 actividades gratuitas con participación de referentes nacionales e internacionales. Tendrá lugar del 21 al 24 de octubre.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para diagnóstico y seguimiento de pacientes con epilepsia

El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápido.

Infobae

Desacelerar el calentamiento global podría salvar más de 200 mil vidas para el año 2030

Científicos de Europa proyectaron el impacto de nuevas estrategias ambientales y publicaron los resultados en la revista Science Advances.

Revelan un proceso biológico oculto bajo el hielo del Ártico que podría cambiar el futuro del océano

Un equipo internacional identificó por primera vez la actividad de bacterias responsables de transformar el nitrógeno en formas aprovechables para las algas en regiones centrales del Polo Norte

Cómo la nariz puede dar indicios de altos niveles de estrés, según la ciencia

Un reciente estudio británico utilizó cámaras térmicas de alta sensibilidad para detectar en tiempo real cambios en la temperatura facial.

¿Qué revelan los sueños sexuales?: claves para entender su significado, según la ciencia

Las experiencias oníricas de contenido erótico esconden mensajes sobre emociones, vínculos y aspectos desconocidos de la personalidad, de acuerdo a los especialistas

Por qué el declive de un abejorro revela riesgos ocultos para las especies nativas

Científicos de universidades de los Estados Unidos analizaron ejemplares del abejorro de Franklin que estaban en museos.

Cómo los animales interpretan una ilusión óptica: diferencias entre especies reveladas por la ciencia

Científicos de Austria analizaron la respuesta de peces y aves ante un modelo que se utiliza en los humanos. La palabra de los autores a Infobae

El Mundo (España)

El cerebro de los humanos evolucionó mucho más rápido que el del resto de los grandes simios

Un estudio cuantifica por primera vez la velocidad a la que han evolucionado las especies de simios, y muestra que el cráneo y el rostro 'sapiens' lo hizo dos veces más rápido que otras especies por las ventajas cognitivas y por factores sociales

BBC - Ciencia

Qué es la perovskita, el "material maravilloso" que impulsa la revolución de la energía solar

Algunos argumentan que los avances que se han logrado en el desarrollo de células solares de perovskita nos sitúan a las puertas de la próxima revolución de energía solar.

El innovador implante ocular que ayuda a pacientes ciegos a volver a leer

Un grupo de pacientes ciegos puede volver a leer tras recibir un implante en la parte posterior del ojo que les ha cambiado la vida.

El País - España

Los beneficios del piel con piel al nacer: favorece la lactancia materna y estabiliza la temperatura y la respiración del bebé

Una revisión científica constata que poner al recién nacido desnudo sobre la piel de la madre nada más llegar al mundo facilita su transición hacia la vida extrauterina

MasScience, plataforma de divulgación científica

El óxido nítrico: la pequeña molécula que podría predecir el futuro de un riñón trasplantado.

Para las personas con enfermedad renal terminal, un trasplante de riñón no es solo un procedimiento, ya que a diferencia de la diálisis que llega a ser un sustituto parcial, un trasplante exitoso puede devolverles una vida prácticamente normal.

Optimización Metaheurística – El arte de la búsqueda inteligente en un universo de posibilidades

Los humanos tenemos un impulso natural hacia la optimización de nuestras actividades. Esta característica se remonta a nuestros orígenes y surge como una estrategia evolutiva para asegurar nuestra supervivencia.

10501 a 10520 de 26476

Título Texto Fuente
¿Qué son y cómo se forman las increíbles mangas de agua que aparecen de repente en el mar?  (03/08/16) Este fin de semana, en la costa este de Inglaterra (Reino Unido), un fenómeno meteorológico dejó boquiabiertos a todos los que lo presenciaron.  BBC - Ciencia
Todos los planetas son ahora visibles tras el atardecer  (24/02/25) Este fin de semana, tras el atardecer, podemos disfrutar de un espectáculo extraordinario: a simple vista podemos ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno dibujando la línea imaginaria de la eclíptica.   El Mundo (España)
Qué pasaría en el planeta si las corrientes oceánicas del Atlántico colapsaran  (26/10/23) Este flujo marítimo, actualmente amenazado por la gran contaminación causada por el hombre, ayuda a regular la temperatura de la Tierra y juega un papel esencial en la absorción de dióxido de carbono  Infobae
Chicas Pink, las santafesinas que luchan por la recuperación, visibilización y detección del cáncer de mama  (04/10/23) Este grupo pelea para recuperarse del cáncer de mama luego de ser operadas. Revelaron que "una de cada ocho mujeres va a tener esta enfermedad" en su vida  Uno (Santa Fe)
El proceso de formación de estrellas masivas es similar al de estrellas menores  (10/07/19) Este hallazgo ayudará a entender mejor los procesos de formación estelar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren que el cerebro crea mapas más sofisticados de lo que se creía para orientarnos y memorizar  (27/02/25) Este hallazgo del CSIC proporciona una nueva perspectiva sobre el sistema de navegación del cerebro y cómo se organiza y procesa esta información  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desvelan el mecanismo que evita los conflictos en la actividad de las células madre del cerebro  (29/04/24) Este hallazgo del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) supone un avance en la comprensión del funcionamiento de estas células, que tienen gran capacidad para producir nuevas neuronas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nido de termitas fosilizado develó cómo era la vida en los bosques polares hace 127 millones de años  (19/06/25) Este hallazgo en Australia reveló que estos insectos cumplían un rol ecológico clave en estas zonas inhóspitas durante el Cretácico. Por qué la evidencia sorprende por su antigüedad y complejidad  Infobae
La reconstrucción del ligamento cruzado cambia el movimiento de la rodilla  (25/04/19) Este hallazgo es el resultado de un trabajo en el que se analizó la marcha en pacientes que habían sufrido una lesión del ligamento cruzado anterior y que habían sido intervenidos quirúrgicamente para su reparación.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos presenciaron el nacimiento de un cúmulo de galaxias del universo temprano  (30/03/23) Este hallazgo muestra que el protocúmulo descubierto va camino a aumentar su tamaño hacia algo masivo en los próximos 10.000 millones de años   Infobae
Científicos descubren que la Vía Láctea es más extensa y compleja de lo que se pensaba  (12/07/24) Este hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre la configuración de nuestra galaxia  El Mundo (España)
Astrónomos chilenos descubrieron dos planetas en formación que serían similares a Saturno  (04/04/23) Este hallazgo permitirá conocer detalles sobre cómo los planetas acomodan sus órbitas y se sitúan junto a sus estrellas  Infobae
Descubren fenómenos magnéticos en Júpiter que transforman su atmósfera polar  (29/11/24) Este hallazgo proporciona nuevas pistas sobre las interacciones dinámicas a gran escala que pueden influir en la comprensión de formaciones planetarias similares y en la investigación futura de exoplanetas lejanos  Infobae
El Telescopio James Webb descubrió una galaxia y su agujero negro, a seis mil millones de años luz  (12/07/24) Este hallazgo revela cómo el efecto de lente gravitacional magnifica objetos distantes.  Infobae
Estimular las ondas cerebrales durante el sueño: un avance que podría mejorar la memoria y tratar el Alzheimer  (24/10/24) Este hallazgo sugiere que técnicas similares podrían aplicarse en el futuro para tratar trastornos de memoria en humanos, aunque la metodología utilizada todavía no es viable en personas debido a su naturaleza invasiva  Infobae
Linajes paralelos de células madre están implicados en la creación de neuronas  (09/04/24) Este hallazgo supone un gran paso hacía un mayor conocimiento del proceso de creación de neuronas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubierto un nuevo regulador de la proliferación celular en el sistema nervioso  (29/04/22) Este hallazgo, llevado a cabo en la mosca de la fruta, podría ayudar comprender mejor los procesos tumorales en humanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una historia de iniciativa: el mensaje de Calixto García  (07/07/22) Este hecho ocurrió cuando Estados Unidos y España se enfrentaron por Cuba, que luchaba por su independencia. Una simple acción que brinda una mensaje muy profundo e interesante  Infobae
La sonda china Chang'e-6 despega de la Luna con muestras de su cara oculta  (04/06/24) Este hito es algo inédito en la historia de la exploración espacial  El Mundo (España)
El poderoso condimento que ayuda a regular la glucosa en sangre  (29/07/24) Este ingrediente ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y a estabilizar los valores después de las comidas  Infobae

Agenda