LT10
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.
El Litoral
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época
La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .
Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud
La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.
La Nación
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen
Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente
Infobae
Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.
Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
BBC - Ciencia
Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos
Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.
El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hallado un fármaco para paliar una dolencia infantil con síntomas similares a la borrachera (03/10/19) | Investigadores del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona prueban que la acetazolamida, usada para el mal de altura, es efectiva en la deficiencia de fosfomanomutasa 2, una enfermedad metabólica rara | El País - España |
Hallado un gen implicado en la plasticidad del cerebro cuya alteración afecta al aprendizaje y la memoria (06/07/21) | Un estudio liderado por el CSIC identifica el gen Smad2, un mediador de la plasticidad neural asociado a la diferenciación y maduración de las neuronas del hipocampo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un hueso estilo Chavín en la zona arqueológica monumental El Paraíso (09/04/18) | Equipos del Ministerio de Cultura vienen trabajando en el complejo desde 2012 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un jardín funerario egipcio antes solo conocido por la iconografía (04/05/17) | La excavación, dirigida por el CSIC, descubre un jardín funerario de hace 4.000 años en la entrada de una tumba, un hallazgo único del Proyecto Djehuty | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un mecanismo empleado por las células tumorales para evadir la quimioterapia (14/07/23) | Un estudio ofrece claves para la mejora del tratamiento contra el cáncer | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un mecanismo que inhibe un tipo de leucemia en ratones (12/11/20) | Un estudio del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca muestra que las infecciones pueden inactivar un gen que ocasiona la activación de una proteína que parece promover el desarrollo de la leucemia de células B | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un mecanismo que permite a las células controlar su textura y determina su migración y especialización (05/06/20) | Un estudio del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca puede ayudar a entender cómo alteraciones celulares en algunos tumores | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un mecanismo que posibilita que células especializadas de las meninges mantengan la salud del cerebro (17/02/25) | Un trabajo identifica un papel crucial de las células T reguladoras en preservar la generación de neuronas y proteger funciones cognitivas como la memoria | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un mecanismo que sustenta la capacidad regenerativa de las células madre musculares (25/08/22) | Un estudio muestra que un mecanismo que mantiene la función mitocondrial en las células madre musculares puede estimularse en la vejez | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un megarraptor de diez metros de longitud en la Patagonia (15/05/20) | Se trata de un dinosaurio carnívoro de unos 70 millones de años de antigüedad. Se han recuperado vértebras, costillas y parte de lo que sería el pecho y la cintura escapular de este ejemplar | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un novedoso fenómeno nanofluídico integrable en tecnologías para diferentes aplicaciones (08/07/24) | Especialistas del CONICET descubren una interacción ion-nanoflujo que abre nuevas posibilidades de desarrollo en informática, energía, salud y otras áreas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un novedoso fenómeno nanofluídico integrable en tecnologías para diferentes aplicaciones (10/07/24) | Especialistas del CONICET descubren una interacción ion-nanoflujo que abre nuevas posibilidades de desarrollo en informática, energía, salud y otras áreas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un nuevo biomarcador que predice la eficacia de la inmunoterapia en cáncer de colon (01/07/20) | Los niveles de la proteína SOD3 determinan la tasa de recaída y la supervivencia en estadíos tempranos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un nuevo factor de riesgo cardiovascular y un fármaco que reduce sus efectos (06/09/24) | Resuelto un debate clave en la comunidad médica: la hematopoyesis clonal es una nueva causa de aterosclerosis | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un nuevo pez perteneciente a un grupo extinto (12/05/22) | Data del Jurásico superior, hace alrededor de 150 millones de años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar (03/10/18) | El movimiento del objeto, bautizado El Duende, apoyaría la existencia de una supertierra más allá de Neptuno | El País - España |
Hallado un nuevo ‘parque jurásico’ en Australia con algunas de las huellas de dinosaurio más grandes (28/03/17) | Una de las 150 pisadas documentadas mide 1,7 metros de largo | El País - España |
Hallado un planeta como la Tierra en la estrella más cercana al Sistema Solar (25/08/16) | Un nuevo exoplaneta, Proxima b, se encuentra en la zona habitable de su estrella y podría reunir las condiciones para albergar vida | El País - España |
Hallado un proceso de reciclaje de gas cerca de un agujero negro supermasivo (03/11/23) | Estudio sin precedentes realizado con el observatorio ALMA a una resolución sin precedentes de cerca de un año luz | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un símbolo tallado por un neandertal hace 51.000 años (06/07/21) | Arqueólogos alemanes sostienen que esta especie desarrolló dibujos lineales con los que comunicaban ideas o narraciones | El País - España |