SNC

LT10

UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"

El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".

Proponen terminar con las “caries urbanas”

Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.

Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"

Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

El Litoral

Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes

El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.

Clarín

El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética

Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.

Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía

La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro

A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.

Infobae

Misterio maya: por qué construyeron grandes ciudades y luego las abandonaron, según un estudio de la Universidad de California

Investigaciones recientes revelan que la combinación de clima, conflictos y organización social fue clave en el auge y la caída de las urbes mayas

Casi el 80% de las personas en situación de pobreza enfrenta amenazas ambientales en el mundo

Así lo advirtió un informe de la Universidad de Oxford que relevó condiciones básicas de vida y riesgos como calor extremo, inundaciones, sequías y contaminación

Un estudio revela por qué el océano Antártico es crucial para absorber emisiones de carbono

La investigación sugiere que los cambios en la salinidad y temperatura de las aguas influyen en esta dinámica

El sorprendente sistema de caza que convierte a las medusas en depredadoras letales

Tentáculos armados, estrategias únicas de alimentación y una asombrosa adaptabilidad hacen que sean uno de los grupos más exitosos y temidos del reino marino, capaces de transformar ecosistemas enteros

El Mundo (España)

Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang

El chino, uno de los investigadores más influyentes de la física del siglo XX, obtuvo el galardón junto con su colega y compatriota Tsung Dao Lee por su trabajo sobre la ley de conservación de la paridad

BBC - Ciencia

Qué hemos aprendido de la épica búsqueda de un planeta parecido a la Tierra que se inició hace 30 años

Michel Mayor y su estudiante de doctorado Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra, anunciaron la detección de un planeta orbitando una estrella distinta del Sol.

Fizzzzzz: la fascinante vida del padre de las bebidas gaseosas (y cómo otros hicieron dinero con su invento)

Joseph Priestley descubrió en 1774 el que quizás sea el elemento químico más importante para la vida, al que llamó "aire desflogistizado".

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?

"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".

Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía

En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas

El País - España

La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?

El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico

A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires

MasScience, plataforma de divulgación científica

Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros

Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.

11361 a 11380 de 26460

Título Texto Fuente
Destacan al sector de ciencia y tecnología  (13/09/16) Funcionarios del ministerio de Producción de la Nación recorrieron este lunes distintos establecimientos de Bariloche del área de ciencia y tecnología, en el marco de un plan federal de generación de empleo.  El Litoral
Más de 3.300 dosis fueron aplicadas en los vacunatorios en edificios de la UNL  (02/05/22) Funcionaron en Ciudad Universitaria de Santa Fe y en Campus FAVE de Esperanza. Contra COVID, se colocaron terceras dosis y se completaron esquemas.  LT10
Premios Konex 2023: quiénes son las 100 personalidades en Ciencia y Tecnología Argentina que se destacarán  (04/05/23) Fundación Konex distinguirá este año a las personalidades de la última década en la actividad en Ciencia y Tecnología de la Argentina  Infobae
Una ONG presiona a investigadores por oponerse a la introducción del ciervo de los pantanos en El Impenetrable  (07/07/23) Fundación Rewilding Argentina les envió una carta documento exigiéndoles que se retracten de sus conclusiones  El destape web
De ver Viaje a la Estrellas a descubrir qué sueñan las aves: el recorrido de un físico que aporta claves sobre el aprendizaje y la atracción entre los pájaros  (17/05/21) Gabriel Mindlin empezó a estudiar fenómenos complejos y ahora se concentra en descubrir qué pasa en el cerebro de las aves cuando duermen y cuando quieren “conquistar pareja”  Infobae
"Lo que no pudo cambiar el virus es la necesidad humana del vínculo afectivo"  (24/11/20) Gabriel Obradovich, sociólogo santafesino. Si bien se modificaron muchas pautas, el contacto humano es inherente a la condición humana, y el coronavirus no lo alteró.   El Litoral
Investigan sobre cáncer de próstata resistente  (28/08/25) Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.  LT10
Una investigadora de la UNQ en Harvard   (06/05/22) Gabriela Bortz obtuvo una beca Fulbright y cursará en esa mítica casa de estudios. La especialista trabaja en políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, y en la producción de conocimientos en el campo de la biotecnología.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian "fábricas virales" del agente causal de la bronquiolitis  (11/11/20) Gabriela Camporeale recibió un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini para revelar un mecanismo clave en la replicación del virus sincicial respiratorio (VSR), que contagia a dos tercios de los niños en su primer año de vida.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
"Con las ondas gravitacionales estamos escuchando el Universo"  (11/07/18) Gabriela González (1965) es una física argentina que trabaja como portavoz del proyecto LIGO, siglas en inglés para el Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales, que se encuentra en Estados Unidos.  El Mundo (España)
José Luis Lado, el físico español que investiga nuevos estados de la materia: "Los ordenadores cuánticos podrán resolver problemas que ahora no podemos solucionar"  (15/12/23) Galardonado con el Premio de investigador joven en física teórica de la FBBVA y la RSEF, sus investigaciones sirven de base para crear un nuevo tipo de ordenador cuántico revolucionario  El Mundo (España)
Premio Nobel de Química a un método para observar la vida privada de las moléculas  (04/10/17) Galardonados Jacques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson  El País - España
Mecánica cuántica: dónde está la barrera entre lo chico y lo grande que premió el Nobel de Física  (09/10/25) Galardonaron a tres científicos por el llamado "efecto túnel cuántico macroscópico” y la “cuantización de la energía en un circuito eléctrico”.  Clarín
Al-Juarismi, el erudito persa que introdujo los números a Occidente y nos salvó de tener que multiplicar CXXIII por XI  (06/08/18) Galileo, Newton, Einstein... apenas tres de los grandes de la ciencia occidental.  BBC - Ciencia
Nuevos productos a base de guatila, una hortaliza nutritiva y antioxidante  (11/09/20) Galletas bajas en grasa, un smoothie y una infusión, forman parte de la línea de productos desarrollados a base de esta hortaliza, con el fin de incentivar su consumo dados sus grandes beneficios para la salud  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Comida cannábica: ¿cómo se expande su consumo y cuáles son sus beneficios?  (04/09/23) Galletas, caramelos, chocolates, aceites y bebidas proponen experiencias sensoriales únicas.  Página 12
Identificadas las redes de transmisión del parásito que causa la leishmaniosis  (07/10/19) Gamos y ciervos fueron los hospedadores más comunes de los insectos vectores de ‘Leishmania’  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Controversia por una disposición que promueve la exportación de la carne y el cuero del guanaco  (14/10/24) Ganaderos reclaman un control poblacional porque aducen que compite con la oveja, biólogos y ecólogos advierten que faltan datos sobre el verdadero impacto de este camélido sudamericano  El destape web
“La gente se resiste a la idea, pero la vida es solo química”  (12/07/19) Ganador del Nobel e hijo de otro galardonado, Roger Kornberg sugiere que la ciencia hace innecesarias las explicaciones religiosas  El País - España
"Nadie va a investigar cuestiones de impacto local si no somos nosotros"  (27/12/23) Ganadora este año de la edición Científicas que Cuentan en la categoría Estímulo, la bioquímica Dana Negretti, apunta a desarrollar una investigación sobre el uso de terapias hormonales en la transición de género  Agencia Télam

Agenda