LT10
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Proponen terminar con las “caries urbanas”
Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.
Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"
Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
El Litoral
Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes
El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.
Clarín
El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética
Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.
Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía
La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.
BBC - Ciencia
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?
"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".
Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía
En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico
A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires
MasScience, plataforma de divulgación científica
Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros
Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El extraño animal que come roca y excreta arena (y por qué puede ser importante para la salud humana) (27/06/19) | Reuben Shipway tuvo que extraer con mucho cuidado de una roca a esta criatura extraña. | BBC - Ciencia |
A qué se debe la ola de calor "infernal" que azota Europa (28/06/19) | Desde París a Berlín y Málaga, las ciudades europeas intentan proteger a sus habitantes del calor extraordinario que golpea el continente y que algunos medios describen como "infernal". | BBC - Ciencia |
¿Qué es un eclipse y cuántos tipos distintos hay? (28/06/19) | Los eclipses son eventos astronómicos espectaculares. No en vano existe todo un turismo relacionado con su avistamiento. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: la lengua fría ecuatorial, el misterioso lugar del Pacífico donde el agua no se calienta como en el resto del planeta (28/06/19) | Frente a las costas de Perú, hacia el Ecuador, una porción del Pacífico oculta un misterio. | BBC - Ciencia |
La espectacular foto del momento de la erupción de un volcán tomada desde la Estación Espacial Internacional (28/06/19) | El volcán Raikoke, ubicado en las islas Kuriles cerca de la península de Kamchatka en Rusia, es parte del llamado Cinturón de Fuego, una de las zonas con mayor actividad volcánica del planeta. | BBC - Ciencia |
Eclipse solar total: qué es la corona solar y por qué los científicos tienen una rara oportunidad de estudiarla este 2 de julio (01/07/19) | Dos minutos y seis segundos. Ese es el breve instante de tiempo que un grupo de científicos espera con ansias de cara al martes 2 de julio. | BBC - Ciencia |
Eclipse solar total de 2019: ¿dónde y a qué hora se puede ver el fenómeno del 2 de julio? (01/07/19) | Los eclipses solares totales, como el que se podrá ver desde algunas zonas de Chile y Argentina este 2 de julio, son de los espectáculos naturales más impresionantes y bellos. | BBC - Ciencia |
Qué es la "tetera de Russell", uno de los argumentos más usados en las discusiones entre ateos y creyentes (01/07/19) | Mientras te tomas tranquilamente un té, un amigo llega y te dice: "En el espacio hay una tetera que gira alrededor del Sol". ¿Qué haces? | BBC - Ciencia |
Eclipse solar total 2019: ¿cómo las antiguas civilizaciones interpretaban estos fenómenos? (01/07/19) | Es uno de los espectáculos naturales más impresionantes y bellos. Pero hasta hace no tanto tiempo, era recibido con profundo temor y desataba las reacciones más inesperadas. | BBC - Ciencia |
Eclipse solar total 2019: 4 efectos que tiene este fenómeno sobre la Tierra (02/07/19) | Que el día se transforme en noche durante unos segundos o incluso unos minutos es una experiencia inolvidable. | BBC - Ciencia |
Cómo ver el eclipse solar total sin dañarte los ojos (02/07/19) | Ver un eclipse solar es una experiencia que dura para toda la vida. El problema es que puede perdurar por las razones equivocadas. | BBC - Ciencia |
El épico viaje de una zorra por el Ártico que dejó sin palabras a los científicos (02/07/19) | Se trata de una hazaña que dejó perplejos a los científicos. | BBC - Ciencia |
Eclipse solar total de julio de 2019: así se vio el espectacular fenómeno natural que oscureció partes de Chile y Argentina (03/07/19) | Ver un eclipse solar y, en particular, uno total es una experiencia inolvidable. | BBC - Ciencia |
La alarmante imagen de un ave alimentando a su polluelo con una colilla de cigarrillo (04/07/19) | "Si fumas, por favor, no dejes las colillas". | BBC - Ciencia |
Cuál es la nueva propiedad de la luz (y para qué servirá) (04/07/19) | El descubrimiento, liderado por un equipo de investigadores españoles, fue publicado la semana pasada en la revista Science. | BBC - Ciencia |
Así es como se formaron los agujeros negros "supermasivos" (y no es como creían los científicos) (05/07/19) | Uno de los fenómenos que más intriga a los astrónomos son los agujeros negros. Y aunque una de las pocas cosas que creían saber es cómo se forman, parece que estaban equivocados. | BBC - Ciencia |
¿Por qué los fuegos artificiales azules son tan difíciles de producir? Un experimentado químico te lo explica (05/07/19) | Son como el Santo Grial de los fuegos artificiales. | BBC - Ciencia |
Lo que las estelas de los aviones están haciendo a nuestro planeta (y no tiene que ver con teorías de la conspiración) (05/07/19) | A medida de crece la urgencia por combatir el cambio climático, aumenta también la presión sobre la industria de la aviación por los daños que le causa al medio ambiente. | BBC - Ciencia |
Por qué las cucarachas se están volviendo resistentes a los insecticidas (y por qué debería preocuparnos) (10/07/19) | Como si no bastara con que las cucarachas sean uno de los seres vivos que más rápido se reproducen en nuestro planeta, ahora se están volviendo resistentes a los insecticidas. | BBC - Ciencia |
Las impresionantes imágenes de 10 plantas resistentes al cambio climático que pueden ser clave para el futuro de la humanidad (11/07/19) | Desde parientes silvestres de la zanahoria, el café o la avena común, hasta un banano con semillas y un árbol que protege del hambre a más de 20 millones de personas en África. | BBC - Ciencia |