SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

11681 a 11700 de 26397

Título Texto Fuente
Cómo modula el sueño el ciclo lunar  (01/03/21) La investigación fue realizada en conjunto con científicos de las universidades de Washington y de Yale, con amplia trayectoria en el campo de estudio de los ritmos circadianos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Toda enfermedad empieza en el intestino? El estudio de científicos argentinos que confirma los alcances del “segundo cerebro”  (18/04/24) La investigación fue publicada en la revista Neurogastroenterology and Motility y analizó los síntomas extra digestivos en pacientes con Síndrome de Intestino Irritable.  Infobae
Un nuevo estudio vinculó al COVID con un daño en los espermatozoides  (28/06/23) La investigación fue presentada en un Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción. Expertos argentinos que se encontraban presentes aclararon los alcances a Infobae.  Infobae
Logran aplicar inteligencia artificial a la diferenciación de células madre en períodos ultra precoces  (25/03/19) La investigación fue llevada a cabo por los doctores Santiago Miriuka y Ariel Waisman, en el Laboratorio LIAN de Fleni y CONICET  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Estudio argentino: que vacunas generan defensas a largo plazo  (19/07/21) La investigación fue llevada a cabo por científicos del CONICET y el Ministerio de Ciencia de la Provincia de Buenos Aires, y destaca a las vacunas Sputnik y Sinopharm por sobre el resto.  LT10
Un estudio indica que a quienes tuvieron covid-19 podría alcanzarles una sola dosis de la Sputnik V  (14/04/21) La investigación fue hecha por un equipo de Instituto Leloir. Los resultados requieren futuras verificaciones.  Clarín
Estudian cómo el desarrollo volcánico antiguo colaboró en la formación de los actuales yacimientos de la Patagonia  (06/09/23) La investigación fue encabezada por un equipo del CONICET  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El uso de pantallas se asocia a un peor rendimiento académico en adolescentes, advirtió un estudio argentino  (16/02/23) La investigación examinó la relación entre el tiempo de exposición a dispositivos móviles, las características del sueño, la somnolencia diurna y el desempeño escolar. Los hallazgos  Infobae
Investigadores de la UNCUYO revelan un hallazgo para una fecundación exitosa  (14/06/23) La investigación es única en su campo, con aportes a la bioquímica de la reproducción, y sus resultados ya se publicaron en una prestigiosa revista científica.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Mejorar la fertilidad de las vacas lecheras para maximizar su productividad  (22/07/21) La investigación es de gran relevancia ya que las enfermedades del útero en el ganado bovino representan una de las principales causas de la disminución de la fertilidad en las hembras.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Astrónomos hallan una relación clave entre el choque de galaxias y la voracidad de los agujeros negros  (08/11/18) La investigación duró ocho años y reunió a una decena de científicos internacionales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo estudio advirtió que las ratas de la ciudad de Nueva York pueden portar variantes de COVID-19  (14/03/23) La investigación detectó la presencia de las variantes Alpha, Delta y Ómicron en estos roedores. Cuáles son los riesgos para los humanos y por qué alertan sobre el posible surgimiento de una nueva cepa  Infobae
El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio  (01/04/25) La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores  El País - España
¿Quiere evitar la demencia? Váyase a un barrio más verde  (12/07/18) La investigación demuestra que cuantas más zonas verdes tiene un vecindario, menor envejecimiento cognitivo sufren sus residentes a largo plazo.  El Mundo (España)
Describen un nuevo mecanismo molecular que modifica la eficacia de la quimioterapia  (07/02/25) La investigación demuestra que cambios en el estrés osmótico de las células tumorales pueden generar resistencia o sensibilidad a fármacos antitumorales, en función de la naturaleza de los mismos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores hallaron siete estrellas enanas blancas dentro de nebulosas planetarias  (03/02/21) La investigación demandó dos años y los resultados no se corresponden exactamente con las predicciones de los modelos de evolución estelar.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Posible vida extraterrestre: qué significan las esferas cuyo origen estaría fuera del Sistema Solar  (31/08/23) La investigación del astrofísico de Harvard, Avi Loeb, destaca que estos cuerpos están formados por materiales que no se encuentran en aleaciones terrestres.   Infobae
El monstruo del Lago Ness sigue siendo un misterio: un estudio desafía la teoría del anguila gigante  (27/07/23) La investigación de un científico británico, publicada en la revista JMIRx Bio, cuestionó con evidencia estadística la hipótesis que indicaba que podía ser un ejemplar de anguila. Los hallazgos  Infobae
Científicos logran un avance importante para la posible regeneración neuronal  (25/03/21) La investigación de trastornos mentales ya no se centra en las neuronas. Lo mismo que los incipientes estudios que predicen la posibilidad de regeneración de células  Infobae
Ciencia solo para machos  (21/07/16) La investigación de nuevos analgésicos y otros campos fundamentales no incluye suficientes hembras en los experimentos, un problema que afecta a la salud femenina.  El País - España

Agenda