SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

11761 a 11780 de 25438

Título Texto Fuente
Tratamiento para covid-19: Anika Chebrolu, la estudiante de 14 años que fue premiada por el descubrimiento de una molécula que puede ayudar a combatir el coronavirus  (28/10/20) Tan solo tiene 14 años y ya trabaja en la carrera por encontrar una cura para el covid-19.  BBC - Ciencia
“El cerebro es la estructura más compleja y enigmática en el universo. Contiene más neuronas que las estrellas existentes en la galaxia”  (29/10/20) Aunque se ha avanzado mucho en los últimos años, el cerebro sigue siendo un órgano misterioso, complejo, repleto de secretos por desentrañar.  BBC - Ciencia
Cuál fue y qué significa la primera palabra transmitida por la red de la que nació internet  (30/10/20) El profesor Leonard Kleinrock y su alumno Charlie Kline estaban en un laboratorio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), EE.UU., tratando de conectarse a una computadora a 600 kilómetros de distancia  BBC - Ciencia
Los perros son nuestro "mejor amigo" y ahora sabemos que también el más antiguo (pero es un misterio cómo surgió esa amistad)  (02/11/20) Un estudio sobre el ADN de los perros ha revelado que nuestro "mejor amigo" en el mundo animal es también el más antiguo.  BBC - Ciencia
20 años de la Estación Espacial Internacional: 6 logros del proyecto (y por qué algunos cuestionan su valor)  (03/11/20) La Estación Espacial Internacional (EEI) es la nave espacial más grande que ha construido la humanidad: mide unos 109 metros de largo (casi como una cancha de fútbol) y pesa alrededor de 453 toneladas.  BBC - Ciencia
Descubren el cráneo de dos millones de años de un "primo" ancestral de los humanos  (11/11/20) El descubrimiento de un cráneo de dos millones de años de antigüedad en Sudáfrica da más claridad sobre la evolución de los humanos, anunciaron investigadores australianos.  BBC - Ciencia
Vacuna contra el coronavirus: Pfizer asegura que la suya es eficaz en más de un 90% mientras los expertos piden cautela  (11/11/20) La vacuna contra el coronavirus conjuntamente desarrollada por Pfizer y BioNTech es eficaz en más de un 90% y evita que las personas contraigan la covid-19, según un análisis preliminar de ambas compañías.  BBC - Ciencia
Vacuna contra el covid-19 de Pfizer: la historia de amor de la pareja turco-alemana detrás de BioNTech, la empresa que prueba un innovador método de inmunización contra el coronavirus  (12/11/20) Los positivos resultados publicitados por Pfizer en la vacuna para el covid-19 que desarrolla junto BioNTech son un éxito inesperado para una pareja de hijos de inmigrantes turcos en Alemania.  BBC - Ciencia
Cuáles son los empleos verdes más solicitados en el mundo y cómo podemos prepararnos para ellos  (13/11/20) El trabajador que instala un panel solar o una turbina de viento tiene un empleo verde, es verdad.  BBC - Ciencia
El premio Nobel de Física al que el nombre de la Teoría del Big Bang le incomoda  (18/11/20) Intimidante. Así puede llegar a ser preparar una entrevista con un Nobel de Física y mucho más si se trata del científico cuyo trabajo teórico ha sido fundamental para nuestra comprensión del universo.  BBC - Ciencia
Charles Darwin: la pionera teoría sobre el origen de la vida que el biólogo garabateó en una carta hace 150 años  (20/11/20) Charles Darwin tuvo algunas ideas bastante buenas. La más famosa es la teoría de la evolución por selección natural, que explica gran parte de lo que sabemos sobre la vida en la Tierra.  BBC - Ciencia
Mark Brown, "el hombre que mató a Plutón" y nos dejó con sólo 8 planetas  (24/11/20) "Durante 76 años, fue considerado como el noveno planeta de nuestro sistema solar, pero hoy, los científicos han degradado a Plutón por ser demasiado pequeño".  BBC - Ciencia
Vacuna contra el covid-19: Reino Unido se convierte en el primer país del mundo en aprobar la vacuna de Pfizer/BioNTech  (02/12/20) Reino Unido se convirtió este miércoles en el primer país del mundo en aprobar la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech, allanando el camino para la vacunación masiva.  BBC - Ciencia
Kamchatka, la península volcánica en Rusia donde se han encontrado decenas de nuevos minerales  (03/12/20) Si hay un lugar que se pueda llamar el "fin del mundo" podría ser la península rusa de Kamchatka.  BBC - Ciencia
El "nuevo mapa del universo" con millones de galaxias creado en tiempo récord  (03/12/20) Científicos australianos han mapeado un millón de nuevas galaxias y han creado "un nuevo atlas del universo" usando un telescopio avanzado que se encuentra en el desierto de Australia Occidental.  BBC - Ciencia
Eclipse total de Sol: dónde y a qué hora podrá verse el fenómeno del 14 de diciembre  (09/12/20) El lunes 14 de diciembre se producirá uno de esos eventos que solo los más afortunados pueden disfrutar en vivo.  BBC - Ciencia
Eclipse total de Sol: ¿cómo interpretaban las antiguas civilizaciones los fenómenos como el del 14 de diciembre?  (10/12/20) Es uno de los espectáculos naturales más impresionantes y bellos. Pero hasta hace no tanto tiempo, era recibido con profundo temor y desataba las reacciones más inesperadas.  BBC - Ciencia
Eclipse solar total: Las mejores imágenes del espectáculo que vivió Chile y Argentina  (15/12/20) Durante un par de minutos la Luna se interpuso entre el Sol y la Tierra y ofreció un espectáculo para algunas regiones de Chile y Argentina.  BBC - Ciencia
Gonzalo Moratorio, el único latinoamericano entre los 10 científicos destacados de Nature (y cómo ayudó a que Uruguay tenga menos de 100 muertos por coronavirus)  (16/12/20) Al científico uruguayo Gonzalo Moratorio se le acerca gente en su país a agradecerle lo que ha logrado con su equipo: desarrollar tests nacionales de diagnóstico del virus de la covid-19 que han permitido contener el impacto de la pandemia.  BBC - Ciencia
¿Cómo la Torre Eiffel tiene más de 130 años si solo fue construida para estar en pie dos décadas?  (16/12/20) ¿Sabías que esta torre de 324 metros de altura hecha de hierro y que tiene más de 130 años en un principio fue construida para que solo estuviese en pie 20 años en la capital francesa?  BBC - Ciencia

Agenda