SNC

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años

El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

El Litoral

"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación

El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.

Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe

Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.

Infobae

Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo

Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.

Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados

Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes

La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global

Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.

Claves para cuidar la columna y tener una buena postura

Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.

Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto

Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas

Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años

Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania

Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas

Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción

El Mundo (España)

Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano

Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos

BBC - Ciencia

"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México

Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.

La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón

Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.

El País - España

El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico

Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos

11041 a 11060 de 26425

Título Texto Fuente
Fagoterapia, una antigua estrategia que puede hacer frente a la resistencia antimicrobiana   (21/06/23) Para la especialista Leda Guzzi se trata de una estrategia que "vale la pena".   Agencia Télam
Fagoterapia, una antigua estrategia que puede hacer frente a la resistencia antimicrobiana   (23/06/23) Para la especialista Leda Guzzi se trata de una estrategia que "vale la pena".   Agencia Télam
Falcon Heavy: el mensaje secreto que Elon Musk ha enviado al espacio rumbo a Marte  (08/02/18) El despegue este martes de un deportivo descapotable con rumbo a Marte fabricado por empresa privada aeroespacial SpaceX, propiedad del visionario Elon Musk, ha supuesto todo un acontecimiento.  El Mundo (España)
Fallas geológicas en las ciudades, un peligro silencioso  (07/05/18) La ciudad de Morelia se hunde hasta seis centímetros en la zona de Prados Verdes debido al abatimiento del acuífero y a que no se consideran las fallas geológicas en la planeación urbana.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Falleció el científico Mario Bunge a sus 100 años  (26/02/20) El filósofo, físico y epistemólogo murió en Montreal, ciudad en la que vivía desde hace medio siglo. Llevó una vida dedicada al estudio y la investigación, lo cual le valió varios reconocimientos.  LT10
Falleció el físico y filósofo Mario Bunge  (26/02/20) A los cien años  El Litoral
Falta de estimulación verbal y sedentarismo: las cifras preocupantes de la salud de los niños argentinos  (16/08/24) Un informe de la UCA mostró cómo esta carencia en los primeros años de vida se ha agravado, con sus consecuencias intelectuales a largo plazo.  Infobae
Falta de polvo: el sorpresivo factor que aumenta la contaminación en China  (15/05/17) Diversos estudios vinculan la muerte de 1,6 millones de personas al año en China a la pobre calidad del aire.  BBC - Ciencia
Familias ensambladas y monoparentales en Navidad: estrategias para gestionar los conflictos y celebrar en paz  (13/12/23) En estos casos las fiestas de fin de año pueden ser un verdadero desafío, sin embargo es posible superar los obstáculos.   Infobae
Farmacéuticos, aliados de la salud: los datos que respaldan su rol esencial  (25/09/25) Este 25 de septiembre se celebra su labor e importancia en la sociedad; en este marco, Mirian Monasterolo destacó su importante papel como "una puerta de entrada al sistema de salud".  El Litoral
Farmacología Veterinaria: desarrollan un novedoso antiparasitario para equinos  (10/12/18) El avance en productos farmacológicos utilizando poloxámeros llevó a un grupo de investigadores a obtener una nueva fórmula para ser suministrada por vía oral a equinos, conteniendo Ivermectina (IVM)  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Fármacos activables con luz para futuras terapias de precisión contra enfermedades como el cáncer  (17/02/23) Investigadores del IQAC-CSIC han desarrollado in vitro moléculas que se pueden controlar con luz externa para dirigir los fármacos con mayor eficacia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Fármacos unidos a nanopartículas para destruir células madre tumorales causantes de la recaída del cáncer de mama  (07/11/17) Investigadores de las Universidades de Granada y Málaga han conseguido transportar el fármaco denominado paclitaxel en nanopartículas de tripalmitina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Farnesol, el compuesto natural de las frutas que podría prevenir la enfermedad de Parkinson  (17/08/21) Según un estudio publicado en la revista Science, el compuesto evitó la neurodegeneración y revirtió el daño cerebral relacionado con esa patología en un trabajo con ratones  Infobae
Farout, el nuevo planeta enano descubierto en los confines del Sistema Solar  (18/12/18) La lista de planetas enanos en la que se metió a Plutón tiene desde este lunes un nuevo miembro  El Mundo (España)
Fatiga por compasión: cuando cuidar de los animales puede llevarte a la depresión  (28/08/19) Las personas que trabajan todos los días con animales en clínicas veterinarias y refugios a menudo se sienten atraídas por estas actividades porque lo ven como su vocación.  BBC - Ciencia
Fatiga, apatía e insomnio: qué es la astenia otoñal y cómo superarla  (15/03/22) Se trata de una serie de síntomas habituales durante el cambio de estación. Cuáles son las causas y cuándo consultar al médico  Infobae
Fauna cadavérica, crean base de datos sobre insectos que “ayudan” en las autopsias  (26/12/16) Se detectaron más de 50 especies de escarabajos pertenecientes a doce familias que, en distintas etapas, se alimentan de cuerpos inertes y cuyas características pueden informar datos y causa de muerte, entre otros aportes a la medicina legal.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Faustino Cordón, un genio olvidado de la ciencia: “Fui un bolchevique tuerto, manco y con pistola”  (05/05/25) Una biografía recupera la asombrosa vida del farmacéutico, que fue artista en París, jefe de armamento en la Guerra Civil, exiliado interior y uno de los mejores pensadores darwinistas de España  El País - España
Federer se retira: cuáles son las razones médicas detrás de la decisión del tenista  (16/09/22) Dos cardiólogos y deportólogos que analizaron los problemas físicos que sufrió el suizo desde 2016 en diálogo con Infobae. Cuáles fueron las dolencias que afectaron su rodilla  Infobae

Agenda