LT10
La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos
La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”
La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.
Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo
Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.
Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida
Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.
Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa
Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb
El Litoral
El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida
Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.
Uno (Santa Fe)
Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes
El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales
La Capital (Rosario)
Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"
Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.
Uno (Entre Ríos)
La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo
La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.
El Diario (Paraná)
Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30
Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático
Clarín
Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes
El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.
Infobae
Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia
El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia
La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos
El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse
Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina
Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.
El mega cohete de Jeff Bezos fue lanzado a Marte: los detalles del procedimiento
La nave New Glenn transporta satélites de la NASA
Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales
Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances
El Mundo (España)
Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses
Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial
El País - España
Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años
El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación
El destape web
Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA
En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Entrevista a Mario Sebastiani: Un hijo no puede estar sólo basado en la ternura (05/09/16) | El obstetra dice que en la natalidad tiene que haber planificación familiar. Y sostiene que la penalización no disminuye los abortos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Entrevista a Pablo Pellegrini, especialista en el análisis de controversias científicas (29/07/21) | ¿Cómo asegurar la validez del método en épocas de incertidumbres, posverdad y fake news? | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Entrevista al Dr. Enrique Mammarella - Rector de la UNL (22/08/23) | Entrevista al Dr. Enrique Mammarella - Rector de la UNL - ATP Santa Fe | ATP Santa Fe |
| Envases biodegradables que alargan la vida útil de los alimentos (21/05/20) | El proyecto europeo YPACK crea y patenta un material a partir de suero de queso y microcelulosa de cáscaras de almendras | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Envases compostables: una bandeja en base a almidón, alternativa a las de plumavit (11/12/18) | Actualmente, el material desarrollado por CIPA está en proceso de obtención de patente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Envejecemos según lo que comemos (08/05/17) | Un equipo de investigación de Mendoza estudió el fenómeno del estrés oxidativo y el modo de combatir este proceso es aumentando la ingesta diaria de antioxidantes, minerales y ácidos poliinsaturados como el omega 3. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Envejecer te hará feliz (29/08/16) | Un estudio muestra que, pese a la pérdida de facultades, las personas de mayor edad muestran un mayor nivel de satisfacción con su vida | El País - España |
| Envejecimiento saludable: 5 acciones para impulsar a las personas mayores en su desempeño laboral (24/05/24) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de recomendaciones de Terapia Ocupacional para favorecer su participación activa en la comunidad de una manera segura y accesible | Infobae |
| Epidemia de dengue en Argentina: la incidencia de casos aumentó el 89% en enero (06/02/24) | Las infecciones pasaron de 38 a 72 afectados cada 100.000 habitantes según datos del Ministerio de Salud de la Nación. | Infobae |
| Epidemia de dengue: qué recomiendan los infectólogos sobre la vacunación (06/03/24) | La nueva inmunización aprobada el año pasado por la ANMAT se aplica bajo prescripción médica para mayores de 4 años y el Gobierno informó ayer que no será incluida en el Calendario Nacional. | Infobae |
| Epidemia de obesidad: estrategias para enfrentar una enfermedad que afecta a mil millones de personas (13/11/24) | Esta realidad registró un incremento en los últimos años como consecuencia del consumo de alimentos procesados y el aumento del sedentarismo. Cuál es el impacto de la malnutrición en los niños | Infobae |
| Epidermólisis bullosa: qué es y cómo se vive con “piel de cristal” (25/10/22) | Desde 2007, cada 25 de octubre se celebra el día internacional de esta enfermedad, denominada como “poco frecuente” | Infobae |
| Epigenética: somos muchos más que nuestros genes (09/04/18) | Si bien la herencia es un condicionante importante, la manera en la que transitamos por la vida inclinará la balanza. | Clarín |
| Epilepsia refractaria: claves para entender cómo la ciencia avanza con la seguridad y efectividad del cannabidiol (20/12/21) | El cannabis medicinal comenzó siendo parte de la medicina no tradicional y hoy busca ser un producto farmacéutico prometedor. | Infobae |
| Epilepsia: cómo se manifiestan las crisis y qué hacer cuando una persona tiene convulsiones (13/02/23) | Los especialistas de Cites Ineco precisaron que para los pacientes que no responden a las terapias farmacológicas existen tratamientos innovadores. | Infobae |
| Epilepsia: cuáles son los mitos y verdades sobre la enfermedad neurológica más frecuente en los niños (26/03/24) | En el Día Mundial para la Concientización de esta enfermedad, expertos de América Latina dieron detalles sobre esta condición que sufren unos 50 millones de personas en el mundo. | Infobae |
| Epilepsia: la integración social de los pacientes y el acceso a los tratamientos son claves para controlar la enfermedad (24/05/23) | Más de 50 millones de personas en el mundo padecen esta patología. | Infobae |
| Episodios lúcidos: por qué es importante tomar en cuenta el potencial cognitivo de las personas con demencia (19/03/24) | En exclusiva para Infobae, expertos de la Clínica Mayo compartieron los resultados de un estudio sobre estas mejorías inesperadas en pacientes con enfermedades neurodegenerativas avanzadas. | Infobae |
| EPOC, una enfermedad con consecuencias mortales (05/12/17) | Sergio Scrimini estudia el comportamiento de las células responsables de esta patología pulmonar, que es progresiva y potencialmente mortal. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Epopeya quirúrgica Enfriaron una mujer a 18 grados, le quitaron la sangre y, luego de una compleja operación, pudo respirar (14/04/23) | La paciente padecía una hipertensión pulmonar tromboembólica crónica, y la única manera de romper ese lazo dañino hecho de tejido conectivo era realizar una tromboendarterectomía pulmonar. | La Nación |
Espere por favor....