LT10
Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas.
Alberto Gieco en La Butaca
El director, guionista y productor santafesino Alberto Gieco presenta su cortometraje "La frontera del deseo".
"El alineamiento con Trump no es lo que le conviene a la Argentina"
Así lo señaló el secretario de Relaciones Internacionales de la provincia de Santa Fe y docente, Claudio Díaz.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Avance histórico en el tratamiento de la acondroplasia, que causa enanismo
En la ciudad hay dos pacientes bajo este nuevo tratamiento.
Uno (Santa Fe)
Santa Fe amplía la vacunación contra el dengue: a quiénes alcanza la nueva etapa
La provincia aplicó el 87% de las dosis adquiridas y sumó la campaña a adolescentes y personas que tuvieron dengue en los últimos brotes
Uno (Entre Ríos)
Síndrome de burnout: nueve de cada 10 trabajadores argentinos están "quemados" por su trabajo
El país encabeza el ranking regional por cuarto año consecutivo. Pese a que el síndrome de burnout es un problema generalizado, hay poca prevención
El Diario (Paraná)
Salud emite recomendaciones por mordeduras de serpientes
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, recomienda intensificar la vigilancia epidemiológica ante posibles casos de envenenamiento por serpientes venenosas
Clarín
Qué es la dieta MIND y cómo puede ayudar a reducir el deterioro cognitivo
La alimentación y el ejercicio se consolidan como las herramientas más eficaces contra el envejecimiento cerebral.
Consumir cacao diariamente podría prevenir enfermedades cardíacas relacionadas con la edad
Estudios indicaron que su ingesta se vincula a una notable disminución en un biomarcador clave de la inflamación.
La Nación
Cometa 3I/ATLAS: las teorías sobre lo que podría ocurrir cuando el objeto interestelar se acerque a la Tierra
El paso de este “viajero” cósmico por la atmósfera provocó un sinfín de teorías conspirativas, pero la ciencia tiene su propia versión
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Vacuna del dengue: un nuevo estudio demostró que ofrece protección durante siete años
Son nuevos datos de la inmunización tetravalente, que previene tanto las infecciones como las internaciones asociadas al virus.
Un experimento con inteligencia artificial logra desbloquear recuerdos olvidados de la infancia
Un equipo de científicos descubrió que recrear digitalmente el rostro infantil de los participantes mediante IA facilita el acceso a recuerdos olvidados de la niñez
Ingenieros convierten residuos alimentarios en biocombustible para aviones
Un equipo de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign ha logrado transformar desechos de alimentos en combustible para aviación
La Estación Espacial Internacional cumple hoy 25 años de presencia humana ininterrumpida
El laboratorio científico que orbita la Tierra a 400 kilómetros recibió a su primera tripulación un 2 de noviembre de 2000.
Electricidad estática: la estrategia de los gusanos parásitos para cazar insectos voladores
Investigadores de la Universidad de Emory identificaron que ciertos gusanos parásitos aprovechan las cargas eléctricas para adherirse a insectos voladores y asegurar su supervivencia
Alerta en América Latina: la mortalidad por calor podría duplicarse hacia 2050, según un estudio científico
Un equipo internacional de expertos hizo un análisis sobre 326 ciudades de la región. Quiénes podrían enfrentar los mayores riesgos ante el aumento de las temperaturas extremas
El Mundo (España)
Detectan una bola de fuego más luminosa que la luna llena cruzando el oeste peninsular
La roca que originó este fenómeno procedía de un cometa y entró en la atmósfera de la Tierra a una velocidad de unos 81.000 kilómetros por hora
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de octubre: un poderoso ciclón, un remolino marciano y galaxias
BBC - Ciencia
Proyecto "Furia de tormenta": los intentos de científicos estadounidenses para controlar los huracanes (y qué hemos aprendido de sus experimentos)
Como estudiante de posgrado en la década de 1960, Joe Golden realizó una docena de vuelos en el ojo de un huracán, donde vientos de 260 km/h azotaban los costados de su avión de hélice.
Tristán de Acuña: cómo los habitantes del lugar habitado más remoto de la Tierra luchan por proteger sus preciadas langostas
El gong de pesca suena a las 5:00 hora local. El sonido metálico de un martillo en una vieja bombona de oxígeno me despierta.
El País - España
Del lince ibérico blanco en Jaén al mono aullador de Costa Rica: qué hay detrás del cambio de color en animales
Los científicos piden más investigación para conocer el papel de factores ambientales como la exposición a productos químicos en estas anomalías
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Por qué Japón insiste en cazar en ballenas contra la opinión de gran parte del mundo (26/12/18) | Una cuestión de tradición y de soberanía. | BBC - Ciencia |
| El hongo subterráneo de 2.500 años que es más grande que 100 canchas de fútbol (26/12/18) | Una criatura subterránea ha venido creciendo muy lentamente desde antes del nacimiento de Cristo. | BBC - Ciencia |
| Por qué la búsqueda constante de la felicidad puede en realidad hacerte sentir más miserable (26/12/18) | ¿Cuánto te esfuerzas por alcanzar la felicidad plena? | BBC - Ciencia |
| 4 historias fascinantes de ciencia en 2018 (27/12/18) | Durante 2018 la ciencia nos dejó descubrimientos y polémicas que sorprendieron, deleitaron y preocuparon. | BBC - Ciencia |
| 5 grandes ideas futuristas que se proyectan para 2019 (27/12/18) | La ciencia avanza a pasos agigantados, en muchos casos haciendo de nuestros sueños más descabellados una realidad. | BBC - Ciencia |
| 3 fascinantes plantas latinoamericanas recién descubiertas por la ciencia (28/12/18) | Son dos "bellezas bolivianas", según el prestigioso Jardín Botánico de Londres, Kew Gardens. | BBC - Ciencia |
| Hansjörg Wyss: el multimillonario que donará US$1.000 millones para proteger el 30% del planeta (28/12/18) | El objetivo suena ambicioso: convertir el 30% del planeta, entre tierras y océanos, en áreas protegidas para el 2030, como una forma de asegurar que las futuras generaciones de la Tierra tengan aire y agua limpios. | BBC - Ciencia |
| Cambio climático: el multimillonario costo de los 10 peores desastres naturales de 2018 (28/12/18) | Los desastres naturales relacionados con el cambio climático le pasaron una multimillonaria factura al planeta durante 2018. | BBC - Ciencia |
| Morten Strøksnes, el escritor que se embarcó en una increíble aventura en busca del tiburón boreal: "Si no respetas al océano eres muy estúpido" (01/02/19) | En el mar de Noruega, cerca de Groenlandia, vive el tiburón boreal, una gigantesca criatura que merodea las profundidades del círculo polar ártico desde hace más de 400 años. | BBC - Ciencia |
| Ola de frío ártico en Estados Unidos: cómo es trabajar en la calle durante el vórtice polar (01/02/19) | Las temperaturas se han desplomado en el medio oeste y noreste de Estados Unidos a medida que el llamado "vórtice polar" empuja aire ártico hacia el territorio de este país. | BBC - Ciencia |
| Cómo la "masacre" de los colonizadores en América alteró la temperatura de toda la Tierra (01/02/19) | En la colonización de América, a finales del siglo XV, se mató a tantas personas que se perturbó el clima de la Tierra. | BBC - Ciencia |
| ¿Por qué las mujeres viven más que los hombres? (06/02/19) | No importa en qué lugar del mundo estés, las mujeres viven más que los hombres. | BBC - Ciencia |
| El misterioso lodo en una isla nueva del Pacífico que desconcierta a científicos de la NASA (06/02/19) | La nueva isla, en el centro de la imagen, surgió de una erupción volcánica en 2015. | BBC - Ciencia |
| Vía Láctea: el nuevo mapa que revela que nuestra galaxia está "deformada y retorcida" (06/02/19) | La galaxia en la que vivimos tiene una forma muy diferente de lo que se pensaba. | BBC - Ciencia |
| El dinosaurio descubierto en Argentina que tenía un abanico de espinas gigantes para defenderse (07/02/19) | Medía nueve metros de longitud y vivió en lo que hoy es la Patagonia argentina hace 140 millones de años. | BBC - Ciencia |
| La polémica por los 400 estudios científicos chinos en los que se teme se emplearon órganos de presos ejecutados (08/02/19) | ¿De quién son los corazones, hígados y pulmones que se trasplantan en China? | BBC - Ciencia |
| Cuántos tipos de dolores de cabeza hay y qué remedios existen para aliviarlos (08/02/19) | Para muchos es una auténtica tortura, como si alguien estuviera jugando un agresivo partido de tenis dentro de nuestra cabeza. | BBC - Ciencia |
| ¿Por qué saltan los canguros y hace cuánto comenzaron a hacerlo? (08/02/19) | Los canguros comenzaron a dar saltos mucho antes de lo que se pensaba. | BBC - Ciencia |
| Cómo Sigmund Freud introdujo la cocaína en la medicina europea (11/02/19) | En 1815, un joven alemán se convirtió en la primera persona en extraer la esencia del opio, y la llamó morphium, en honor al dios griego de los sueños, Morfeo. | BBC - Ciencia |
| Estado de emergencia en unas islas de Rusia por una "invasión" de osos polares (11/02/19) | Una remota región rusa ha declarado un estado de emergencia debido a la aparición de docenas de osos polares en sus asentamientos, dicen los funcionarios locales. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....