LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Abejas dirigidas para mejorar la eficiencia de cultivos (27/02/24) | Investigadores e investigadoras de la UBA desarrollaron un método único en el mundo mediante el cual logran influenciar a las abejas para que vayan a un cultivo elegido y así volverlo más rendidor. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Fumar perjudicaría la salud reproductiva (26/02/24) | Las alteraciones se deben a un contaminante que trae el tabaco. Se trata del cadmio, un metal pesado calificado como uno de los más tóxicos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Leche de Búfala: una investigación podría impulsar la industria y el comercio de lácteos (27/02/24) | No existen en la Argentina estudios comparativos referidos a la composición fisico-química y el aprovechamiento industrial de la leche producida por las razas Murrah y Mediterránea, presentes en Corrientes. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Investigadoras de la UNRC diseñaron el Atlas de pólenes de la Región Centro de Argentina (27/02/24) | Reúne información sobre 27 especies vegetales de la zona. Describen minuciosamente las características morfológicas que permiten la identificación botánica de los granos de polen a nivel específico. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
“En la inteligencia artificial hubo una revolución” (05/03/24) | Juan Pablo Tessore es el primer graduado de la Escuela de Tecnología de la UNNOBA que alcanza el título de doctorado. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una manera diferente de entender la evaluación (06/03/24) | El Laboratorio de Innovación Nómade Educativo de la Universidad Nacional de Rosario lleva adelante el proyecto “LudumProba”, un dispositivo que busca transformar la manera tradicional de evaluar. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudian las posibles parasitosis que se transmiten en plazas públicas (07/03/24) | El objetivo es determinar el grado de contaminación fecal canina en plazas públicas y espacios verdes de Ushuaia. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Bioimpresión 3D para heridas crónicas (08/03/24) | Investigadoras e investigadores UBA trabajan en el desarrollo de biotintas para imprimir parches que pueden promover la cicatrización de heridas crónicas, regenerar la piel, o incluso el hueso. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Bacterias resistentes a antibióticos en peces del río Paraná (18/03/24) | Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste lleva adelante un estudio de las bacterias presentes en peces del Paraná que resisten a la acción del grupo de antibióticos Quinolonas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una gelatina vegetal contribuye a descontaminar aguas industriales (13/03/24) | Una estudiante de Ingeniería en Alimentos determinó resultados favorables en el proceso de descontaminación a través de un film a base de agar (gelatina vegetal) con nanopartículas de cobre y níquel. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudian la “coreografía cósmica” que forman las órbitas de un particular sistema exoplanetario (13/03/24) | Se trata de K2-138, a casi 600 años luz de distancia de la Solar que gira alrededor de su estrell —el So— en la tercera órbit más interna. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Mejor prevenir que curar: cuidando nuestros suelos (15/03/24) | La erosión hídrica es el segundo factor de degradación de tierras en nuestro país, por lo que es necesario implementar medidas de cuidado para preservarlas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Único estudio en el país: La virtualidad en pandemia empeoró el rendimiento en los ingresantes universitarios y ayudó a los avanzados (26/03/24) | Los que cursaron el primer año online y en contexto de encierro tuvieron un 7% menos de rendimiento en cuanto a la cantidad de materias aprobadas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Evaluará aerogeneradores a escala para optimizar la producción de energía eólica (26/03/24) | El estudiante de ingeniería electromecánica de la UNNE Matías López Chamorro evaluará la eficiencia aerodinámica asociada a sistemas de control y regulación de aerogenarodores a escala. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Proponen convertir desechos cítricos en yeso biodegradable (27/03/24) | Se trata de una idea innovadora, factible de llevar a cabo, propuesta por un equipo de diez (10) estudiantes en un Rally Latinoamericano de Innovación, con la que ganaron el certamen a nivel local. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Investigadores de la UNLP trabajan en la recuperación de canteras de la región (27/03/24) | Las canteras se constituyen como pasivos ambientales debido a que configuran una barrera urbana y también porque generan un riesgo para la vida de la población. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Ensayan la eficacia antiinflamatoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá (09/04/24) | El Laurel Amarillo, Abuta y Sangre de Drago son las especies con las que la estudiante de Medicina de la UNNE, María Victoria Figueroa, testeará de manera directa con animales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El lagarto cordobés que cambia de color para mostrar sus habilidades de competencia (10/04/24) | Un grupo de investigación detectó cambios en la coloración del lagarto de Achala tras enfrentamientos con otros miembros de su especie. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un test para detectar genes que desarrollan la celiaquía (11/04/24) | Dos biólogos moleculares y una biotecnóloga de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) trabajan en el desarrollo de un test para detectar genes que predisponen el desarrollo de la celiaquía. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Investigadoras estudian un nexo entre esterilidad masculina y VPH (12/04/24) | Científicas de la Universidad Nacional de Tucumán analizan también la presencia del virus en boca y lengua para observar su prevalencia. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |