LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Homosexualidad: el estudio que descarta la idea de que la atracción por las personas del mismo sexo depende de un único gen (30/08/19) | No se puede predecir el comportamiento sexual de una persona a partir del genoma. | BBC - Ciencia |
Honduras cuenta con una plataforma para investigación y monitoreo de sus bosques latifoliados (30/03/17) | El CATIE ha impulsado la conformación de estas redes para propiciar la gestión sostenible de los bosques en la región | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Honduras es uno de los países con más riesgo de infección por Zika, según las predicciones de un estudio (03/12/19) | Científicos de la Universidad de Goethe y de la Sociedad Senckenberg para la Investigación de la Naturaleza (Alemania) están desarrollando mapas sobre el riesgo de infección por el virus del Zika | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hongos en los pies: prevención y tratamiento (12/12/22) | En la temporada de primavera y verano crece la cantidad de personas que practican alguna actividad física como natación o gimnasia. | Página 12 |
Hongos genéticamente similares provocan infecciones graves en distintos hospitales (30/07/20) | El estudio internacional contó con la Universidad Complutense de Madrid y fue llevado a cabo en 16 nosocomios | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hongos misioneros para producir biocombustibles (05/09/16) | Desde el Instituto de Biotecnología de Misiones (InBioMis), una investigadora analiza la producción de celulasas (enzimas) a partir del uso de hongos nativos de Misiones para producir bioetanol. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Hongos y bacterias de montaña mejoran la productividad de los cultivos agrícolas (27/02/24) | Científicos recuperan microorganismos de ecosistemas naturales de montaña y los llevan a espacios de producción agrícola | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Honorio Delgado, el psiquiatra peruano que fue el "primer amigo extranjero" de Sigmund Freud (y por qué terminó criticando severamente el psicoanálisis) (06/05/24) | Se llevaban 36 años de diferencia pero eso no impidió que el entonces joven peruano Honorio Delgado se convirtiera en el “primer amigo extranjero” de Sigmund Freud. | BBC - Ciencia |
Horacio Osuna: Un faro en la tecnología argentina (17/10/23) | A los 91 años falleció Horacio Osuna, uno de los miembros del Instituto Balseiro que fundó la empresa rionegrina INVAP en septiembre de 1976. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Horario flexible, Whatsapp y empleo en forma remota, las preferencias del trabajador digital (06/03/17) | "El trabajador digital: qué busca y cómo trabaja" se denomina el trabajo de investigacion realizado por la compañía tecnológica Citrix. | Agencia Télam |
Horario y dónde ver en directo el aterrizaje del Perseverance en Marte (18/02/21) | Hoy, jueves 18 de febrero, el Rover Perseverance aterrizará en Marte tras un viaje de siete meses de duración. Consulta el horario y cómo ver el aterrizaje en directo | El Mundo (España) |
Hormiga tortuga: la especie que revela que la evolución no siempre va en un solo sentido (13/05/20) | ¿Es posible que esa especie, en vez de volverse cada vez más sofisticada, comience a volver hacia formas y funciones que había dejado atrás hace millones de años? | La Nación |
Hormigas, aliadas para entender si es posible prevenir el envejecimiento de ovarios (28/09/20) | Las hormigas reinas de algunas especies pueden poner huevos hasta por 30 años, resaltó Ingrid Fetter-Pruneda, del IIBm de la UNAM | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Horowicz: "La desintegración del sistema político argentino no es una hipótesis, sino un proceso en curso" (06/08/25) | Doctor en Ciencias Sociales, escribió casi una decena de libros, entre los que se destacan el clásico "Los cuatro peronismos" y "La larga agonía del cuarto peronismo". | El Litoral |
Hort-inoc: la primera herramienta digital para evaluar los riesgos de contaminación en productos frescos (04/06/19) | Evitar los riesgos de contaminación de las hortalizas por residuos de plaguicidas o microbios es el objetivo de esta nueva herramienta creada en la UCR | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hospital Cullen: una operación inédita por un ACV le salvó la vida a un hombre (09/05/23) | Mediante una trombectomía mecánica nunca antes hecha en la ciudad pudieron mantener vivo a un paciente. | LT10 |
Hospital de Clínicas: el emblema de la salud pública argentina fue reconocido como uno de los mejores del mundo (23/06/23) | El relevamiento HospiRank, del que participaron nosocomios de toda Latinoamérica, destacó la infraestructura y los equipos quirúrgicos del centro insignia de la Facultad de Medicina de la UBA, entre otros aspectos. | Infobae |
Hoy comienza la Semana de la Computación de la UBA (12/06/18) | La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires festeja, del 12 al 14 de junio, la Semana de la Computación: buscan difundir la carrera y la disciplina en general, y sumar más mujeres | La Nación |
Hoy es el Día Mundial del Cerebro, esa máquina maravillosa del cuerpo humano (23/07/24) | En el Día Mundial del Cerebro, UNO te cuenta por qué se celebra y cómo cuidarlo. El sueño, muy importante para preservarlo sano | Uno (Santa Fe) |
Hoy es el gran día del eclipse solar 2020 en Argentina: cómo, cuándo y dónde verlo de forma segura (14/12/20) | Desde las 13, la sombra de la Luna ingresará por el oeste en Chile e irá recorriendo hacia el este el camino de la totalidad. Se verá también en forma parcial en varios países de Latinoamérica. | Infobae |