LT10
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Rectores miembro de la AUGM se reúnen en la Universidad del Litoral
El Grupo de Delegados Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a representantes de las 51 universidades públicas de siete países de la región, celebra su reunión semestral ordinaria en la UNL.
Aportes de la UNL al proceso de reforma de la Constitución Provincial
Desde las facultades de Humanidades y Arquitectura de la UNL se trabajaron documentos que se presentaron como aportes al proceso de reforma de la Constitución Provincial.
Más del 70% de los adolescentes usa compañeros de inteligencia artificial
Un informe de Common Sense Media asegura que el 72% de los adolescentes en EEUU ha usado un compañero de inteligencia artificial.
Clarín
Cómo influye el café en el envejecimiento según la ciencia
Su consumo regular podría reducir el riesgo de problemas físicos.
El sorprendente beneficio de volver a hablar con viejos amigos, según la ciencia
Investigadores explican por qué cuesta dar el primer paso para reconectar y qué beneficios trae hacerlo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Tener siempre el aire acondicionado encendido puede convertirse en lo que los científicos llaman el “síndrome del edificio enfermo”
Su uso abusivo puede provocar síntomas como mareos, irritación de la piel o fatiga
Arte, ciencia y tecnología en el Recoleta: tres nuevas muestras exploran límites entre lo humano y lo artificial
La alianza de Martínez Abburrá y González, la minería de Dahbar y la pintura de Schmoll se presentan como un recorrido que desafía la percepción y la materialidad
Una travesía de cuatro siglos: proyectan una nave gigante para viajar a otro sistema solar
Un concurso internacional premió el boceto de Chrysalis, con capacidad de albergar a 2400 personas. El destino final sería un curioso exoplaneta
5 hábitos para mejorar la memoria, según la neurociencia y la IA
Aprender un idioma, tocar un instrumento o probar rutas distintas al conducir estimula la creación de nuevas conexiones neuronales, fortaleciendo la capacidad de adaptación y recuerdo
Nuevos datos revelan el papel protagónico del oso en la Mesopotamia arcaica
El estudio liderado por la revista Ash-sharq, difundido por Muy Interesante, revela a través de registros y arte antiguo este animal desempeñó un papel social y político decisivo
El deterioro silencioso de la fertilidad masculina: por qué la calidad del esperma está en caída
Diversos estudios científicos muestran en las últimas décadas una disminución global y acelerada en el recuento de espermatozoides. Qué factores intervienen y cómo revertir la tendencia
E = mc²: qué significa la fórmula más famosa de Einstein y cómo cambió la ciencia
Su significado transformó la física, inspiró avances tecnológicos y ayudó a explicar fenómenos que van desde el Big Bang hasta los agujeros negros
“Vimos muchas especies que no sabíamos que existían”: la emoción del líder de la expedición submarina al llegar a Buenos Aires
El investigador del Conicet Daniel Lauretta destacó la oportunidad de transmitir en vivo la exploración que hicieron en las cercanías a Mar del Plata durante tres semanas.
El Mundo (España)
La Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025
España ha estado con ola de calor durante todo agosto, salvo los dos primeros días del mes
BBC - Ciencia
Qué son las tormentas secas y qué papel tienen en los incendios que asolan parte de España
España y otras partes de Europa están atravesando esta semana por una extensa ola de calor que ha estado acompañada por incendios forestales, algunos de gran magnitud.
El País - España
La IA descubre antibióticos en arqueas, los microorganismos que explican el origen de la vida compleja
Uno de los compuestos arroja resultados equiparables a fármacos utilizados como último recurso en infecciones resistentes a medicamentos existentes
El destape web
Alberti, la ciudad que mira las estrellas
En un mes inaugura su observatorio, creado por impulso de un profesor aficionado a la astronomía y de su intendente; será un nodo educativo, turístico y de divulgación.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Dengue atraviesa la mayor propagación de su historia (13/04/20) | En 2019 se reportaron más de 3 millones de casos de Dengue en América y 1.538 muertes por la enfermedad. En la Argentina ya se cobró 15 vidas y son cerca de 8 mil los casos confirmados. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Infecciones gástricas: aportan nuevos datos para su tratamiento (13/04/20) | Una de cada dos personas en el mundo sufre infecciones gástricas causadas por la bacteria Helycobacter pylori. Investigadores trabajan en identificar los genotipos prevalentes de esta bacteria en el Centro y Norte santafesinos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Investigadores cordobeses avanzan en el desarrollo de un medicamento para tratar el COVID-19 (20/04/20) | El Laboratorio de Hemoderivados (UNC) informó que está trabajando en el desarrollo y obtención de una gammaglobulina enriquecida con anticuerpos de COVID-19 a partir del plasma convaleciente de pacientes recuperados. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Negación y paranoia, el impacto psicológico del coronavirus (20/04/20) | Un psicoanalista de la UNT explica los comportamientos sociales en tiempos de coronavirus. El especialista afirma que la pandemia despierta actitudes paranoicas porque remite al estado de desprotección de la primera infancia. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La importancia del aislamiento en tiempos de coronavirus (20/04/20) | En el marco de la pandemia del coronavirus, investigadores en epidemiología, antropología, sociología y salud colectiva dialogaron con Argentina Investiga acerca de la enfermedad y la importancia de las medidas de aislamiento. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Crece el número de iglesias evangélicas en La Pampa (20/04/20) | En una provincia patagónica históricamente asociada al catolicismo y la empresa misionera salesiana, un estudio sobre el panorama religioso local revela que en la actualidad hay más de 256 entidades no católicas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudiantes diseñaron un sistema de control remoto de bajo costo que puede aplicarse en la industria, el campo y el hogar (27/04/20) | Se trata de un dispositivo electrónico de apenas 300 pesos que permite, desde una computadora o un teléfono móvil, controlar a distancia actividades agrícolas, industriales y prestaciones al interior de las viviendas | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Enseñanza virtual, uno de los desafíos de la pandemia (27/04/20) | El aislamiento social para prevenir la pandemia del Covid-19 modificó los hábitos y las conductas de la ciudadanía. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Dengue: todo lo que hay que saber (27/04/20) | Investigadoras de la Universidad Nacional de Misiones estudian esta enfermedad para determinar con mayor precisión qué serotipos y genotipos circulan en Misiones y afectan a la población. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
COVID-19: ¿Cómo sobrellevar la cuarentena? (27/04/20) | La doctora en Psicología Ana Bloj analiza la nueva coyuntura de aislamiento que atraviesan millones de personas en el mundo debido a la pandemia de Coronavirus COVID-19. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Palabras nuevas para nombrar la pandemia (04/05/20) | La propagación del coronavirus modificó los hábitos y las costumbres de la población mundial. Un equipo de la UNGS registró en el último mes más de 30 palabras que nacieron para ponerles nombre a estas nuevas realidades. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La cuarentena controla la curva del coronavirus (04/05/20) | Con un método estadístico llamado curtosis, investigadores de la UNR confirmaron que la cuarentena está funcionando para reducir el número de contagios de coronavirus. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Hallan microplásticos en los peces de la costa porteña del Río de la Plata (04/05/20) | Un equipo de investigadores analiza la contaminación con microplásticos hallados en el tracto digestivo de los peces de la costa porteña del Río de la Plata. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Desarrollan biofertilizantes a partir de una bacteria de las manzanas (04/05/20) | Investigadores crearon un método innovador para optimizar el crecimiento de plantas a pequeña y gran escala | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El sexting en tiempos de coronavirus (11/05/20) | El Ministerio de Salud de la Nación recomendó evitar los encuentros íntimos con personas con las que no se convive y recurrir a prácticas como la masturbación y el sexo virtual para evitar posibles contagios. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Covid-19: Diseñan lámparas ultravioletas para desinfectar ambulancias (11/05/20) | Investigadores de la UNT ensayan un sistema portátil para reducir la propagación del Covid-19 y de otros virus en ambulancias y salas hospitalarias. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Revisión sistemática, un método que facilita los procesos bibliográficos de investigación (11/05/20) | Se trata de una herramienta que resume la información disponible sobre una temática. El propio investigador puede llevarlo a cabo y resulta un verdadero atajo a la hora de relevar material. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Análisis de la pandemia más allá de sus metáforas (11/05/20) | Especialistas de la UNL plantean algunas claves para pensar la pandemia causada por el virus COVID-19 desde las ciencias sociales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El conurbano en la cuarentena: organización comunitaria y presencia del Estado en los barrios (18/05/20) | Un relevamiento de la UNGS a referentes barriales da a conocer en qué condiciones se desarrolla en los barrios populares del conurbano bonaerense el aislamiento social obligatorio. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Plasma inmune: el tratamiento que mira el mundo (18/05/20) | La terapéutica que redujo la letalidad de la Fiebre Hemorrágica Argentina probará su eficacia contra el Coronavirus | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |