SNC

LT10

UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"

El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".

Proponen terminar con las “caries urbanas”

Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.

Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"

Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

El Litoral

Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes

El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.

Clarín

El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética

Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.

Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía

La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro

A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.

Infobae

Misterio maya: por qué construyeron grandes ciudades y luego las abandonaron, según un estudio de la Universidad de California

Investigaciones recientes revelan que la combinación de clima, conflictos y organización social fue clave en el auge y la caída de las urbes mayas

Casi el 80% de las personas en situación de pobreza enfrenta amenazas ambientales en el mundo

Así lo advirtió un informe de la Universidad de Oxford que relevó condiciones básicas de vida y riesgos como calor extremo, inundaciones, sequías y contaminación

Un estudio revela por qué el océano Antártico es crucial para absorber emisiones de carbono

La investigación sugiere que los cambios en la salinidad y temperatura de las aguas influyen en esta dinámica

El sorprendente sistema de caza que convierte a las medusas en depredadoras letales

Tentáculos armados, estrategias únicas de alimentación y una asombrosa adaptabilidad hacen que sean uno de los grupos más exitosos y temidos del reino marino, capaces de transformar ecosistemas enteros

El Mundo (España)

Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang

El chino, uno de los investigadores más influyentes de la física del siglo XX, obtuvo el galardón junto con su colega y compatriota Tsung Dao Lee por su trabajo sobre la ley de conservación de la paridad

BBC - Ciencia

Qué hemos aprendido de la épica búsqueda de un planeta parecido a la Tierra que se inició hace 30 años

Michel Mayor y su estudiante de doctorado Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra, anunciaron la detección de un planeta orbitando una estrella distinta del Sol.

Fizzzzzz: la fascinante vida del padre de las bebidas gaseosas (y cómo otros hicieron dinero con su invento)

Joseph Priestley descubrió en 1774 el que quizás sea el elemento químico más importante para la vida, al que llamó "aire desflogistizado".

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?

"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".

Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía

En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas

El País - España

La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?

El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico

A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires

MasScience, plataforma de divulgación científica

Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros

Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.

11181 a 11200 de 26460

Título Texto Fuente
El mal sueño es un aliado de la obesidad  (06/04/21) Dormir el tiempo insuficiente o hacerlo en forma inadecuada puede ser un factor que favorezca la sobrepeso, que significa pesar demasiado.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Tecnología de pulsos eléctricos para acelerar el proceso de vinificación  (15/04/21) Se trata de una técnica que permite extraer polifenoles de las uvas durante el proceso de fermentación de los vinos.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Sociedades por Acciones Simplificadas, una opción para pequeños empresarios  (15/04/21) Un grupo de especialistas de UFLO Universidad analiza este nuevo tipo societario, que tiene como objetivo facilitar la regularización de proyectos emprendedores, a partir de un capital inicial mínimo.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Buscan nuevas formas de consumir proteína de soja  (15/04/21) En uno de los procesos de extracción de aceite del poroto de soja, se genera un subproducto llamado expeller.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Tucumanos desarrollaron un test para medir anticuerpos contra el coronavirus  (15/04/21) El dispositivo local permite estimar la cantidad de anticuerpos generados luego de transitar la enfermedad o de recibir la vacuna contra el SARS-CoV-2.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La pandemia profundizó las desigualdades de género  (20/04/21) Un informe evidencia la inequidad entre mujeres y varones en cuanto a los usos del tiempo y la distribución de tareas del hogar, la situación ocupacional y las brechas de ingreso que se intensificaron durante el último año.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La importancia de las prácticas profesionalizantes en las Ciencias de la Educación  (21/04/21) La investigación tiene como objetivo determinar el lugar de las prácticas dentro de las licenciaturas o profesorados para entender en qué momento se aplican, y cuál es el impacto real que tienen en los estudiantes que las realizan.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Economía: la pregunta por el “botón rojo”  (22/04/21) Cómo es posible adecuar la economía a los tiempos de la pandemia.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un sistema para evaluar el peligro de contaminación del agua  (23/04/21) Investigadores desarrollaron un sistema de evaluación del peligro potencial de contaminación del agua subterránea, llamado Sistema de Soporte de Decisión.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Prácticas de estilo de vida saludable entre argentinos vegetarianos y omnívoros  (27/04/21) Un equipo de investigadores analizó la adherencia a los hábitos de estilo de vida saludable entre vegetarianos y omnívoros en la Argentina.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollarán nuevos productos antioxidantes con frutos silvestres del NEA  (28/04/21) El proyecto busca transformar la pulpa de estos frutos en productos deshidratados y extraer los polifenoles de los deshechos generados para su uso como ingrediente alimentario o farmacéutico.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un sello de calidad para la Unidad de Análisis de Alimentos de la UNQ  (29/04/21) El equipo liderado por Vanesa Ludemann obtuvo la certificación de la norma ISO 9001 para la determinación cuantitativa de gluten en productos alimenticios.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un baño completo para todo terreno  (30/04/21) Investigadores diseñan un prototipo de local sanitario cuya instalación puede hacerse en lugares donde es imposible que haya un baño común.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Consumo de sustancias y cuidados implementados a partir del ASPO  (04/05/21) Realizaron un informe sobre las prácticas de consumo de sustancias y las respuestas de cuidado en la población en general, implementadas a partir del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) por COVID-19.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los sueños en tiempos de pandemia  (05/05/21) Un equipo de investigadoras de la Facultad de Psicología de la UNR recopiló más de 200 sueños durante la cuarentena, que conforman un coro colectivo de lo onírico.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Descifran piezas bioquímicas claves que restringen la clonación de una especie de eucalipto  (06/05/21) Investigadores del Instituto de Botánica del Nordeste obtuvieron nuevos conocimientos en el área de la biotecnología, a partir de un trabajo realizado como parte de una tesis doctoral.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseñan un tablero de básquet para deportistas ciegos  (07/05/21) Un grupo de egresados de la carrera de Ingeniería Biomédica diseñó un tablero con sonido y sensores que les brinda mayor autonomía en el juego.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Obesidad en la infancia: más allá del sedentarismo y patrones alimentarios no saludables  (11/05/21) La obesidad en la infancia, y también en la adolescencia, predice la obesidad en la vida adulta.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Agricultura sostenible: promueven el desarrollo de bioinsecticidas bacterianos  (13/05/21) En los laboratorios de la UNVM se secuenciaron genomas de cepas genes que codifican para proteínas insecticidas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ciudades más saludables, equitativas y sostenibles  (12/05/21) La Universidad de Lanús publicó parte de los resultados del estudio que desarrolla con la red en “Nature Medicine”, una de las revistas académicas más leídas y prestigiosas del mundo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda