LT10
Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer
Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.
Rosario3
Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos
Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.
Infobae
Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción
La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética
El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe
Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum
Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos
Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación
Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje
Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales
Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge
El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles
“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.
El Mundo (España)
De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus
El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.
BBC - Ciencia
"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"
Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí
El País - España
Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”
Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial
El destape web
Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas
Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas
Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa
Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”
Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.
En defensa de la producción local de alimentos
En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La vitamina D y otras terapias contra el COVID que no funcionaron (08/06/22) | Investigadores argentinos mostraron que el micronutriente no se diferencia de un placebo; especialistas afirman que "la única novedad importante fueron las vacunas" | El destape web |
| Desde hace por lo menos una década, las cesáreas aumentan un 1% anual (08/06/22) | En el país, alrededor del 40% de los partos son por esta vía; estiman que se podrían evitar unas 200.000 anuales | El destape web |
| Desarrollaron un sistema en 3D único en América Latina para planear cirugías complejas en forma virtual (09/06/22) | Lo crearon gracias a una colaboración entre cirujanos cardiovasculares del Hospital Garrahan y físicos del Instituto Balseiro. | El destape web |
| Por primera vez, obtienen una imagen del agujero negro que vive en el centro de la Vía Láctea (09/06/22) | Trescientos investigadores de ocho telescopios lograron plasmar una “foto” de Sagittarius A*, una bestia cósmica equivalente a cuatro millones de veces la masa del Sol | El destape web |
| AME: Muestran que el tratamiento de una rara enfermedad mejoraría combinando dos drogas (10/06/22) | Para hacerlo, desentrañaron mecanismos fundamentales de los genes; aunque los resultados son preliminares, el trabajo se publica hoy en la tapa de la revista más importante de la biología, Cell | El destape web |
| El último caso de viruela símica plantea un enigma (13/06/22) | No tiene nexo epidemiológico: el paciente ni viajó ni tuvo contacto con los dos previos. | El destape web |
| El mundo se prepara para redefinir el segundo (14/06/22) | No será ni más largo ni más corto, pero podrá medirse con una precisión cien mil veces mayor gracias al desarrollo de nuevos relojes atómicos | El destape web |
| Andrea Goldin: “Aprender es modificar el cerebro” (15/06/22) | La investigadora y autora del libro "Neurociencia en la escuela", destaca que esta disciplina no es una varita mágica para mejorar la educación; para aprender hay que estar bien alimentado | El destape web |
| Detectan alta circulación del virus de la fiebre hemorrágica (16/06/22) | La notificación de casos es mayor a lo acostumbrado; las personas de más de 15 años que viven en la zona endémica deberían inmunizarse con la vacuna Candid#1 | El destape web |
| El hidrógeno verde y las baterías avanzadas, ¿la próxima revolución tecnológica? (21/06/22) | A principios de julio se realiza en el país una reunión internacional sobre estas tecnologías que despiertan interés en todo el mundo | El destape web |
| Gabriela González: “Einstein se equivocó cuando dijo que la gravedad no era culpable de que las personas cayeran en brazos del amor” (22/06/22) | La física argentina que encabezó la colaboración internacional LIGO, que logró la primera detección de ondas gravitacionales, recibirá este miércoles el doctorado honoris causa de la UBA | El destape web |
| Argentinos ponen en marcha un vanguardista estudio para buscar materia oscura (24/06/22) | Hoy se inaugura en Exactas/UBA el Laboratorio Argentino de Mediciones de Bajo umbral de Detección y sus Aplicaciones (Lambda). Permitirá avanzar también en la física de otras partículas muy elusivas, los neutrinos | El destape web |
| En Invap, a orillas del Nahuel Huapí, ya se gestan tres nuevos satélites argentinos (27/06/22) | Son el SABIA-Mar y el Saocom 2, para la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, y el SG-1, para ArSat, que tendrá propulsión eléctrica | El destape web |
| CABA y la contaminación sonora: 8 de cada 10 afirman haber padecido complicaciones (29/06/22) | La contaminación auditiva es un fenómeno poco estudiado en la relación ciudad-ambiente; sin embargo, el transporte, la construcción, las bocinas y sirenas de ambulancias y bomberos rompen el equilibrio natural. | El destape web |
| La combinación de vacunas puede aumentar hasta 10 veces la protección (30/06/22) | Lo muestra un estudio que es fruto de una colaboración entre el Instituto Leloir y el PAMI | El destape web |
| Murió Horacio Reggini, pionero del uso de las computadoras en la escuela (04/07/22) | Tradujo al español el lenguaje LOGO, con el que los chicos podían aprender a programar, e introdujo en el país las ideas de Seymour Papert y Marvin MInsky | El destape web |
| ¿Por qué estamos cada vez más gordos? Lo que dice la ciencia (06/07/22) | Mientras surge una nueva generación de drogas para tratar el exceso de peso (a muy alto precio), especialistas insisten en que es necesario un cambio de hábitos y que, aunque difícil, es posible | El destape web |
| Importante distinción internacional al científico Gabriel Rabinovich (07/07/22) | Hizo descubrimientos cardinales sobre las galectinas, proteínas que tapizan las células y son una suerte de "piedra Rosetta" del sistema inmunológico. Desde hoy, formará parte de la Organización Europea de Biología Molecular. | El destape web |
| Descubren un nuevo “dragón gigante” prehistórico en la Patagonia: cómo es Meraxes gigas (08/07/22) | Es una nueva especie de dinosaurio carnívoro. Medía unos 12 metros de largo, pesaba más de cuatro toneladas, y tenía brazos cortos y una enorme cabeza | El destape web |
| Hepatitis: nueva hipótesis sobre el cuadro pediátrico agudo de origen desconocido (01/08/22) | Dos trabajos preliminares postulan que se presentaría cuando confluyen dos virus en chicos genéticamente predispuestos, pero advierten que se requieren más estudios; todavía no prueban causalidad | El destape web |
Espere por favor....