LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El "efecto Barnum" y otros trucos basados en la psicología que usan los videntes para hacer sus predicciones (22/12/17) | ¿Alguna vez te has preguntado cómo hacen los videntes para saber tanto sobre la otra persona si no la conocen? | BBC - Ciencia |
La sorprendente razón por la que Marte perdió su agua y dejó de parecerse a la Tierra (22/12/17) | Aunque la superficie de Marte es árida e inhóspita, hace miles de millones de años estaba cubierta, probablemente, de tanta agua como la que abunda hoy en nuestro planeta. | BBC - Ciencia |
5 asombrosos descubrimientos y eventos científicos que marcaron 2017 (26/12/17) | Cada año, científicos en todo el mundo hacen nuevos descubrimientos que añaden un grano de arena al conocimiento humano. | BBC - Ciencia |
3 mitos extendidos sobre los partos y qué hay de cierto en ellos (26/12/17) | Es uno de los momentos más especiales en la vida de cualquier familia: la llegada de los hijos. | BBC - Ciencia |
El asombroso sistema de videovigilancia en China que detectó a un reportero de la BBC en tan solo 7 minutos (26/12/17) | ¿Cuánto tardan en China las cámaras de videovigilancia en detectar a una persona? | BBC - Ciencia |
"Algunos me tomaron por loca": cómo me hice pasar por una científica para salvar a mis hijos de una enfermedad mortal sin cura (26/12/17) | En los años 70, Pat Furlong, una enfermera de Middletown, Ohio, en Estados Unidos, y su esposo médico, Tom, recibieron un diagnóstico sobre sus dos hijos que significó una sentencia de muerte para los menores. | BBC - Ciencia |
¿Qué pasaría si las mujeres fueran más fuertes físicamente que los hombres? (27/12/17) | ¿Qué pasaría si la dinámica física del género se revirtiera repentinamente, si las mujeres inexplicablemente se hicieran más grandes y más fuertes que los hombres, sin la ayuda de cientos de miles de años de evolución? | BBC - Ciencia |
Cómo la lucha por salvar a los fascinantes delfines rosados de la Amazonía acabó ayudando a miles de personas (27/12/17) | ¿Qué tiene que ver la lucha por el delfín rosado en el Amazonas con un vendedor de pescado en una ciudad a cientos de kilómetros o un niño que padece dolores de cabeza agudos y temblores? | BBC - Ciencia |
Por qué (según la ciencia) si eres el último de la fila, no te conviene cambiarte a la de al lado (28/12/17) | Según Ryan Buell, autor del estudio que aún no ha sido publicado, cuando una persona está última en la cola es cuatro veces más proclive a abandonarla, y dos veces más a cambiarse a otra. | BBC - Ciencia |
El regreso en 2018 del asteroide Halloween con forma de calavera (28/12/17) | Cuando se aproximó a la Tierra hace poco más de dos años sorprendió a los científicos no solo por su relativa cercanía a nuestro planeta (unos 486.000 kilómetros o 1,3 distancias lunares), sino también por su extraña forma. | BBC - Ciencia |
Termina 2017 y es momento de balances: ¿se pueden medir con números la satisfacción y otros sentimientos humanos? (29/12/17) | Se acerca el fin de 2017. Otro año se va, ya sabes, y para muchos nuevamente llega el momento de hacer un balance personal. | BBC - Ciencia |
¿Para quién es el Oscar de la Ciencia de este 2017 según la revista Science? (29/12/17) | Al igual que Hollywood otorga sus estatuillas para galardonar a las mejores películas, la revista Science tiene su propio ganador entre los descubrimientos científicos más importantes del año. | BBC - Ciencia |
Por qué, según la ciencia, el amor a primera vista no existe (29/12/17) | Te encuentras en medio de una habitación llena de gente y, de repente, un fugaz cruce de miradas te sacude el cuerpo hasta los tuétanos. | BBC - Ciencia |
Scott Tilley, el astrónomo aficionado que encontró un satélite perdido por la NASA cuando buscaba el desaparecido Zuma (02/02/18) | Scott Tilley se había embarcado en la misión de encontrar el Zuma, un satélite espía lanzado por el gobierno de los Estados Unidos a principios de enero, cuando tuvo un golpe de suerte. | BBC - Ciencia |
Hanford Site, el lugar con más contaminación nuclear de Estados Unidos donde se fabricó el plutonio para la bomba atómica de Nagasaki (02/02/18) | Unos piensan que hay que estar loco para vivir allí. Para otros, es un lugar soñado donde todos pueden prosperar. | BBC - Ciencia |
El fenómeno sin precedentes que hizo que la temperatura en Siberia subiera 37 grados en dos semanas (02/02/18) | Hace unas semanas les informábamos en BBC Mundo cómo es la vida en Oymyakon, en el este de Siberia, Rusia, el pueblo más frío del planeta. | BBC - Ciencia |
5 ejercicios para ser más feliz según Laurie Santos, la profesora que da el curso más popular en la historia de la Universidad de Yale (05/02/18) | "La ciencia nos ha mostrado que ser feliz requiere un esfuerzo intencional", dice la psicóloga Laurie Santos. | BBC - Ciencia |
El erudito y erótico Erasmus Darwin, a quien su nieto Charles eclipsó (05/02/18) | Era enorme, torpe y un poco tartamudo, y su peluca floja le daba un aspecto cómico. Sin embargo, era inmensamente atractivo para las mujeres. | BBC - Ciencia |
¿Realmente las redes sociales son perjudiciales para tu salud? (06/02/18) | Unas 3.000 millones de personas, en torno al 40% de la población mundial, utiliza las redes sociales digitales y se calcula que cada una dedica dos horas al día. | BBC - Ciencia |
Cómo sería el mundo si la Tierra fuera realmente plana, según la ciencia (06/02/18) | Los creyentes de que la Tierra es plana aseguran que hay una conspiración para hacernos creer que nuestro planeta es redondo. | BBC - Ciencia |