SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

11161 a 11180 de 24942

Título Texto Fuente
La odisea diagnóstica de los pacientes con enfermedades poco frecuentes  (29/02/24) En Argentina más de 3,5 millones de personas sufren una patología “rara” que suele manifestarse en la infancia.   Infobae
La odisea del cáncer que se propagó por el mundo con los perros de los marinos  (02/08/19) El tumor venéreo transmisible canino es el más antiguo y el que más mutaciones acumula  El País - España
La obra que demuestra que Leonardo Da Vinci era ambidiestro  (09/04/19) Leonardo Da Vinci escribía y pintaba con ambas manos.  BBC - Ciencia
La obra de arte más antigua la hizo un neandertal  (23/02/18) La especie extinguida es la autora de unas enigmáticas pinturas rupestres realizadas en tres cuevas españolas hace 65.000 años  El País - España
La obesidad, sin freno: alertan que creció un 30% en los chicos argentinos  (13/06/17) La incidencia es menor que en los adultos, pero el aumento fue mucho más rápido entre los menores de 20 años.  Clarín
La obesidad ya es la forma más común de malnutrición en la mayoría de países  (01/03/24) Un estudio cifra en más de mil millones las personas afectadas y revela que los desequilibrios nutricionales siguen al alza: la obesidad infantil se ha cuadruplicado en tres décadas y en los adultos, casi se ha triplicado  El País - España
La obesidad y la diabetes en el embarazo tienen consecuencias en la descendencia  (12/05/23) Los hijos desarrollan ciertas alteraciones epigenéticas que les predisponen a sufrir enfermedades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La obesidad vinculada al cáncer  (01/09/16) La OMS analizó más de 1.000 estudios y descubrió que el sobrepeso está relacionado, en total, con 14 tipos de tumores, la mayoría de ellos inéditos hasta el momento.  LT10
La obesidad saludable de los osos, el superpoder que la ciencia quiere desentrañar  (03/12/19) Los animales que hibernan acumulan peso y tienen resistencia a la insulina cuando dormitan durante los meses de invierno, pero no desarrollan problemas de salud, a diferencia de los humanos   La Nación
La obesidad puede causar 11 tipos de cáncer  (07/03/17) Una revisión de estudios ve un vínculo entre el exceso de peso y algunos tumores, principalmente del sistema digestivo y de origen hormonal  El País - España
La obesidad por sobrealimentación perjudica la memoria a corto plazo de los peces cebra  (01/09/23) Un estudio del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (CSIC) comprueba que los peces obesos aprenden igual que los delgados, pero no recuerdan bien las asociaciones entre estímulos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La obesidad ocasionaría problemas de visión en los niños   (18/04/22) Docentes e investigadores desarrollaron un estudio sobre las posibles asociaciones entre la disminución de la agudeza visual y el exceso de peso en niños escolares.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La obesidad infantil se ha multiplicado por 10 en los últimos 40 años  (11/10/17) También preocupa el bajo peso asociado a la desnutrición  El Mundo (España)
La obesidad infantil deja de crecer, pero uno de cada tres niños españoles sigue teniendo sobrepeso  (07/08/19) La obesidad infantil se está estabilizando en España.  El Mundo (España)
La obesidad en el embarazo y la lactancia puede alterar el cerebro de los bebés e impulsar el sobrepeso en la adultez  (11/04/23) Científicos de la Universidad de Rutgers detectaron que un mayor peso en las madres puede condicionar el cerebro de sus hijos a comer alimentos poco saludables cuando son adultos.   Infobae
La obesidad dificulta el diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, según un experto de la Clínica Mayo de EEUU  (22/03/23) El cardiólogo Francisco López-Jiménez señaló que el exceso de masa corporal no sólo es un factor de riesgo para la salud sino que, además, torna más compleja la detección de otras patologías a través de los exámenes médicos habituales.  Infobae
La obesidad como disparador del desarrollo del Alzheimer   (09/06/22) Especialistas de la Universidad Nacional de San Luis investigan la obesidad en las personas adultas como enfermedad predisponente al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas, particularmente el Alzheimer.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La obesidad abdominal asociada a la debilidad muscular eleva más el riesgo de padecer síndrome metabólico  (18/10/24) En el marco de un estudio a cargo de investigadores de la Universidad Federal de São Carlos (Brasil) y de la University College London (Reino Unido), se realizó un seguimiento durante ocho años de casi 4.000 personas de más de 50 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La obesidad abdominal asociada a la debilidad muscular eleva más el riesgo de padecer síndrome metabólico  (31/10/24) En el marco de un estudio a cargo de investigadores de la Universidad Federal de São Carlos (Brasil) y de la University College London (Reino Unido), se realizó un seguimiento durante ocho años de casi 4.000 personas de más de 50 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La nutria de río resurge como depredador clave en Nuevo México tras su extinción histórica  (26/12/24) El regreso de estos animales marca un hito importante en la recuperación ecológica, fortaleciendo la biodiversidad y restaurando su papel crucial en el ecosistema acuático  Infobae

Agenda