SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

11681 a 11700 de 24850

Título Texto Fuente
México: el misterio de los robles centenarios de Baja California Sur (y el secreto para salvarlos de la extinción)  (11/02/22) Descienden de antepasados que vivieron hace más de 50 millones de años y han enfrentado todo tipo de desafíos.  BBC - Ciencia
Qué es el reino abisal, el ecosistema menos conocido de la Tierra que los científicos están comenzando a revelar  (15/02/22) Es la región menos explorada del planeta, aunque ocupa más del 60% de la corteza terrestre.  BBC - Ciencia
Cómo explica la ciencia que los padres olviden a sus niños dentro del carro (y qué hacer para evitarlo)  (16/02/22) "Me sentí como la peor madre del mundo". Así describe Ana Nunes, de 44 años, el día que olvidó a su bebé en el auto.  BBC - Ciencia
Por qué los adolescentes sarcásticos pueden ser los más inteligentes  (17/02/22) Los niños pequeños no entienden el sarcasmo, pero cuando llegan a la adolescencia, puede ser su forma usual de responder. Esto es lo que nos dice la ciencia sobre las acrobacias mentales detrás de una frase irónica.  BBC - Ciencia
Qué es la perimenopausia y qué le ocurre a la mujer cuando se inicia este proceso  (18/02/22) Con más de 30 síntomas, la lista es tan extensa que podríamos escribir una nota entera dedicada a ella.  BBC - Ciencia
Cómo los músculos cambian con la edad (y cómo mantenerlos en forma a medida que envejecemos)  (21/02/22) Quizás no haya mejor forma de observar la cima absoluta de las habilidades atléticas humanas que viendo los Juegos Olímpicos.  BBC - Ciencia
"Mi vida ha estado tan asociada al dolor que es hasta raro no sentirlo": el revolucionario tratamiento que curó a un paciente de una forma de anemia crónica y grave  (23/02/22) Jimi Olaghere creyó que tendría que esperar décadas para librarse de su enfermedad de anemia de células falciformes.  BBC - Ciencia
La espectacular imagen de la mayor erupción solar jamás observada  (24/02/22) Al ver la imagen de arriba, el científico español José Carlos del Toro Iniesta se quedó atónito.  BBC - Ciencia
Cambio climático: parte del impacto del calentamiento global es ya "irreversible", advierte la ONU  (04/03/22) Muchos de los impactos del calentamiento global son ya "irreversibles", según la última evaluación de la ONU.  BBC - Ciencia
Endurance: hallan en la Antártida tras 107 años el barco del explorador Shackleton, uno de los mayores naufragios de la historia  (10/03/22) Los científicos han encontrado y filmado uno de los mayores naufragios jamás descubiertos, 107 años después de su hundimiento.  BBC - Ciencia
3 grandes matemáticos árabes que quizás no conoces (y sus grandes aportes a la ciencia)  (14/03/22) "Ni la matemática ni la física moderna existirían sin el álgebra. No habría computadoras sin algoritmos, ni química sin alcalinos", dijo el físico teórico Jim Al-Khalili.  BBC - Ciencia
Las rarezas de Pi, el número con más fans del mundo  (15/03/22) Catorce de marzo: 14/3 o 3/14 si lo leemos en nomenclatura inglesa. Al decir "tres catorce" rápidamente se dibuja en nuestra mente un número que nos recuerda al instituto.  BBC - Ciencia
Cómo la constipación se volvió un tabú y por qué la dieta no es lo único que ayuda evitarla  (16/03/22) Según cuenta la historia, Napoléon Bonaparte llegó tarde a la batalla de Waterloo -en la que su ejército acabó derrocado- porque en ese momento estaba muy atareado en el baño, haciendo fuerza para defecar.  BBC - Ciencia
Los virus que pueden permanecer escondidos en el cuerpo y causar problemas décadas después (y qué pasa con el coronavirus)  (17/03/22) Si los virus pudieran definirse por una sola característica, la objetividad sería una buena opción.  BBC - Ciencia
James Webb: así es la espectacular primera foto tomada y enviada por el telescopio  (21/03/22) La agencia espacial estadounidense logró un hito importante en la preparación del nuevo telescopio espacial James Webb.  BBC - Ciencia
El lado oscuro del asaí, la exótica fruta amazónica de moda por su alto valor nutritivo  (21/03/22) El asaí ha conquistado el mundo en las últimas décadas.  BBC - Ciencia
Qué es el "pelo cuántico" de los agujeros negros y por qué pueden ser la respuesta a la paradoja de Stephen Hawking  (21/03/22) Científicos dicen haber resuelto una de las mayores paradojas de la ciencia identificada por primera vez por el profesor Stephen Hawking.  BBC - Ciencia
Las dudas sobre Neom, el "gigaproyecto ecológico" que Arabia Saudita planea construir en medio del desierto  (22/03/22) Playas que brillan en la oscuridad. Miles de millones de árboles plantados en un país dominado por el desierto. Trenes que levitan. Una luna falsa.  BBC - Ciencia
Oscar 2022 | "Don't Look Up": ¿puede un meteorito de 10 km destruir la Tierra? (y otras preguntas científicas sobre la película de Netflix)  (23/03/22) La película Don't Look Up ("No miren arriba") nos muestra un escenario que ya se ha tratado varias veces en el cine, pero esta vez lo hace con sátira y dándole una especial relevancia a la ciencia y los científicos.  BBC - Ciencia
Covid: qué es la inmunidad híbrida y cómo te protege contra las infecciones como la del coronavirus  (23/03/22) Un equipo de virólogos de la Universidad Rockefeller de Nueva York descubrió algo sorprendente mientras investigaba qué formas peligrosas de covid-19 podrían surgir en el futuro.  BBC - Ciencia

Agenda