SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

11681 a 11700 de 26397

Título Texto Fuente
Coronavirus: cuál es la diferencia entre una gripe y este virus (y otras preguntas clave de los lectores de la BBC)  (13/02/20) Hasta este lunes más de 40.000 personas habían resultado contagiadas por el coronavirus. Aunque la población afectada está principalmente a China, también se han reportado casos en muchos otros países.  BBC - Ciencia
La universidad presenta agenda de actividades abiertas a la comunidad  (22/11/24) Hasta fin de año habrá charlas, talleres, visitas guiadas para que la comunidad conozca de primera mano las actividades de la universidad.  LT10
Gracias a la genética, identifican una nueva variedad de dorado  (10/07/18) Hasta hace poco tiempo se creía que Salminus brasiliensis era una sola entidad. Investigadores santafesinos colaboraron con los análisis moleculares.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores santafesinos identificaron una nueva variedad de dorado  (18/07/17) Hasta hace poco tiempo se creía que Salminus brasiliensis era una sola entidad. Sin embargo, un trabajo que se realizó en todo el país demostró que en realidad son dos.  Uno (Santa Fe)
Los trabajadores que ya han sido sustituidos por la inteligencia artificial  (10/07/23) Hasta hace poco, Dean Meadowcroft era redactor publicitario en un pequeño departamento de marketing.  BBC - Ciencia
Crimea-Congo, zika, chikungunya, dengue... Así son los exóticos virus que nos acechan  (21/08/19) Hasta hace poco, estos patógenos eran auténticos desconocidos en España. Sin embargo, debido al cambio climático y los viajes internacionales, están llamando a nuestra puerta.  El Mundo (España)
La stevia, el edulcorante de moda, no es tan 'natural'  (25/07/18) Hasta hace pocos años no habíamos oído hablar de ella. Pero de un tiempo a esta parte, la stevia se ha convertido en el edulcorante estrella, en el ingrediente que destacan en su etiqueta todo tipo de productos.  El Mundo (España)
El hombre que convirtió a Perú en el mayor exportador de una fruta que apenas existía en el país  (03/03/23) Hasta hace pocos años, Perú apenas producía arándanos.  BBC - Ciencia
Cómo hace su nido un yacaré overo  (24/11/16) Hasta hace un tiempo no se conocía en detalle cómo se comportaban esos reptiles argentinos para incubar sus huevos. Ahora, investigadores de la Universidad Nacional del Litoral develan los detalles.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diabetes: la mitad de los que la padecen no lo sabe y ya afecta a chicos de 12 años  (14/11/17) Hasta hace unos años se diagnosticaba a partir de los 40. Pero se adelantó por hábitos de vida poco saludables.  Clarín
"The Big Bang Theory": David Saltzberg, el científico que asesoró por más de una década a la exitosa serie de televisión  (17/05/19) Hasta investigando en la remota Antártida, el profesor David Saltzberg revisaba los guiones de The Big Bang Theory.  BBC - Ciencia
Nuevas moléculas en el tratamiento de preeclampsia  (01/09/17) Hasta la fecha, las causas que provocan la preeclampsia, complicación médica del embarazo, son desconocidas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Prótesis de superhéroes a bajo costo  (22/06/18) Hasta largas horas de la noche, el equipo de robótica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), TigreRobotics, desarrolla constantemente proyectos científicos con un enfoque social.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Millones de virus y bacterias caen del cielo cada día  (14/02/18) Hasta las cumbres de Sierra Nevada llegan infinidad de microorganismos desde el Sáhara o el Atlántico  El País - España
¿Por qué vemos tantas formas diferentes en la prueba de las manchas de Rorschach?  (16/02/17) Hasta que dejó de utilizarse hace alrededor de 20 años, el test de Rorschach era una herramienta de uso común en el campo de la psiquiatría para analizar la personalidad y los secretos de la la mente de quien se sometía a esta prueba.  BBC - Ciencia
El fuego de San Telmo  (12/04/18) Hasta que la razón científica vino a desvelar el misterio del fuego de San Telmo, los marineros seguirían creyendo en asuntos sobrenaturales a la hora de resolver tal fenómeno  El País - España
El hombre que sólo rezaba al cosmos  (15/03/18) Hawking ha tenido a Dios como aliado toda su vida. Lástima que en sus últimos años de vida se dio cuenta de que Dios no existe.  El Mundo (España)
Stephen Hawking advierte que si no "conquistamos el espacio" nos extinguiremos en 100 años  (22/06/17) Hawking, apocalíptico, dice que habrá que ir a otros planetas para sobrevivir  Uno (Entre Ríos)
Un método científico para luchar contra la desigualdad entre barrios  (02/02/18) Hay 10 años de diferencia en la esperanza de vida entre distintas zonas de Madrid. Un proyecto pionero trata de corregir esta brecha con políticas basadas en evidencia  El País - España
Se abrió una convocatoria para prácticas en el exterior  (11/05/22) Hay 17 plazas para realizar prácticas profesionales y académicas en Canadá, Estados Unidos, Brasil, Italia y España. La iniciativa es impulsada desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.  El Diario (Paraná)

Agenda