SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

11681 a 11700 de 26615

Título Texto Fuente
Cómo científicos en Japón lograron activar células de un mamut de 28.000 años  (14/03/19) Tenía poco más de dos años de edad cuando murió.  BBC - Ciencia
Cómo científicos lograron que el tiempo fluyera hacia atrás (con una computadora cuántica)  (15/03/19) Por una fracción de segundo, lograron algo que parecía imposible.  BBC - Ciencia
Día del número Pi: Emma Haruka, la trabajadora de Google que batió un récord mundial al agregar miles de millones de dígitos a la constante matemática  (15/03/19) El valor del número Pi, la constante matemática más famosa de la historia, acaba de alcanzar un nuevo récord mundial gracias a una empleada de Google, que logró calcularlo con 31.000 millones de dígitos.  BBC - Ciencia
Estados Unidos revela la gigantesca explosión de un meteoro sobre el mar de Bering  (18/03/19) Una gigantesca bola de fuego explotó en la atmósfera de la Tierra en diciembre, según informó la NASA.  BBC - Ciencia
6 tecnologías inspiradas en la naturaleza  (18/03/19) Las pirámides, rascacielos y vuelos supersónicos son apenas algunas de las formas en que la humanidad ha demostrado su ingenio y habilidad técnica en los últimos milenios.  BBC - Ciencia
¿Cuál era la idea de felicidad de los aztecas y qué podemos aprender de ella?  (18/03/19) Había filósofos y sofistas, educación formal para enseñar valores e ideas profundas sobre la vida, todo lo cual fue plasmado en tratados, exhortaciones y diálogos.  BBC - Ciencia
¿A qué edad alcanzamos el punto máximo de inteligencia?  (18/03/19) En 1905, Albert Einstein tuvo su llamado "año milagroso": escribió cinco influyentes investigaciones científicas que incluyen, por ejemplo, la ecuación más famosa de la historia de la ciencia (E=mc2).  BBC - Ciencia
Los árboles centenarios de Japón que guardan en sus anillos el secreto de 2.600 años de cambios climáticos  (19/03/19) En su laboratorio en un bosquecillo al norte de Kyoto, Takeshi Nakatsuka sostiene una bolsa cerrada al vacío.  BBC - Ciencia
Cómo los enjambres de drones cambiarán la estrategia de las guerras del futuro  (19/03/19) Enjambres de robots voladores están por llegar y podrían cambiar la manera en que las guerras se combaten.  BBC - Ciencia
México: así fue la impactante explosión del volcán Popocatépetl  (19/03/19) Una fuerte explosión se registró en la noche del lunes en el volcán Popocatépetl, en el estado de Puebla, en el centro-este de México.  BBC - Ciencia
La impresionante imagen de una ballena con 40 kilos de bolsas de plástico en su estómago  (19/03/19) "Tenía la mayor cantidad de plástico que jamás hemos visto en una ballena. Es asqueroso".  BBC - Ciencia
Qué es la "luna de gusano", la superluna del primer día de primavera que no se veía desde hace 40 años  (20/03/19) La primavera llega este miércoles al hemisferio norte del planeta con una luminosa compañera: la tercera y última superluna llena del año.  BBC - Ciencia
Día Internacional de la Felicidad: 5 ejercicios para ser más feliz según Laurie Santos, la profesora que da el curso más popular en la historia de la Universidad de Yale  (21/03/19) "La ciencia nos ha mostrado que ser feliz requiere un esfuerzo intencional", dice la psicóloga Laurie Santos.  BBC - Ciencia
La carrera por producir carne artificial y cómo puede cambiar la forma en la que comemos  (21/03/19) La carne producida en laboratorio es uno de los retos de los científicos hoy en día.  BBC - Ciencia
Jack el Destripador: los científicos que aseguran haber descubierto la verdadera identidad del famoso asesino gracias a un análisis de ADN  (21/03/19) La policía londinense nunca ha logrado identificar al más notorio de sus asesinos en serie, que infundió el terror en las calles de la capital británica a finales del siglo XIX: Jack el Destripador.  BBC - Ciencia
Cómo fue el inédito encuentro científico con las misteriosas orcas tipo D  (21/03/19) "Fue el encuentro científico más detallado que existe con estas misteriosas orcas".  BBC - Ciencia
5 cosas que quizá no sabías del equinoccio de primavera y otoño (y por qué te puede afectar)  (22/03/19) El equinoccio de primavera y otoño coincidió esta semana con una brillante superluna llena que dejó impresionantes imágenes.  BBC - Ciencia
Equinoccio de primavera y otoño: qué es la "luna de gusano", la superluna que no se ve desde hace casi 40 años  (22/03/19) La primavera llegó este miércoles al hemisferio norte del planeta con una luminosa compañera: la tercera y última superluna llena del año.  BBC - Ciencia
Everest: los cadáveres que están quedando expuestos con el derretimiento de los glaciares  (22/03/19) Es algo que inquieta a los organizadores de las expediciones al Everest.  BBC - Ciencia
G, el diminuto número sin el que la vida no existiría  (25/03/19) 6,67 x 10-¹¹ o 0,000000000067 es un número diminuto pero sin él, la vida, el Universo y todo simplemente no existiría.  BBC - Ciencia

Agenda