SNC

LT10

La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos

La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”

La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.

Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo

Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.

Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida

Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.

Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa

Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb

El Litoral

El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida

Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.

Uno (Santa Fe)

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales

La Capital (Rosario)

Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"

Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.

Uno (Entre Ríos)

La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo

La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.

El Diario (Paraná)

Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30

Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático

Clarín

Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes

El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.

Infobae

Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia

El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia

La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos

El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse

Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina

Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.

Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales

Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances

El Mundo (España)

Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses

Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial

El País - España

Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años

El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación

El destape web

Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA

En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención

10581 a 10600 de 26748

Título Texto Fuente
Las mujeres realizan más del 85% del trabajo comunitario  (06/02/24) Comedores, merenderos y otros espacios comunitarios son sostenidos mayoritariamente por mujeres, quienes dedican a este trabajo entre 5,5 y 7 horas diarias, sin recibir un salario a cambio.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las mujeres que están salvando una de las últimas reservas vírgenes del mundo  (16/12/16) El parque natural de Karukinka, en Chile, contiene uno de los mayores bosques del extremo sur de la Tierra  El País - España
Las mujeres que cazaron mariposas con un revólver y una navaja bajo la falda  (16/10/19) Una obra recopila la historia de 51 naturalistas y entomólogas que lucharon contra los prejuicios  El País - España
Las mujeres protagonizaron la revolución agraria de la prehistoria  (30/11/17) La fortaleza de sus brazos, superior a la de las remeras de élite, sugiere su rol central en las tareas agrícolas  El País - España
Las mujeres prehistóricas también cazaban grandes animales  (05/11/20) El hallazgo de una joven con sus armas en los Andes cuestiona la teoría del hombre cazador  El País - España
Las mujeres pierden sus dientes más rápido que los hombres  (04/04/23) Investigación de la Universidad de Valparaíso (Chile)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las mujeres ocupan solo uno de cada tres puestos de la industria del software  (27/11/24) Según dos estudios que acaban de presentarse, ganan un 20% menos que sus colegas varones y son apenas dos de cada 10 estudiantes de la carrera de computación  El destape web
Las mujeres obtienen más beneficio cardiovascular del ejercicio físico que los hombres  (28/10/25) Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar  El País - España
Las mujeres ganan terreno en la ciberseguridad: tres historias que reivindican la Historia  (25/10/23) De las primeras seis personas egresadas de la carrera Computador Científico cuatro fueron mujeres. Cuando la actividad comenzó a generar progreso y ganancias fue copada por los varones.  Agencia Télam
Las mujeres están más dispuestas a integrar la naturaleza en la ganadería  (24/06/24) Un estudio muestra que, cerca de la selva amazónica de Colombia, las mujeres valoran más los árboles en las pequeñas granjas ganaderas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las mujeres están infrarrepresentadas y mantienen roles de género tradicionales en las series españolas  (10/05/19) Las personas homosexuales y transgénero apenas tienen hueco en la ficción de las cadenas generalistas, según un estudio de la Universidad de Salamanca  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las mujeres en la franja de los 45 años son mayoría en la atención psiquiátrica ambulatoria pública en Brasil  (12/04/24) Investigadores brasileños analizaron datos de 8.384 consultas efectuadas en un lapso de dos años en el Hospital de Base de São José do Rio Preto y constataron una realidad similar a la de otros servicios del sistema público de salud del país  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las mujeres en el IRNASA: desarrollando ciencia desde la igualdad  (14/02/17) Cinco investigadoras del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (CSIC) dan su testimonio con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las mujeres descartan la carrera investigadora en matemáticas en mayor proporción que los hombres  (16/02/23) Un nuevo estudio del CSIC analiza algunos de los factores asociados al interés de los estudiantes universitarios por la profesión investigadora en España  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las mujeres de la élite pudieron gobernar en El Argar hace 4.000 años  (12/03/21) Un estudio sobre los individuos y el rico ajuar de la tumba principesca de La Almoloya ofrece nuevas perspectivas sobre el poder en la sociedad de El Argar durante la Edad de Bronce  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las mujeres con menor formación tienen una percepción peor de su salud que los hombres  (21/12/17) Dos investigadoras de la Universidad de Valladolid han analizado empíricamente, por primera vez, la influencia del nivel educativo sobre la auto-percepción de la salud desde una perspectiva de género en España  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las mujeres con cáncer pueden usar Rogaine de manera segura para frenar la caída del cabello  (12/12/24) Healthday Spanish  Infobae
Las mujeres "olvidadas" en la historia de la ciencia  (02/03/17) Libros y películas recientes rescatan los aportes clave de las mujeres en muchos avances científicos  La Nación
Las muestras del asteroide Ryugu dejan "boquiabiertos" a los científicos japoneses  (16/12/20) Este lunes, desde la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) publicaron una foto de un pequeño depósito de materia en el exterior de una caja metálica, en cuyo interior la sonda trajo muestras del asteroide al cabo de una misión de seis años.   La Nación
Las muestras del asteroide Bennu llegaron a Houston para ser analizadas  (27/09/23) El Centro Espacial Johnson de la NASA es el lugar donde los científicos abrirán la cápsula para estudiar los 250 gramos de material prístino del cuerpo celeste  Infobae

Agenda