LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cerca de la primera vacuna nasal contra el Chagas: desarrollada por científicos de la UBA y Europa está lista para la prueba en humanos (25/08/23) | Infobae dialogó con el experto argentino que participó de esta investigación con gran impacto en Argentina y la región | Infobae |
Cómo es PREPARE-IT, uno de los estudios científicos preventivos más grandes de la región contra el COVID-19 (19/11/20) | Infobae dialogó con el médico cardiólogo Rafael Díaz, que encabeza el importante ensayo que busca voluntarios junto con investigadores de Estudios Clínicos Latinoamérica (ECLA) y la Universidad de Harvard | Infobae |
Un terremoto de magnitud 5.2 sacudió la Antártida: ¿son normales los sismos en el Continente Blanco? (31/08/20) | Infobae dialogó con integrantes de la Base Carlini y expertos de la Dirección Nacional del Antártico, para conocer en detalle cómo vivieron los movimientos y qué tan frecuentes son | Infobae |
Crearon el primer mapa del microbioma de la vagina, gracias a 3.300 mujeres voluntarias (21/11/23) | Infobae dialogó con las investigadoras que llevaron adelante la iniciativa liderada por la Universidad Amberes, en Bélgica. | Infobae |
Cómo es la innovadora nanovacuna direccionada contra el COVID-19 que desarrollan científicos argentinos en Bariloche (01/03/21) | Infobae dialogó con Sebastián Pappalardo, veterinario virólogo y líder de un equipo del INTA que explora una opción revolucionaria basada en la biotecnología para frenar el avance del COVID-19 | Infobae |
La vacuna contra el dengue llegó a la Argentina: la palabra del científico que lideró el estudio global (10/11/23) | Infobae dialogó en exclusiva con el doctor Derek Wallace, jefe del equipo de investigación que desarrolló y evaluó la eficacia de la fórmula tetravalente del laboratorio japonés Takeda que protege contra los cuatro serotipos del virus. | Infobae |
La crítica de la ciencia sobre el caso del cirujano Pérez Latorre, detenido en EEUU por supuesto ejercicio ilegal de la medicina (30/08/24) | Infobae entrevistó a seis destacados expertos argentinos en estética que recomendaron cómo elegir a un cirujano plástico antes de operarse y dieron las pautas para evitar riesgos. | Infobae |
La polución es el nuevo factor de riesgo que dispara los casos de cáncer de pulmón en el mundo (19/03/24) | Infobae entrevistó en Washington al médico oncólogo Stephen Liu, director de Oncología Torácica del Lombardi Cancer Institute de la Universidad de Georgetown. | Infobae |
¿Quiere saber si usted duerme bien? Participe aquí de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina (17/03/23) | Infobae junto a la Fundación Argentina del Sueño y la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria presentan un cuestionario diseñado por expertos para conocer, de manera personalizada, cuál es el estatus de salud actual de su sueño | Infobae |
Radiografía de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina: cuál es el riesgo de sufrir apneas en la región (23/11/23) | Infobae lanzó un cuestionario diseñado por expertos para que los lectores conozcan de manera personalizada su probabilidad de padecer este trastorno al dormir. | Infobae |
La alimentación de los astronautas: cómo se preparan y qué nutrientes tienen los platos consumidos en el espacio (03/12/24) | Infobae participó de una masterclass de cocina espacial a cargo de una ingeniera y un chef italianos. Los desafíos de elaborar platos ricos, nutrivos y sabrosos para los hombres y mujeres que trabajan en la Estación Espacial Internacional | Infobae |
Los problemas que hoy acechan a las vacunas en América Latina: acceso, comunicación y crisis de confianza, cómo recuperar la mística que salva vidas (05/07/23) | Infobae participó en exclusiva en Bariloche de un estimulante e innovador think tank sobre vacunas con expertos infectólogos y comunicadores multidisciplinares en pos de revertir un grave problema de salud pública actual | Infobae |
¿Cómo saber si sufre apneas? Participe de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina (14/04/23) | Infobae presenta junto a la Fundación Argentina del Sueño y la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria un cuestionario médico hecho por expertos para conocer, de manera personalizada, cuál es su estado actual de sueño. | Infobae |
¿Se queda dormido al volante? Participe de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina (28/04/23) | Infobae presenta junto a la Fundación Argentina del Sueño y la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria un cuestionario médico hecho por expertos para conocer, de manera personalizada, cuál es su estado actual de sueño. | Infobae |
Cuándo estará disponible la vacuna contra el dengue del laboratorio japonés Takeda en la Argentina (09/08/23) | Infobae pudo saber que el inoculante aprobado en abril 2023 por la reguladora ANMAT llegará al país para esta primavera. | Infobae |
Tutorial: cómo lavarse las manos para protegerse del coronavirus (10/03/20) | Infobae realizó un tutorial con consejos para prevenir la propagación del COVID-19. La técnica para un lavado correcto, los mitos y cómo estornudar para no contagiar a nadie | Infobae |
Coronavirus: cómo es el laboratorio donde se produce el test desarrollado por científicos argentinos (22/05/20) | Infobae recorrió el Instituto Milstein, ubicado en Mataderos, donde se desarrolló la investigación que realizaron en las instalaciones de Fundación Pablo Cassará con científicos de CONICET. | Infobae |
Cumbre mundial VIH/Sida: qué reveló el estudio que se presentó en Canadá para la población trans (03/08/22) | Infobae tuvo acceso a la investigación sobre VIH/Sida en poblaciones clave que realizó Aids Healthcare Foundation (AHF), considerada la mayor organización mundial de lucha contra la enfermedad. | Infobae |
Sarampión: qué es, cómo se contagia y cómo prevenirlo (17/04/19) | Infografía multimedia. | El Litoral |
Ágatas únicas en una isla panameña revelan actividad volcánica submarina (11/05/22) | Información clave para comprender cómo el Istmo evolucionó y se convirtió en un puente entre dos continentes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |