SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

11701 a 11720 de 26410

Título Texto Fuente
Chernóbil: cómo es el impenetrable "bosque rojo", uno de los lugares más radiactivos del mundo  (09/05/19) El conocido como "bosque rojo" de Chernóbil, uno de los lugares más radiactivos de la Tierra, está a apenas a 500 metros del reactor 4 de la vieja central ucraniana en la que en 1986 tuvo lugar el peor accidente nuclear de la historia.  BBC - Ciencia
"El canal de Panamá del siglo XXI": la polémica visión del derretimiento del Ártico de EE.UU.  (09/05/19) "Las rutas del Ártico pueden convertirse en los canales de Suez y Panamá del Siglo XXI".  BBC - Ciencia
5 cosas que puedes hacer para reducir tu huella de carbono cuando viajas en avión  (10/05/19) Cada vez que te subes a un avión estás contribuyendo a la emisión de gases de invernadero y al agravamiento del cambio climático.  BBC - Ciencia
George Papanicolaou, el hombre que inventó el Pap, "una de las armas más poderosas contra el cáncer"  (13/05/19) Cuando George Papanicolaou llegó a Estados Unidos, procedente de Grecia, ya era un médico experimentado que había servido como cirujano militar en la primera guerra de los Balcanes.  BBC - Ciencia
3 innovaciones para que los aviones contaminen menos  (13/05/19) La industria aeronáutica está bajo presión para reducir las emisiones de carbono, pero la popularidad del transporte aéreo continúa creciendo por el mundo.  BBC - Ciencia
Qué es el "hielo caliente" que se congela a miles de grados de temperatura (y qué pistas nos da sobre algunos planetas)  (13/05/19) El agua, esa sustancia que creemos tener completamente descodificada, esconde extraños comportamientos que desafían la lógica.  BBC - Ciencia
Ilena Zanella, la científica que ganó el "Oscar verde" por crear el primer santuario de tiburones de Costa Rica  (14/05/19) Ilena Zanella: "La primera vez que vi un tiburón martillo sentí una gran energía y decidí dedicar mis estudios y mi trabajo a protegerlos".  BBC - Ciencia
Por qué no debes usar pasta de carbón para blanquearte los dientes  (14/05/19) Cepillarse los dientes con pastas a base de carbón puede ser peligroso para tu salud bucal.  BBC - Ciencia
Contingencia ambiental en CDMX: las"inusuales" causas detrás de la contaminación del aire en Ciudad de México  (15/05/19) La Ciudad de México vive una "contingencia ambiental" por mala calidad del aire.  BBC - Ciencia
Por qué la Luna se está encogiendo "como una pasa de uva"  (15/05/19) La Luna se está achicando a medida que su interior se enfría.  BBC - Ciencia
Cómo Costa Rica se convirtió en uno de los países más innovadores de América Latina (y cuáles son algunos de los inventos más sorprendentes)  (16/05/19) Tiene poco menos de cinco millones de habitantes, pero eso no le ha impedido a Costa Rica ponerse en la vanguardia de la innovación en América Latina.  BBC - Ciencia
Qué consecuencias tiene que hayamos superado el récord de CO2 en tres millones de años  (16/05/19) "Si seguimos el actual curso de acción, eso tendrá consecuencias desastrosas para nuestros hijos y nietos y generaciones futuras durante miles de años", afirmó Chris Rapley.  BBC - Ciencia
Chang'e-4: los hallazgos de la sonda china que confirman la teoría del gran impacto en la cara oculta de la Luna  (16/05/19) La sonda china Chang'e-4 podría haber confirmado una vieja teoría sobre el origen de un cráter de gran tamaño en la cara oculta de la Luna.  BBC - Ciencia
Tormenta geomagnética: cómo es el fenómeno que llega a la Tierra tras una explosión en el Sol  (16/05/19) Las impresionantes imágenes que dejan las auroras en los polos se podrán ver de forma excepcional en otras partes del planeta gracias a la tormenta geomagnética que estos días se aproxima a la Tierra.  BBC - Ciencia
"The Big Bang Theory": David Saltzberg, el científico que asesoró por más de una década a la exitosa serie de televisión  (17/05/19) Hasta investigando en la remota Antártida, el profesor David Saltzberg revisaba los guiones de The Big Bang Theory.  BBC - Ciencia
El volcán de Bermudas que surgió de una forma nunca antes vista en la Tierra  (17/05/19) Desde las profundidades de Bermudas, un misterio geológico resuelto ofrece nuevas claves sobre la historia de la Tierra.  BBC - Ciencia
El científico argentino que recorre miles de kilómetros para proteger al águila del Chaco, una de las más misteriosas de Sudamérica  (17/05/19) Un encuentro con un águila abatida cambió la vida del científico argentino José Sarasola.  BBC - Ciencia
Cómo es la hiperémesis gravídica, la poco investigada enfermedad que convierte al embarazo en un infierno  (17/05/19) Para Hannah Dalton, el embarazo significó ocho meses de no poder tomar líquidos sin vomitar, más de 27 visitas al hospital para terapias intravenosas y vivir de medicamentos contra la enfermedad.  BBC - Ciencia
Confirman que la mayoría de las misteriosas emisiones de un gas que destruye la capa de ozono provienen de China  (23/05/19) Ya no hay dudas sobre las principales fuentes del enigmático aumento de un gas que destruye la capa de ozono.  BBC - Ciencia
Bonobos, la especie en la que las madres controlan el comportamiento sexual de sus hijos varones  (23/05/19) Estas madres quieren hasta tal punto que sus hijos se reproduzcan, que no solo les consiguen parejas sino que los cuidan cuando se aparean al punto que pueden atacar a sus rivales.  BBC - Ciencia

Agenda