SNC

LT10

UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"

El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".

Proponen terminar con las “caries urbanas”

Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.

Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"

Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

El Litoral

Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes

El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.

Clarín

El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética

Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.

Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía

La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro

A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.

Infobae

Misterio maya: por qué construyeron grandes ciudades y luego las abandonaron, según un estudio de la Universidad de California

Investigaciones recientes revelan que la combinación de clima, conflictos y organización social fue clave en el auge y la caída de las urbes mayas

Casi el 80% de las personas en situación de pobreza enfrenta amenazas ambientales en el mundo

Así lo advirtió un informe de la Universidad de Oxford que relevó condiciones básicas de vida y riesgos como calor extremo, inundaciones, sequías y contaminación

Un estudio revela por qué el océano Antártico es crucial para absorber emisiones de carbono

La investigación sugiere que los cambios en la salinidad y temperatura de las aguas influyen en esta dinámica

El sorprendente sistema de caza que convierte a las medusas en depredadoras letales

Tentáculos armados, estrategias únicas de alimentación y una asombrosa adaptabilidad hacen que sean uno de los grupos más exitosos y temidos del reino marino, capaces de transformar ecosistemas enteros

El Mundo (España)

Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang

El chino, uno de los investigadores más influyentes de la física del siglo XX, obtuvo el galardón junto con su colega y compatriota Tsung Dao Lee por su trabajo sobre la ley de conservación de la paridad

BBC - Ciencia

Qué hemos aprendido de la épica búsqueda de un planeta parecido a la Tierra que se inició hace 30 años

Michel Mayor y su estudiante de doctorado Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra, anunciaron la detección de un planeta orbitando una estrella distinta del Sol.

Fizzzzzz: la fascinante vida del padre de las bebidas gaseosas (y cómo otros hicieron dinero con su invento)

Joseph Priestley descubrió en 1774 el que quizás sea el elemento químico más importante para la vida, al que llamó "aire desflogistizado".

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?

"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".

Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía

En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas

El País - España

La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?

El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico

A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires

MasScience, plataforma de divulgación científica

Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros

Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.

10521 a 10540 de 26460

Título Texto Fuente
Esquizofrenia: un estudio revelaría las causas y los mecanismos que dan lugar a las alucinaciones  (25/11/20) La investigación permite entender estos síntomas para tratarlos de una manera más efectiva y para pacientes a los que la medicación no los ayuda  Infobae
Está abierta la inscripción al Encuentro de Jóvenes Investigadores UNL  (23/07/18) Hasta el 3 de agosto podrán inscribirse autores y presentarse resúmenes extendidos. Toda la información necesaria para participar.  LT10
Está abierta la inscripción al Encuentro de Jóvenes Investigadores UNL  (25/07/18) Hasta el 3 de agosto podrán inscribirse autores y presentarse resúmenes extendidos. Toda la información necesaria para participar.  LT10
Está abierta la inscripción para participar de la Semana de la Ciencia  (31/07/19) Escuelas primarias, secundarias e institutos terciarios ya pueden solicitar turno para participar de las actividades que se desarrollarán entre el 9 y el 22 de septiembre. Hay propuestas en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela.  LT10
Está abierta la inscripción para participar de la Semana de la Ciencia  (01/08/19) Escuelas primarias, secundarias e institutos terciarios ya pueden solicitar turno para participar de las actividades que se desarrollarán entre el 9 y el 22 de septiembre. Hay propuestas en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela.   LT10
Esta ave está amenazada de muerte por dos presas en Argentina  (26/05/17) Las obras alterarán el hábitat invernal de los 800 ejemplares de macá tobiano, una especie endémica de la Patagonia austral, en riesgo crítico de extinción  El País - España
Esta computadora es tan diminuta que hace que un grano de arroz parezca gigante  (26/06/18) El sensor creado en la Universidad de Michigan tiene 0,3 mm de lado  La Nación
Esta confirmado, leer transforma profundamente el cerebro  (30/05/17) Un grupo de investigadores del Instituto Max Planck de Psicolingüística junto con expertos del Centro de Investigación Biomédica (CBMR) de Lucknow y la Universidad de Hyderabad (India), realizó un estudio donde demostraron los beneficios de leer y escribi  LT10
Está disponible una nueva vacuna contra la varicela  (04/08/16) En la Argentina es la infección eruptiva más frecuente en los menores de 12 años. Aunque suele causar cuadros leves, puede ser fatal en algunos grupos de personas.  El Diario (Paraná)
Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas  (26/08/25) En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.  Clarín
Esta es la edad a la que somos más propensos a ser infelices  (04/09/23) La insatisfacción personal, la carga de trabajo y las comparaciones sociales son algunas de las razones detrás de la infelicidad en las personas.  LT10
Esta es la forma perfecta de hervir un huevo, según la ciencia  (10/02/25) Una de las indiscutibles realidades de la vida es que es particularmente difícil cocinar el huevo hervido perfecto.  BBC - Ciencia
Esta es la nave en la que cuatro astronautas de la NASA orbitarán la Luna: "El objetivo sigue siendo alunizar en diciembre de 2025"  (09/08/23) "Recuerden que volvemos a la Luna, pero es una luna distinta, vamos al polo sur... y naturalmente no queremos que los astronautas chinos lleguen primero", ha asegurado el director de la NASA  El Mundo (España)
Esta es la primera imagen de los planetas que podrían tener vida  (15/03/17) Son siete y es posible que contengan agua líquida en su superficie. Su descubrimiento se anunció en febrero.  Clarín
Esta es la razón por la que los expertos insisten con el uso de la mascarilla tras dos años de pandemia  (10/03/22) Con altas tasas de vacunación y niveles de inmunidad natural, un reciente estudio mostró los beneficios de seguir utilizando el tapabocas a los niveles observados entre marzo y julio de 2020  Infobae
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo  (14/08/25) Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.  Clarín
Esta fue la primera vez que dos astronautas no profesionales hicieron una caminata espacial: quiénes fueron los afortunados y cómo fue la misión  (09/04/25) La caminata marcó un antes y un después en la conquista del espacio por parte del sector privado.  Clarín
Está lista para iniciar fase tres de desarrollo una vacuna argentina  (22/02/21) Lo aseguró el rector de la Unsam, Jorge Greco, quien señaló que para iniciar la fase de prueba en humanos "están avanzadas las negociaciones con un importante laboratorio para financiar esta etapa".  LT10
Está lista para montarse una pieza clave del nuevo reactor RA-10  (27/02/24) Viaja de Bariloche a Ezeiza por tierra en un camión especialmente acondicionado; la consideran una "obra de arte de la tecnología"  El destape web
Esta notificación te está robando un pedazo de vida  (05/05/17) La atención no puede ser solo una mercancía ahora que la esfera online y offline se confunden  El País - España

Agenda