LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La nave espacial Orion se tomó una increíble selfie con la Tierra de fondo (22/11/22) | En la imagen se ve a nuestro planeta a 93.341 kilómetros. | LT10 |
La nave espacial más pequeña del mundo vuela por primera vez (08/08/17) | Un proyecto pretende buscar vida en el exoplaneta más cercano usando chips del tamaño de un sello | El País - España |
La nave de SpaceX Crew Dragon Endeavour se acopla a la Estación Espacial Internacional (01/06/20) | Diecinueve horas después del despegue, los astronautas de la NASA Robert Behnken y Douglas Hurley han llegado a la plataforma orbital tras completar con éxito el primer viaje tripulado en una nave privada | El Mundo (España) |
La nave de ExoMars falló y “lo más probable” es que se estrellara (20/10/16) | El responsable de naves espaciales de la Agencia Espacial Europea duda de que el módulo 'Schiaparelli' vuelva a comunicarse | El País - España |
La nave de ExoMars creó un cráter de 50 centímetros al estrellarse en Marte (28/10/16) | El impacto del módulo europeo Schiaparelli al estrellarse en Marte el pasado 19 de octubre creó un cráter de unos 50 centímetros de profundidad y 2,4 metros de diámetro. | El Mundo (España) |
La nave DART se estrella contra un asteroide para desviarlo: "La defensa de nuestro planeta es una tarea mundial" (27/09/22) | La primera fase de la misión DART ha sido un éxito pues la nave ha impactado contra el asteroide Dimorphos. En las próximas semanas medirán con telescopios si su órbita se ha modificado, como pretendía la NASA | El Mundo (España) |
La nave DART se estrella contra un asteroide para desviarlo: "La defensa de nuestro planeta es una tarea mundial" (28/09/22) | La primera fase de la misión DART ha sido un éxito pues la nave ha impactado contra el asteroide Dimorphos. En las próximas semanas medirán con telescopios si su órbita se ha modificado, como pretendía la NASA | El Mundo (España) |
La nave Crew Dragon se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional (01/06/20) | Primera misión conjunta de la NASA y SpaceX | El Litoral |
La nave Clipper se dirige hacia la luna Europa para averiguar si puede albergar vida (15/10/24) | La mayor nave espacial construida para una misión planetaria ha sido lanzada este lunes rumbo al hostil sistema de Júpiter con la misión de investigar uno de los mundos más prometedores del Sistema Solar para albergar vida extraterrestre. | El Mundo (España) |
La nave Cassini retomó contacto con la Tierra y avanza hacia el final de su misión (28/04/17) | Lo hizo después de acercarse a Saturno como nunca antes lo había hecho ninguna otra misión | Clarín |
La naturaleza, un remedio contra el estrés infantil (29/07/16) | Cada vez son más numerosos los estudios que demuestran que la persistente desconexión con la naturaleza afecta, y mucho, a la salud física y mental de las personas, especialmente a los niños. | Reconquista.com.ar |
La naturaleza ya no puede mantener a los humanos (11/10/19) | La mitad de la población mundial sufrirá la merma de beneficios naturales como la polinización o la limpieza del agua en treinta años | El País - España |
La naturaleza del escorpión (01/11/18) | En numerosas ocasiones hemos escuchado que si se rodea a un escorpión con un círculo de fuego, acaba clavándose el aguijón a sí mismo, en un acto de dignidad. Pero la verdad es otra. Los escorpiones no se suicidan. | El País - España |
La naturaleza al límite: bosques, suelos y océanos podrían perder su capacidad para absorber carbono (23/10/24) | Los principales ecosistemas del planeta, fundamentales para reducir los gases responsables del calentamiento global, enfrentan un deterioro. | Infobae |
La NASA, en problemas para actualizar los sistemas de la nave más rápida de la historia (21/06/17) | La capacidad tecnológica de New Horizons, que ya pasó Plutón, es menor a la de un teléfono inteligente actual. | Clarín |
La NASA vuelve a retrasar la vuelta de los dos astronautas ‘colgados’ en órbita: iban ocho días y estarán casi un año (19/12/24) | Suni Williams y Butch Wilmore llegaron a la Estación Espacial Internacional en junio en la fallida Starliner de Boeing y no regresarán a la Tierra hasta marzo o abril | El País - España |
La NASA vuelve a retrasar hasta 2027 el regreso de astronautas a la Luna (06/12/24) | El administrador de la agencia, Bill Nelson, cree que todavía hay margen para llegar antes que los chinos en 2030 | El País - España |
La NASA vuelve a posponer su misiones a la Luna: los astronautas no la pisarán hasta mediados de 2027 (06/12/24) | El director de la agencia, Bill Nelson, ha anunciado que Artemisa 2, la misión que orbitará la Luna y que estaba prevista para septiembre de 2025, se retrasa a abril de 2016, mientras que Artemisa 3 no podrá lanzarse antes de mediados de 2027. | El Mundo (España) |
La NASA vuelve a escuchar el "latido" de la sonda Voyager 2 tras perder el contacto por un error humano (02/08/23) | Los responsables del proyecto tratan de orientar de nuevo sus antenas hacia la Tierra | El Mundo (España) |
La NASA vuelve a disparar el riesgo de que 2024 YR4 impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032 (07/02/25) | La NASA calcula que hay un 2,3% de probabilidades de que el asteroide, de más de 50 metros, acabe impactando contra nuestro planeta | El Mundo (España) |