SNC

LT10

Mammarella: "Son tiempos en los que es importante contar con información veraz"

El Rector de la UNL saludó a LT10 por el nuevo aniversario. Destacó "la responsabilidad de los profesionales" que hacen que el medio crezca en un escenario adverso para las radios universitarias.

Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL

Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.

Uno (Santa Fe)

Raquel Chan advirtió sobre "la destrucción" del sistema científico: "Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza"

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre "una situación casi terminal".

Clarín

Por qué el blanco de los ojos marca una diferencia clave en los humanos

Conocido como "la esclerótica", no es solo una cuestión estética.

Infobae

Día Internacional del Orangután: 9 datos clave y qué amenazas enfrenta para su supervivencia

Estos primates destacan por su asombrosa inteligencia, los fuertes lazos maternos y sus hábitos únicos para sobrevivir y contribuir al equilibrio ecológico en frágiles entornos selváticos

Del azar a la receta perfecta: cómo la ciencia reveló los secretos del chocolate fino más codiciado

Antes, la formulación de este delicioso alimento dependía del clima, los microbios y, a fin de cuentas, la suerte. Un reciente estudio logró sumergirse en este territorio inexplorado de aromas

La curiosa evolución de un pez ciego: perdió los ojos porque no los necesita y ganó “superpoderes” sensoriales

Los tetras cavernícolas de México cautivan a los investigadores con su piel pálida y habilidades extraordinarias que les permiten sobrevivir en ambientes donde reina la oscuridad total

Ciclogénesis en Argentina: claves para entender el fenómeno que causa lluvias y ráfagas de viento

Alertas oficiales anticipan días de inestabilidad en la región central del país. Qué factores determinan el comportamiento y el impacto de este evento meteorológico

“Puede llevar hasta 10 años”: cómo analizarán los hallazgos de la expedición al cañón submarino Mar del Plata

En una conferencia de prensa en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, los investigadores brindaron detalles sobre el trabajo futuro con el material recolectado durante la reciente campaña.

Nuevos estudios advierten sobre el rol del entorno familiar en la prevención de la diabetes

Científicos de la Universidad de Stanford y otras instituciones de los Estados Unidos hicieron un análisis de más de 350.000 adultos estadounidenses con prediabetes y sus familias.

Las 10 claves de la nueva guía de la Asociación Estadounidense del Corazón para controlar la presión arterial alta

El nuevo documento hace hincapié en la prevención personalizada, la medición en el hogar y herramientas innovadoras para reducir el impacto de la hipertensión, principal factor de riesgo de enfermedades cardíacas y renales

El Mundo (España)

Fin de la ola de calor: un descenso del mercurio de hasta diez grados en las máximas

La entrada de aire atlántico procedente del noroeste, junto con el paso de una vaguada, provocarán un respiro tras 16 días de temperaturas extremas

BBC - Ciencia

Qué es la proyección de Mercator y por qué los países de África quieren que se deje de usar para elaborar los mapamundis

La Unión Africana, la organización que reúne a todos los Estados africanos, se unió este lunes a una campaña para que se deje de utilizar la proyección de Mercator para los mapamundis.

El País - España

Por qué la pardela canosa defeca mientras vuela: a ras del agua y con una precisión envidiable

Los autores de un nuevo estudio realizado en Japón sugieren que estas aves marinas excretan en el aire por higiene, aunque que también podría ayudarles a evitar a los depredadores

Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona

El destape web

​​​​​​​Llegaron al Museo varios cientos de contenedores con las muestras de la campaña al fondo del mar

Las escenas del mundo submarino que reveló la expedición al cañón de Mar del Plata registraron casi 18 millones de visualizaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Tecnología solar para dar agua a comunidades en El Impenetrable

Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste desarrollaron un dispositivo que permite extraer arsénico y otras sales para mejorar la calidad del agua que consumen poblaciones aisladas del Chaco.

10521 a 10540 de 25805

Título Texto Fuente
Las cuatro de Melchior: quiénes fueron las primeras argentinas en liderar una expedición antártica  (16/12/21) M. Adela Caría, Elena D. Martínez Fontes, Irene M. Bernasconi y Carmen Pujals hicieron historia al visitar la base Melchior en la Antártida en 1968  La Nación
Las cuatro claves del entrenamiento invisible, el secreto para mejorar el rendimiento deportivo  (22/03/23) Son factores que influyen en la mejora del estado físico y en la prevención de lesiones. Una guía para descifrar la conexión entre la comida, el descanso y el ejercicio  Infobae
Las crías de pingüino mueren por el bajo nivel de hielo en la Antártida y aumenta el riesgo de extinción  (25/08/23) Las pruebas respaldan las predicciones de que el 90% de ellos estarán “casi extintos” a finales de siglo  Infobae
Las cremas solares alteran la captura de carbono de las praderas marinas, según un estudio  (05/08/25) Se ha detectado disminución en la fotosíntesis y pérdida de diversidad bacteriana, además de signos de necrosis en las hojas   El Mundo (España)
Las cotorras argentinas han desarrollado dialectos en Europa  (29/11/23) Como todos los loros, estas aves tienen un repertorio vocal excepcionalmente flexible y pueden imitar y aprender nuevos sonidos a lo largo de su vida  El Mundo (España)
Las cosas que mejoran cuando envejeces (incluido el sexo y varias habilidades cognitivas)  (12/12/23) Ríete todo lo que quieras. Pero te va a pasar a ti también.  BBC - Ciencia
Las corrientes oceánicas influyen en la diversidad de los manglares  (22/08/23) Los manglares son ecosistemas húmedos fundamentales para proteger la costa de los efectos de los huracanes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las contribuciones de Svante Pääbo, el padre de la “paleogenómica” que recibió el Nobel de Medicina o Fisiología   (04/10/22) Aplicó las más modernas tecnologías de secuenciación genética al estudio de restos de homínidos de decenas de miles de años de antigüedad y empezó a iluminar las diferencias que nos hacen únicos  El destape web
Las consultas médicas y el “doctor Google”   (02/08/22) Una de cada 20 búsquedas en internet es sobre salud, a razón de 70 mil por minuto. Sin embargo, solo una es dirigida hacia lugares confiables. Qué se debe tener en cuenta ante estas inquietudes sanitarias  Infobae
Las consecuencias fisiológicas del trabajo en los cuerpos de antiguos habitantes  (03/08/20) Un análisis bioarqueológico de la UNCUYO ayudó a comprender algunas características del sistema laboral colonial de Mendoza.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las condritas carbonáceas dan pistas sobre el origen de la vida en el universo  (13/12/16) Un estudio del CSIC descubre que los minerales que forman este tipo de meteoritos pueden sintetizar ciertos compuestos orgánicos complejos en presencia de agua y formamida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las condiciones ambientales afectan a la incomodidad de los usuarios de lentes de contacto  (21/02/17) Entre el 30 y el 50% de los usuarios de lentes de contacto sufre síntomas de incomodidad ocular pero la causa aún es desconocida. Un estudio liderado por el IOBA ha comprobado la importancia de las condiciones ambientales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa  (08/08/25) Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo  El País - España
Las concentraciones de yodo en la atmósfera se han triplicado durante las últimas décadas en el Atlántico Norte  (13/04/18) Un sondeo de hielo en Groenlandia revela un gran aumento de yodo en la atmósfera como consecuencia del incremento de ozono antropogénico y el deshielo del Ártico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las comunidades de lombrices alertan sobre el cambio climático  (21/12/20) Una nueva señal de alerta: el cambio climático puede impactar en las comunidades de lombrices y las funciones que cumplen.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las computadoras podrían ayudar a encontrar nuevos fármacos contra la epilepsia  (19/06/17) Así lo indica el doctor Alan Talevi, investigador del CONICET y ganador del Premio a Labor Científica Tecnológica de la Universidad Nacional de La Plata 2016.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Las complejas migraciones de los europeos que sobrevivieron a la Edad de Hielo  (02/03/23) La genética de cientos de personas de hace entre 5.000 y 45.000 años revela cómo los cambios del clima afectaron a los cazadores-recolectores  El Mundo (España)
Las colecciones taxonómicas de ECOSUR  (20/12/17) Las colecciones biológicas que se encuentran en museos o institutos científicos alrededor del mundo son depósitos de la biodiversidad de nuestro planeta.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Las colecciones taxonómicas de ECOSUR  (27/12/17) Las colecciones biológicas que se encuentran en museos o institutos científicos alrededor del mundo son depósitos de la biodiversidad de nuestro planeta, pues albergan una gran cantidad de material todavía no clasificado, sin identificar.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Las claves que proponen los científicos para evitar la procrastinación  (24/06/24) Un estudio publicado en Nature planteó que construir “una visión optimista del futuro” podría ser útil para no posponer tareas importantes.  Infobae

Agenda