LT10
La UNL tiene un consultorio podológico para todo público
La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.
Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina
El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos
Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.
Clarín
Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?
La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.
Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición
Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.
Página 12
Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno
El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.
Infobae
El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico
Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks
La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos
El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria
Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata
La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.
Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años
Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.
La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata
La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.
De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia
La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo
El rover Curiosity de la NASA cumplió 13 años en Marte y lo “festejó” con la foto de una roca coral
El poderoso robot marciano sigue haciendo historia.
Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa
Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado
Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios
Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años
Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia
Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales
El Mundo (España)
Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"
El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"
BBC - Ciencia
Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados
En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".
El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático
Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.
El País - España
Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa
Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La UNL participa en las pruebas de validación de la vacuna Sputnik VIDA (15/06/21) | Un equipo de investigadores lleva a cabo pruebas regulatorias para la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 que se produce en el país con la fórmula del Centro Gamaleya. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La UNL participa en el II Congreso Interuniversitario Laudato Si (01/06/23) | Entre las actividades, se destaca el conversatorio sobre: Urbanización y transporte público en Santa Fe, organizado por la UCSF, UTN, UNL y CETRANS. | LT10 |
La UNL otorgó el título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich (11/06/25) | El prestigioso científico argentino reconocido por sus importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e inmunología recibió el máximo reconocimiento de la UNL. | LT10 |
La UNL otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich (26/05/25) | El prestigioso científico argentino es reconocido por sus importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e inmunología. Será el 10 de junio y brindará la conferencia abierta a todo público. | LT10 |
La UNL otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich (10/06/25) | El prestigioso científico argentino reconocido por sus importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e inmunología recibirá el máximo reconocimiento de la UNL. | LT10 |
La UNL ofrece cursos de nueve idiomas en modalidad virtual (12/02/21) | Hasta el 3 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de idiomas con fines generales y específicos, para el 1º cuatrimestre de 2021. | LT10 |
La UNL ofrece cursos de nueve idiomas en modalidad virtual (19/02/21) | Hasta el 3 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de idiomas con fines generales y específicos, para el 1º cuatrimestre de 2021. | LT10 |
La UNL ofrece a las pymes una plataforma de diagnóstico digital (15/09/20) | Se trata de una herramienta digital gratuita para pymes nacionales que deseen incorporarse en el proceso de transformación digital; indispensable para ser competitivo en el mercado actual. | LT10 |
La UNL marca el rumbo en investigación interdisciplinar (31/10/18) | La UNL presentó el nuevo Instituto de Estudios Avanzados del Litoral, único en Argentina, y el segundo en Sudamérica | LT10 |
La UNL logra una nueva patente de invención (19/06/18) | Se trata del proceso de producción de un aceite dieléctrico refrigerante para uso en transformadores eléctricos, que emplea como materia prima un aceite vegetal a base de soja. | LT10 |
La UNL limita por 14 días sus actividades presenciales (14/09/20) | La decisión fue tomada este sábado por el Comité de Emergencia de la Universidad. | Uno (Santa Fe) |
La UNL lidera un estudio internacional para frenar la propagación de hongos que resisten a los tratamientos médicos (09/06/25) | El estudio se centra en el hongo Aspergillus fumigatus, el cual puede causar enfermedades graves en personas con defensas bajas. | Uno (Santa Fe) |
La UNL intensifica las acciones de seguridad y salud laboral (05/05/20) | Trabajadores y trabajadoras fueron dotados con equipamiento completo de seguridad sanitaria. Los kits cuentan con tapabocas laborales realizados por tres emprendimientos santafesinos incubados en Expresiva. | LT10 |
La UNL inauguró un Laboratorio en Salud (12/11/19) | Funcionará en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL y permitirá fortalecer la realización de trabajos de investigación. | LT10 |
La UNL inauguró nueva sede de la Planta de Alimentos Nutritivos (20/09/24) | Se encuentra emplazada en el extremo este de Ciudad Universitaria. Cuenta con 236 m² en una estructura moderna y funcional que permite optimizar los procesos de producción. | LT10 |
La UNL inauguró nueva sede de la Planta de Alimentos Nutritivos (23/09/24) | Se encuentra emplazada en el extremo este de Ciudad Universitaria. | LT10 |
La UNL inauguró modernos Laboratorios de Desechos Pecuarios (01/11/18) | Quedaron habilitados en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL. Fueron construidos para desarrollar capacidad analítica del impacto de los efluentes como fertilizantes en la actividad agropecuaria. | LT10 |
La UNL inaugura un nuevo laboratorio para la producción de nuevos materiales (06/11/18) | El espacio funcionará en el edificio Damianovich de la FIQ, y será fundamental para tareas académicas, de investigación y de extensión que se desarrollan en las carreras de Ingeniería y Licenciatura en Materiales. | LT10 |
La UNL inaugura tres laboratorios en Ciudad Universitaria (10/04/18) | Se trata de los espacios de trabajo de docentes investigadores del Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias. Se inauguran el jueves 12 de abril, a las 11. | LT10 |
La UNL inaugura la nueva sede de la Planta de Alimentos Nutritivos (19/09/24) | La nueva planta de elaboración se encuentra ubicada en la ciudad universitaria. El acto de presentación será el jueves 19 de septiembre a las 11. | LT10 |