LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hallaron el primer enterramiento de una mujer mapuche en una canoa (29/08/22) | Tras 10 años de investigaciones desde que los restos fueron hallados en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes, un equipo de científicos dirigido por Alberto E. Pérez, revelaron que la mujer fue inhumada en una embarcación llamada "wampo". | LT10 |
Hallaron el sistema planetario compacto más cercano al Sistema Solar (29/06/20) | Uno de los planetas podría tener agua líquida en su superficie | Página 12 |
Hallaron en Argentina una nueva especie de dinosaurio hervíboro (25/03/19) | Se presentó al público en el centro Cultural Alberdi de Neuquén. Debió vivir hace aproximadamente unos 86 millones de años. | LT10 |
Hallaron en Australia 21 tipos de huellas de dinosaurio (28/03/17) | Un descubrimiento “sin precedentes” en el noroeste del mencionado país ha encontrado algunas de los rastros dejados por las mayores de estas criaturas. | El Diario (Paraná) |
Hallaron en Chubut el esqueleto de un gigante marino que convivió con los dinosaurios (14/09/23) | El elasmosaurio, encontrado en 2009 por un residente en un campo de la provincia y que acaba de darse a conocer en la revista Cretaceous Research tras el trabajo de los especialistas del Conicet | Agencia Télam |
Hallaron en el Chaco el segundo meteorito más grande del mundo (13/09/16) | Pesaría más de 30 toneladas. Fue localizado el sábado cerca de la localidad de Gancedo, en el sudoeste de la provincia. | La Capital (Rosario) |
Hallaron en la Patagonia una especie de dinosaurio nunca antes vista con huesos frágiles y llenos de aire (15/08/24) | Un grupo de paleontólogos, liderados por un experto del Conicet y la Fundación Azara, catalogó el ejemplar como Campananeyen fragilissimus, cuyos fósiles fueron encontrados en Neuquén. | Infobae |
Hallaron en Madagascar una criatura considerada extinta durante 126 años (23/07/24) | Un equipo viajó a la selva de Makira y redescibrió un espécimen calificado como “fascinante” por los entomólogos | Infobae |
Hallaron evidencias de diversas moléculas orgánicas en el cráter de Jezero en Marte (13/07/23) | Esto sugiere que pudo existir un ciclo geoquímico más complejo de lo pensado. El descubrimiento se desprende de datos del rover Perseverance de la NASA | Infobae |
Hallaron fósiles de diferentes animales acumulados en bloque (10/06/19) | Paleontólogos descubrieron en Ischigualasto un Bone Bed, es decir, un espacio con fósiles que yacen juntos y que corresponden a distintos animales que vivieron allí hace más de 200 millones de años. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Hallaron fósiles de un extraño animal prehistórico cerca de un campo de golf de Miramar (19/12/16) | La extraña criatura prehistórica vivió en la región pampeana hace unos 3 millones de años. | La Capital (Rosario) |
Hallaron fósiles de un perezoso extinto de América del Norte en la provincia de Santa Fe (05/09/19) | El resultado de esta novedosa investigación para la paleontología de Argentina corresponde al hallazgo fósil, un fémur, cuya existencia se desconocía en América del Sur para el período Cuaternario | Uno (Santa Fe) |
Hallaron herramientas hechas con huesos de ballena de hace más de 20.000 años (30/05/25) | Investigadores en Francia y España descubrieron puntas de lanza prehistóricas que revelan un uso temprano de recursos marinos | Infobae |
Hallaron huellas fósiles que revelan pastoreo entre diferentes especies de dinosaurios (24/07/25) | Un yacimiento en el Parque Provincial de los Dinosaurios, en Canadá, reveló la convivencia y el desplazamiento conjunto de diferentes especies hace 76 millones de años, transformando las ideas sobre su comportamiento social | Infobae |
Hallaron los restos de un gigante megarraptor, el más grande encontrado hasta el momento (28/04/22) | El descubrimiento fue realizado por un equipo de investigadores del Conicet y el paleontólogo Fernando Novas. Los restos fósiles de la especie demostraron que era "una criatura de gran tamaño". | Agencia Télam |
Hallaron los restos de un presunto submarino nazi (19/10/22) | A esa conclusión arribaron ingenieros navales que trabajaron como peritos de parte del grupo de investigación Eslabón Perdido, que se creó con el objetivo de encontrar los cascos de submarinos nazis. | LT10 |
Hallaron los restos de una extraña criatura de hace 3 millones de años (19/12/16) | El “Promacrauchenia” medía 1,6 metros y pesaba 500 kilos. Fue en Miramar. Se trata de un mamífero similar a un camello con trompa que vivió en la región pampeana. | Clarín |
Hallaron microplásticos en ostras y almejas: advierten por el aumento de especies marítimas contaminadas (13/11/19) | Los encontraron en el Pacífico, en muestras recolectadas de la costa de los Estados Unidos. | Clarín |
Hallaron restos arqueológicos en el margen Este de la Laguna Setúbal (09/08/21) | El descubrimiento sucedió este jueves por la mañana en la costa frente a Chaco Chico, donde se trazará la obra del Gasoducto Metropolitano. | El Litoral |
Hallaron restos arqueológicos en la laguna Setúbal (09/08/21) | Expertos del Museo Etnográfico encontraron restos arqueológicos en el este de la laguna Setúbal frente a Chaco Chico, justo donde realizarán el gasoducto | Uno (Santa Fe) |