SNC

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Terapia biológica para regenerar huesos

Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Avanza en el país una innovadora terapia para regenerar huesos a partir de células del cordón umbilical

El Hospital Garrahan se sumó al desarrollo de una terapia para la regeneración ósea que se basa en la estimulación con ácido hialurónico de un tipo de células madre del cordón umbilical.

Infobae

ADN antiguo revela las sorprendentes rutas migratorias de los mastodontes en América del Norte

Un análisis genético realizado sobre restos fósiles permitió identificar patrones de desplazamiento y una diversidad inesperada

El boom de la vida antes de los dinosaurios: cómo fue el gran salto evolutivo hace unos 520 millones de años

El hallazgo de nuevas especies en yacimientos inexplorados advirtió detalles sorprendentes sobre la evolución animal en los océanos primitivos.

Lesiones medulares: cómo un diseño experimental con células madre logró reparar daños graves en la columna

Un equipo internacional desarrolló andamios biomédicos impresos en 3D y poblados con células progenitoras, un mecanismo que permitió restaurar la conectividad nerviosa

El riesgo de levantar muros para contener glaciares: cómo podría impactar en la biodiversidad marina

Un estudio internacional alerta que los proyectos para detener el deshielo generarían efectos colaterales graves

Por qué los los gatos comen plantas: un estudio encontró pistas

Un equipo de científicas en Estados Unidos analizó muestras de felinos con microscopios especiales para entender si ciertos vegetales cumplen una función vinculada al comportamiento animal

La historia de dos científicos argentinos premiados por su aporte a la innovación en biología molecular

Los investigadores Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti, dos referentes internacionales distinguidos por la Fundación Bunge y Born, participaron de Infobae en Vivo y hablaron del rol de la ciencia para transformar los tratamientos

El Mundo (España)

El verano más cálido en España de los últimos 100 años: "El riesgo de incendios va a seguir hasta que lleguen las primeras grandes borrascas"

España sufrió dos de las olas de calor más importantes registradas, que hicieron que 33 de los 90 días del verano tuvieran temperaturas extremas.

BBC - Ciencia

¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas?

Las proteínas están en los batidos, las barritas, los polvos e incluso en algunos tés y cafés.

El País - España

Vídeo | Einstein tenía razón

Hace 10 años se detectaron las primeras ondas gravitacionales y comenzó una nueva era en la astronomía

El destape web

La ciencia y la tecnología ya tienen status constitucional en la provincia de Santa Fe

Fueron reconocidas en la nueva carta magna provincial como un bien común, un derecho de las personas y una herramienta fundamental de desarrollo.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Impactos del RIGI, a un año de su implementación

Estos son algunos de los interrogantes que analiza el primer informe del Observatorio del RIGI, una iniciativa colaborativa conformada por organizaciones académicas y de la sociedad civil.

Cápsulas fluorescentes para descontaminar el agua

Investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata desarrollan cápsulas biodegradables que podrían limpiar agua no potable en minutos y reutilizarse sin dejar residuos dañinos.

11361 a 11380 de 26090

Título Texto Fuente
Hallado un mecanismo que inhibe un tipo de leucemia en ratones  (12/11/20) Un estudio del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca muestra que las infecciones pueden inactivar un gen que ocasiona la activación de una proteína que parece promover el desarrollo de la leucemia de células B  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un mecanismo que permite a las células controlar su textura y determina su migración y especialización  (05/06/20) Un estudio del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca puede ayudar a entender cómo alteraciones celulares en algunos tumores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un mecanismo que posibilita que células especializadas de las meninges mantengan la salud del cerebro  (17/02/25) Un trabajo identifica un papel crucial de las células T reguladoras en preservar la generación de neuronas y proteger funciones cognitivas como la memoria  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un mecanismo que sustenta la capacidad regenerativa de las células madre musculares  (25/08/22) Un estudio muestra que un mecanismo que mantiene la función mitocondrial en las células madre musculares puede estimularse en la vejez  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un megarraptor de diez metros de longitud en la Patagonia  (15/05/20) Se trata de un dinosaurio carnívoro de unos 70 millones de años de antigüedad. Se han recuperado vértebras, costillas y parte de lo que sería el pecho y la cintura escapular de este ejemplar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un novedoso fenómeno nanofluídico integrable en tecnologías para diferentes aplicaciones  (08/07/24) Especialistas del CONICET descubren una interacción ion-nanoflujo que abre nuevas posibilidades de desarrollo en informática, energía, salud y otras áreas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un novedoso fenómeno nanofluídico integrable en tecnologías para diferentes aplicaciones  (10/07/24) Especialistas del CONICET descubren una interacción ion-nanoflujo que abre nuevas posibilidades de desarrollo en informática, energía, salud y otras áreas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un nuevo biomarcador que predice la eficacia de la inmunoterapia en cáncer de colon  (01/07/20) Los niveles de la proteína SOD3 determinan la tasa de recaída y la supervivencia en estadíos tempranos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un nuevo factor de riesgo cardiovascular y un fármaco que reduce sus efectos  (06/09/24) Resuelto un debate clave en la comunidad médica: la hematopoyesis clonal es una nueva causa de aterosclerosis  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un nuevo pez perteneciente a un grupo extinto   (12/05/22) Data del Jurásico superior, hace alrededor de 150 millones de años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar  (03/10/18) El movimiento del objeto, bautizado El Duende, apoyaría la existencia de una supertierra más allá de Neptuno  El País - España
Hallado un nuevo ‘parque jurásico’ en Australia con algunas de las huellas de dinosaurio más grandes  (28/03/17) Una de las 150 pisadas documentadas mide 1,7 metros de largo  El País - España
Hallado un planeta como la Tierra en la estrella más cercana al Sistema Solar  (25/08/16) Un nuevo exoplaneta, Proxima b, se encuentra en la zona habitable de su estrella y podría reunir las condiciones para albergar vida  El País - España
Hallado un proceso de reciclaje de gas cerca de un agujero negro supermasivo  (03/11/23) Estudio sin precedentes realizado con el observatorio ALMA a una resolución sin precedentes de cerca de un año luz  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un símbolo tallado por un neandertal hace 51.000 años  (06/07/21) Arqueólogos alemanes sostienen que esta especie desarrolló dibujos lineales con los que comunicaban ideas o narraciones  El País - España
Hallado un sistema planetario con una super-Tierra y un sub-Neptuno  (02/12/20) Estos dos planetas, que orbitan una estrella enana fría, representan el primer descubrimiento de un telescopio instalado recientemente en México como parte del proyecto Saint-Ex, liderado por un equipo internacional  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado uno de los mecanismos genéticos que desencadenan la degeneración neuronal en el alzhéimer  (05/04/17) Mutaciones en el gen PLD3 producen pérdida de la función de los lisosomas, lo que activa procesos de muerte celular  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado Zelandia, un enorme continente sumergido en el Pacífico  (20/02/17) El territorio cubre un área de 4,9 millones de kilómetros y sus zonas visibles son Nueva Zelanda y Nueva Caledonia  El País - España
Hallado Zelandia, un enorme continente sumergido en el Pacífico  (21/02/17) El territorio cubre un área de 4,9 millones de kilómetros y sus zonas visibles son Nueva Zelanda y Nueva Caledonia  El País - España
Hallados dos nuevos sistemas planetarios formados por ‘tierras’ y ‘supertierras’  (30/06/21) El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) encabeza la detección de lo que, según apuntan los datos, es el tipo mayoritario de sistemas planetarios en torno a estrellas enanas, las más comunes en la Vía Láctea  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda