LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Creían que escondían demonios: los cenotes chinos que pasaron miles de años inexplorados y ahora están amenazados por el turismo (30/12/24) | La pareja se encuentra al borde de un escarpado acantilado de piedra caliza. | BBC - Ciencia |
Detectan desde Canarias la mayor explosión cósmica jamás vista (21/11/19) | La pareja de telescopios 'Magic', en el Roque de los Muchachos, observó el brote de rayos gamma más luminoso identificado hasta hoy. Fue un billón de veces más energético que la luz visible | El Mundo (España) |
Cinco maneras de reforzar el sistema inmunológico y prevenir enfermedades (04/08/21) | La pandemia por el COVID-19 puso de manifiesto la importancia de mantener al sistema de defensas en equilibrio para mejorar su capacidad de respuesta. | Infobae |
Dos de cada diez grupos de Alcohólicos Anónimos siguen funcionando por videoconferencia (02/07/20) | La pandemia llevó a que varios de los grupos realicen sus habituales reuniones terapéuticas a través de las videoconferencias, en tiempos de un “notorio aumento del consumo” de diferentes sustancias psicoactivas. | Agencia Télam |
Cómo será el trabajo después de la pandemia (09/11/20) | La pandemia ha reconfigurado el trabajo en todo el mundo y está dejando como consecuencia la pérdida de millones de puestos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Stonehenge: cómo ver el espectacular solsticio de verano cuando el sol se alinea con las piedras (18/06/20) | La pandemia ha obligado a suspender la tradicional fiesta del inicio del verano en el milenario monumento Stonehenge, en Inglaterra. En su lugar, el fenómeno se verá en todo el mundo por primera vez mediante streaming | La Nación |
En busca de la reconversión del microcentro de Buenos Aires (19/11/21) | La pandemia del COVID-19, con el advenimiento del home office y el cierre de comercios, prácticamente vació el área histórica de la Ciudad y aceleró la necesidad de un cambio en su dinámica. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Garantizar estándares de Derechos Humanos en Salud Mental en la pandemia (19/10/20) | La pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto mutidimensional sobre el campo de la salud mental en particular. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Coronavirus: por qué es más difícil elaborar los pronósticos del clima desde que comenzó la pandemia (15/05/20) | La pandemia de COVID-19 ha afectado a diferentes sectores y la meteorología no es una excepción. | La Nación |
Cómo se ve un eclipse solar desde el espacio (18/06/20) | La palabra "eclipse" deriva de una antigua expresión griega que significa "abandono" | La Nación |
Cómo se ve un eclipse solar desde el espacio (22/06/20) | La palabra "eclipse" deriva de una antigua expresión griega que significa "abandono" | La Nación |
El ciberataque a la apertura de los Juegos Olímpicos ya es casi de rutina, afirman los expertos (20/02/18) | La página oficial estuvo fuera de funcionamiento por varias horas y complicó la compra de entradas; según la firma Kaspersky, en los juegos olímpicos anteriores pasó lo mismo y es una tendencia en alza | La Nación |
Realizaron en Rosario un trasplante sin transfusión de sangre (06/06/18) | La paciente, testigo de Jehová, no podía recibir sangre de otro paciente. Un equipo de 60 médicos logró trasplantar el hígado con una técnica para reimplantar sus propios glóbulos rojos. | Clarín |
Realizaron en Rosario el primer trasplante sin transfusión de sangre en el interior (05/06/18) | La paciente tiene 49 años, es testigo de Jehová y padecía una hepatitis fulminante. En todo el operativo trabajaron más de 60 médicos. | La Capital (Rosario) |
Lograron trasplantar una oreja impresa en 3D hecha de células humanas (03/06/22) | La paciente es una chica de 20 años oriunda de México que nació con microtia, un defecto raro que hace que la aurícula, o parte externa del oído, sea pequeña y malformada. | Infobae |
Logran revertir la diabetes tipo 1 con un implante de células madre (01/10/24) | La paciente empezó a producir insulina un par de meses después de la intervención, que todavía es experimental, pero muy esperanzadora | El destape web |
Evalúan impacto de bloqueadores solares en ecosistemas marinos (16/08/16) | La oxibenzona, el octil salicilato y el octinoxato son compuestos químicos presentes en los bloqueadores solares, usados comúnmente por bañistas para proteger la piel de los rayos ultravioleta (UV) | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Osteoporosis, una enfermedad silenciosa (19/10/16) | La osteoporosis en Argentina afecta a 1 de cada 4 mujeres mayores de 50 años. | El Diario (Paraná) |
Orquídeas tropicales adaptan sus hojas para buscar la luz (30/06/17) | La orquídea tropical Rodriguezia granadensis aprovecha la arquitectura de sus hojas para aumentar la captura de luz en el ambiente en que crece, sobre los árboles | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Historia de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (21/11/18) | La Orquesta Sinfónica de Michoacán es una de las más antiguas de México. El maestro Jesús Gutiérrez Guzmán investiga el periodo de 1939 a 1961 para recuperar su historia. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |