SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

11581 a 11600 de 25767

Título Texto Fuente
Qué es la supergravedad, la teoría por la que tres científicos recibieron el "Oscar de la ciencia"  (08/08/19) Tres físicos ganaron uno de los premios más prestigiosos en ciencia por su trabajo en "supergravedad", la teoría que unifica en un mismo modelo teórico las fuerzas conocidas de la naturaleza.  BBC - Ciencia
Tardígrados, los organismos con "superpoderes" que (probablemente) están habitando la Luna  (08/08/19) Los tardígrados son los primeros animales que han probado ser capaces de sobrevivir en el espacio.  BBC - Ciencia
Cómo las máquinas aprendieron a engañar a los humanos (y cómo esto nos podría ayudar)  (09/08/19) Damas, ajedrez, Scrabble y Go. Uno por uno, las computadoras han ido conquistando algunos de los juegos más populares del mundo.  BBC - Ciencia
Cambio climático: por qué el consumo de carne y lácteos tiene tanto impacto  (09/08/19) Cambiar la producción de alimentos es esencial para salvar al planeta de una catástrofe climática.  BBC - Ciencia
Chernóbil: el vodka Atomik, el primer producto hecho en la zona de exclusión de la planta nuclear (y sin radioactividad)  (09/08/19) "Es la única botella que existe. Me tiemblan las manos al sostenerla", dice el profesor Jim Smith levantando cuidadosamente un vodka Atomik.  BBC - Ciencia
Los científicos que hace 40 años predijeron con exactitud el cambio climático  (13/08/19) Hace unas semanas, el mundo celebraba el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Sin embargo, ha pasado casi inadvertido otro aniversario científico, quizá de igual importancia para el futuro de nuestra civilización.  BBC - Ciencia
Los murciélagos y 4 lecciones sobre supervivencia que podemos aprender de estos animales  (13/08/19) Los murciélagos se parecen más a nosotros de lo que podría parecer a simple vista.  BBC - Ciencia
Cómo explica la ciencia que las mujeres puedan superar a los hombres en los deportes de extremo rendimiento  (13/08/19) Soportando tormentas, calor sofocante y lluvias en medio del frío, Fiona Kolbinger pedaleó 4.000 kilómetros en poco más de 10 días a lo largo de unos de los terrenos más exigentes de Europa.  BBC - Ciencia
¿Por qué nos llama tanto la atención el color rojo?  (14/08/19) Un vestido rojo destaca en cualquier fiesta, terraza o sarao. La prenda roja atrae nuestra atención pero, ¿alguna vez se ha preguntado por qué?  BBC - Ciencia
Cómo el ruido en tu casa o en la oficina afecta tu estado de ánimo  (15/08/19) Si alguna vez has sentido incomodidad dentro de un edificio sin saber por qué, considera si era porque "sonaba mal".  BBC - Ciencia
Cambio climático: así es el barco con el que Greta Thunberg cruzará el Atlántico  (15/08/19) Greta Thunberg levó las anclas y echó a navegar desde Plymouth, en el suroeste de Inglaterra, hacia Nueva York.  BBC - Ciencia
Pájaros que imitan flores, animales "maleza" y otras insólitas criaturas que imagina la zoología futurista  (15/08/19) A principios de la década de los 80, el escritor y paleontólogo Dougal Dixon publicó un libro de culto llamado After man: azoology of the future (traducido en América Latina como "Después del hombre: una zoología del futuro").  BBC - Ciencia
El depredador que mató a la mitad de la humanidad y determinó el destino de naciones e imperios  (15/08/19) Entre 1980 y 2010 la malaria acabó con la vida de entre 1.200.000 y 2.780.000 personas cada año, lo que supuso un aumento de casi el 25% en tres décadas.  BBC - Ciencia
Grasas saturadas: ¿realmente aumentan el colesterol y el riesgo de enfermedades del corazón?  (16/08/19) Los consejos para limitar el consumo de grasas saturadas han sido parte de las políticas oficiales de muchos gobiernos durante décadas.  BBC - Ciencia
El lugar puro de la Tierra donde cae nieve con microplásticos (y de dónde se sospecha que proceden)  (16/08/19) Incluso en el Ártico caen del cielo -junto con la nieve- partículas microscópicas de plástico, según descubrió una investigación llevada a cabo por un equipo de científicos suizos y alemanes.  BBC - Ciencia
Qué es el Candida auris, el misterioso hongo resistente a los medicamentos que se expande por el mundo (y ya llegó a América Latina)  (20/08/19) En 2015, Johanna Rhodes, especialista en enfermedades infecciosas del Imperial College London, recibió una llamada de emergencia de un hospital a las afueras de Londres.  BBC - Ciencia
Islandia: el glaciar Okjokull recibe un funeral tras morir a los 700 años  (20/08/19) Dolientes en Islandia se congregaron para conmemorar la pérdida del glaciar Okjokull, que murió a la edad aproximada de 700 años.  BBC - Ciencia
Cómo la arquitectura puede ayudarnos a construir nuevas ciudades con menos ruido  (20/08/19) Cuando piensas en entornos urbanos y contaminación, ¿tomas en cuenta el impacto negativo del ruido?  BBC - Ciencia
La carta perdida de Galileo que cuestiona lo heroico que fue su desafío contra la Iglesia católica  (20/08/19) Las teorías de Galileo entraron en conflicto con la Iglesia católica y su juicio es considerado como el clásico enfrentamiento entre la ciencia y la religión.  BBC - Ciencia
Los eclipses y las extrañas reacciones que provocan en los animales  (21/08/19) Muchos animales organizan sus días y años según los ciclos de luz y oscuridad.  BBC - Ciencia

Agenda