LT10
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Proponen terminar con las “caries urbanas”
Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.
Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"
Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
El Litoral
Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes
El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.
Clarín
El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética
Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.
Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía
La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.
Infobae
Misterio maya: por qué construyeron grandes ciudades y luego las abandonaron, según un estudio de la Universidad de California
Investigaciones recientes revelan que la combinación de clima, conflictos y organización social fue clave en el auge y la caída de las urbes mayas
Casi el 80% de las personas en situación de pobreza enfrenta amenazas ambientales en el mundo
Así lo advirtió un informe de la Universidad de Oxford que relevó condiciones básicas de vida y riesgos como calor extremo, inundaciones, sequías y contaminación
Un estudio revela por qué el océano Antártico es crucial para absorber emisiones de carbono
La investigación sugiere que los cambios en la salinidad y temperatura de las aguas influyen en esta dinámica
El sorprendente sistema de caza que convierte a las medusas en depredadoras letales
Tentáculos armados, estrategias únicas de alimentación y una asombrosa adaptabilidad hacen que sean uno de los grupos más exitosos y temidos del reino marino, capaces de transformar ecosistemas enteros
El Mundo (España)
Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang
El chino, uno de los investigadores más influyentes de la física del siglo XX, obtuvo el galardón junto con su colega y compatriota Tsung Dao Lee por su trabajo sobre la ley de conservación de la paridad
BBC - Ciencia
Qué hemos aprendido de la épica búsqueda de un planeta parecido a la Tierra que se inició hace 30 años
Michel Mayor y su estudiante de doctorado Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra, anunciaron la detección de un planeta orbitando una estrella distinta del Sol.
Fizzzzzz: la fascinante vida del padre de las bebidas gaseosas (y cómo otros hicieron dinero con su invento)
Joseph Priestley descubrió en 1774 el que quizás sea el elemento químico más importante para la vida, al que llamó "aire desflogistizado".
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?
"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".
Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía
En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas
El País - España
La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?
El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico
A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires
MasScience, plataforma de divulgación científica
Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros
Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La UNL prepara una Semana de la Ciencia diferente (05/09/16) | Este año la propuesta de la casa de altos estudios hará eje en la posibilidad de articular la investigación y el entorno. Será el 22 y 23 de septiembre en el predio de UNL-ATE para realizar la experiencia al aire libre | Uno (Santa Fe) |
La UNL prepara una Semana de la Ciencia diferente (06/09/16) | Este año la propuesta de la casa de altos estudios hará eje en la posibilidad de articular la investigación y el entorno. Será el 22 y 23 de septiembre en el predio de UNL-ATE para realizar la experiencia al aire libre | Uno (Santa Fe) |
La UNL pone en marcha la edición 2021 de Presupuesto Participativo (01/06/21) | Desde el 31 de mayo se pone en marcha la edición 2021 de Presupuesto Participativo. Tendrá un financiamiento de $3,2 millones. | LT10 |
La UNL pone en marcha 46 nuevos proyectos de extensión (11/05/21) | La UNL retomó las diferentes prácticas extensionistas en el territorio. Se dio inicio a los proyectos aprobados en la última convocatoria. | LT10 |
La UNL podrá realizar las prácticas finales de Medicina Veterinaria de forma presencial (23/07/20) | La Provincia autorizó la modalidad a través del decreto 644. Además habilita los exámenes finales individuales presenciales en la Escuela Superior de Música. | LT10 |
La UNL participa en las pruebas de validación de la vacuna Sputnik VIDA (15/06/21) | Un equipo de investigadores lleva a cabo pruebas regulatorias para la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 que se produce en el país con la fórmula del Centro Gamaleya. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La UNL participa en el II Congreso Interuniversitario Laudato Si (01/06/23) | Entre las actividades, se destaca el conversatorio sobre: Urbanización y transporte público en Santa Fe, organizado por la UCSF, UTN, UNL y CETRANS. | LT10 |
La UNL otorgó el título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich (11/06/25) | El prestigioso científico argentino reconocido por sus importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e inmunología recibió el máximo reconocimiento de la UNL. | LT10 |
La UNL otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich (26/05/25) | El prestigioso científico argentino es reconocido por sus importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e inmunología. Será el 10 de junio y brindará la conferencia abierta a todo público. | LT10 |
La UNL otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich (10/06/25) | El prestigioso científico argentino reconocido por sus importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e inmunología recibirá el máximo reconocimiento de la UNL. | LT10 |
La UNL ofrece cursos de nueve idiomas en modalidad virtual (12/02/21) | Hasta el 3 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de idiomas con fines generales y específicos, para el 1º cuatrimestre de 2021. | LT10 |
La UNL ofrece cursos de nueve idiomas en modalidad virtual (19/02/21) | Hasta el 3 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de idiomas con fines generales y específicos, para el 1º cuatrimestre de 2021. | LT10 |
La UNL ofrece a las pymes una plataforma de diagnóstico digital (15/09/20) | Se trata de una herramienta digital gratuita para pymes nacionales que deseen incorporarse en el proceso de transformación digital; indispensable para ser competitivo en el mercado actual. | LT10 |
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública (05/09/25) | En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. | LT10 |
La UNL marca el rumbo en investigación interdisciplinar (31/10/18) | La UNL presentó el nuevo Instituto de Estudios Avanzados del Litoral, único en Argentina, y el segundo en Sudamérica | LT10 |
La UNL logra una nueva patente de invención (19/06/18) | Se trata del proceso de producción de un aceite dieléctrico refrigerante para uso en transformadores eléctricos, que emplea como materia prima un aceite vegetal a base de soja. | LT10 |
La UNL limita por 14 días sus actividades presenciales (14/09/20) | La decisión fue tomada este sábado por el Comité de Emergencia de la Universidad. | Uno (Santa Fe) |
La UNL lidera un estudio internacional para frenar la propagación de hongos que resisten a los tratamientos médicos (09/06/25) | El estudio se centra en el hongo Aspergillus fumigatus, el cual puede causar enfermedades graves en personas con defensas bajas. | Uno (Santa Fe) |
La UNL intensifica las acciones de seguridad y salud laboral (05/05/20) | Trabajadores y trabajadoras fueron dotados con equipamiento completo de seguridad sanitaria. Los kits cuentan con tapabocas laborales realizados por tres emprendimientos santafesinos incubados en Expresiva. | LT10 |
La UNL inauguró un Laboratorio en Salud (12/11/19) | Funcionará en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL y permitirá fortalecer la realización de trabajos de investigación. | LT10 |