LT10
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.
El Litoral
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época
La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .
Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud
La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.
La Nación
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen
Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente
Infobae
Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.
Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
BBC - Ciencia
Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos
Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.
El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Animación suspendida, el extraordinario procedimiento por el cual se pone pausa a la vida y que ya se experimentó en seres humanos (22/11/19) | Cuando alguien llega al hospital con un paro cardiorrespiratorio tras haber recibido heridas fatales, cada segundo cuenta: los cirujanos tienen apenas unos pocos minutos para tratar de reparar las heridas y salvarle la vida. | BBC - Ciencia |
5 experimentos de Darwin que puedes hacer en casa (y que demuestran su pasión sin límites por la naturaleza) (25/11/19) | "Darwin veía las mismas cosas cotidianas que vemos todos, pero siempre buscaba en ellas el significado profundo". Un ejemplo es su famosa predicción de la existencia de una polilla que fue descubierta décadas después. | BBC - Ciencia |
Teoría de la evolución de Darwin: por qué es incorrecto decir que "descendemos de los monos" y otras 4 cosas que quizás no sabías sobre nuestro origen (25/11/19) | Este 24 de noviembre se cumplen 160 años desde la publicación de "El origen de las especies", el libro en el que Charles Darwin estableció las bases de la teoría de la evolución por selección natural. | BBC - Ciencia |
¿Por qué creemos que los gatos son menos cariñosos y amigables que los perros? (y cuán cierto es eso) (25/11/19) | Los perros parecen casi biológicamente incapacitados para esconder sus emociones: se agitan, resoplan o mueven la cola dándonos una pista de si están contentos, nerviosos o simplemente felices. | BBC - Ciencia |
Lo que tu tostadora de pan puede enseñarte sobre el Universo (25/11/19) | Vivimos en un mundo hermosamente complicado, lleno de gatos, árboles, senderos, clarinetes y todo tipo de cosas. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: cómo era la Tierra cuando había tanto CO2 en la atmósfera como ahora (27/11/19) | "Los datos son desoladores", señala el informe de este martes de Naciones Unidas. | BBC - Ciencia |
Qué es el coeficiente de adaptabilidad (AQ), la medida de "inteligencia" clave para encontrar trabajo en el futuro (27/11/19) | Antes, si querías evaluar qué tanto alguien podría ascender en la escala profesional, podrías haber considerado pedirle que hiciera una prueba de coeficiente intelectual. | BBC - Ciencia |
Partícula X17: qué es la quinta fuerza que dicen haber descubierto científicos húngaros (27/11/19) | Desde hace décadas la comunidad científica ha reconocido la existencia de cuatro interacciones fundamentales que controlan el Universo: el electromagnetismo, la gravedad, la fuerza nuclear débil y la nuclear fuerte. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: por qué China amenaza el cumplimiento de las metas del Acuerdo de París (28/11/19) | Mientras el resto del mundo lleva 18 meses reduciendo la generación de energía a partir del carbón, China produce la suficiente como para abastecer a 31 millones de hogares. | BBC - Ciencia |
Para qué sirven las gafas de realidad virtual que en Rusia les ponen a las vacas (28/11/19) | Son, probablemente, la envidia tecnológica de muchas vacas del mundo. | BBC - Ciencia |
Cómo la temperatura de tus manos podría revelar si padeces artritis reumatoide (28/11/19) | No existe una causa específica para la artritis reumatoide. Tampoco un signo claro de aviso de que la enfermedad se aproxima. | BBC - Ciencia |
El extraordinario fósil de Perú que revela cómo las ballenas con cuatro patas llegaron a Sudamérica (28/11/19) | En el Museo de Historia Natural de Lima se encuentra una mensajera de la vida en el planeta que vivió hace 42 millones de años. | BBC - Ciencia |
Por qué el fracaso no es la clave del éxito como muchos defienden (28/11/19) | El fracaso cotiza al alza. El discurso exitoso sobre el fracaso nos dice que hay que fracasar primero para poder conseguir después nuestros objetivos. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: los 9 puntos de no retorno que ponen en peligro a la humanidad (y por qué hay expertos que advierten que ya están "activos") (29/11/19) | El riesgo de cambios irreversibles -y en cascada- debido al cambio climático es mayor de lo que se pensaba, según un artículo recién publicado en la revista 'Nature'. | BBC - Ciencia |
Cáncer de próstata: el innovador tratamiento que puede combatir uno de los tipos de cáncer más comunes entre los hombres (29/11/19) | La ventana de un prometedor tratamiento se ha abierto para los enfermos de cáncer de próstata | BBC - Ciencia |
El animal congelado de 18.000 años de antigüedad hallado en Siberia que desconcierta a los científicos (29/11/19) | No se sabe con exactitud si es un perro o un lobo. O un ancestro de alguno de los dos o de ambos. | BBC - Ciencia |
Por qué fue “la mala suerte” y no el 'Homo sapiens' lo que terminó con los neandertales (02/12/19) | Al parecer no fue nuestra culpa, sino que nuestros primos, los neandertales, fueron unos verdaderos desdichados, con mala suerte en la vida y en el amor. | BBC - Ciencia |
Fractales: qué son esos patrones matemáticos infinitos a los que se les llama "la huella digital de Dios" (02/12/19) | ¿Qué tienen en común las galaxias, las nubes, tu sistema nervioso, las cordilleras y las costas? | BBC - Ciencia |
Dennis Klatt, el hombre que le dio su voz al astrofísico británico Stephen Hawking (02/12/19) | Esta es la historia de dos científicos brillantes, cada uno experto en su campo, que terminaron hablando con una sola voz... literalmente. | BBC - Ciencia |
Qué son las "tormentas de fuego" que está haciendo más frecuentes el cambio climático y por qué son tan difíciles de combatir (03/12/19) | Marc Castellnou dice que se siente impotencia al ser testigo de lo rápido que están empeorando los incendios. | BBC - Ciencia |