SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

11021 a 11040 de 26441

Título Texto Fuente
Por qué los hombres que inventaron la píldora anticonceptiva decidieron que las mujeres tenían que menstruar  (02/10/17) La píldora anticonceptiva es considerada por muchos como uno de los hitos de la liberación femenina, ya que permitió a las mujeres tener relaciones sexuales libremente, sin temor a quedar embarazadas.  BBC - Ciencia
El maravilloso viaje de una estatuilla faraónica: de una casa en México al Museo de El Cairo  (08/09/16) La pieza, que se une al catálogo de tesoros recuperados, se cree que procede de una excavación ilegal  El Mundo (España)
Una anciana rumana usó como tope de puerta durante décadas una pieza de ámbar valorada en un millón de euros  (03/09/24) La piedra, de gran interés científico, podría tener entre 38,5 y 70 millones de años de antigüedad y es una de las más grandes del mundo  El País - España
El silencio de las últimas vaquitas marinas  (16/09/19) La pesca ilegal en México empuja hacia la extinción al animal marino más amenazado del mundo. Quedan menos de 19 ejemplares, según el último estudio  El País - España
La perturbadora imagen de un rinoceronte mutilado que ganó uno de los premios más prestigiosos de fotografía de la naturaleza  (19/10/17) La perturbadora imagen de un crimen ambiental fue la ganadora de la competencia que premia al mejor Fotógrafo de la Naturaleza del Año, organizada por el Museo de Historia Natural en Londres, Reino Unido.  BBC - Ciencia
Una vacuna experimental de ARN muestra resultados prometedores en el cáncer de páncreas  (11/05/23) La personalización de la vacuna induce respuesta inmunitaria sustancial y retrasa potencialmente la recaída de los pacientes con adenocarcinoma ductal pancreático  El Mundo (España)
Mexicanos al límite  (06/09/18) La personalidad es la articulación dinámica de aspectos psicológicos y biológicos que nos distinguen de los demás. Ese conjunto de sentimientos, creencias, pensamientos y actitudes nos hace únicos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
50 años de una difícil decisión: Cuando Armstrong fue elegido para pisar la Luna  (15/04/19) La personalidad de Neil Armstrong fue un factor decisivo en su elección para ser el primer humano que caminara sobre la Luna. Buzz Aldrin saldría después.  El Mundo (España)
Misión Perseverance Rover. "Marte puede explicar muchas cosas sobre la Tierra", según astrónomos argentinos  (31/07/20) La Perseverance Rover es la misión más grande que se ha enviado a Marte  La Nación
El pequeño pájaro cantor que puso freno a los constructores inmobiliarios de California  (07/10/16) La perlita californiana, de plumaje azul y gris oscuro en la parte superior y un blanco grisáceo en la parte inferior, está desde 1993 en la lista de especies amenazadas que supervisa el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EEUU.  BBC - Ciencia
Qué aprendió la periodista que diseñó un experimento para cambiar su personalidad y ser más feliz  (10/07/25) La periodista Olga Khazan se dedicaba a escribir sobre temas de bienestar, salud mental y ciencia, pero en su interior no se sentía bien.  BBC - Ciencia
"Cuando vives con endometriosis giras una ruleta cada mañana: puedes tener un buen día o retorcerte del dolor por horas"  (06/09/22) La periodista guatemalteca Astrid Morales cuenta en primera persona cómo es vivir con endiometriosis, una enfermedad para la que no hay cura y que afecta a 190 millones de mujeres y niñas.   BBC - Ciencia
Una 'autopsia geológica' a un cráter reconstruye cómo un asteroide extinguió a los dinosaurios  (10/09/19) La perforación del cráter Chicxulub ha permitido reconstruir el infierno climático desencadenado por el asteroide que cayó con una potencia equivalente a 10.000 millones de bombas atómicas  El Mundo (España)
Qué hacía que los incas fueran tan brillantes en cirugía craneal  (18/06/18) La perforación de cráneos -o trepanación- se practica desde la prehistoria.  BBC - Ciencia
La pérdida de olfato anticipa un buen pronóstico para pacientes con covid-19  (15/03/21) La pérdida del olfato no sólo es uno de los factores de diagnóstico temprano de la covid-19, también es un síntoma de buen pronóstico de la enfermedad, , según una investigación internacional   Clarín
Así se salvaría al burro criollo colombiano de su extinción  (16/06/23) La pérdida de su variabilidad genética provoca que este animal esté en peligro  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuáles son las razones detrás de las canas, según expertos de Harvard  (03/05/22) La pérdida de pigmentación del cabello no solo está relacionada con la vejez. De hecho, en algunas personas se presenta en edad temprana. Los motivos  Infobae
Actualizaron la definición de caso sospechoso de coronavirus  (17/04/20) La pérdida de los sentidos del gusto y el olfato serán considerados como probables síntomas de coronavirus y, combinada con la presencia de una fiebre de 37,5, puede conformar un caso sospecho, según el Ministerio de Salud.  Agencia Télam
En peligro: en el país, hay seis especies animales que están en situación crítica  (03/04/17) La pérdida de los hábitats, la caza y el cambio climático amenazan a los ejemplares; en Ambiente diseñaron un plan para evitar su desaparición; los especialistas piden que haya más áreas protegidas  La Nación
El deshielo provocado por el calentamiento global aumenta el calentamiento global  (28/10/20) La pérdida de las masas heladas añadiría casi otro medio grado a la temperatura mundial  El País - España

Agenda