LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Por qué son tan egoístas los gatos? (26/07/16) | Vuelves a casa y saludas efusivamente a tu gato, pero éste no mueve ni una pata y apenas te mira desde la ventana. | BBC - Ciencia |
¿Cuáles son los verdaderos colores de los planetas? (28/07/16) | Las imágenes que llegan de las sondas espaciales que tenemos allá afuera para estudiar los planetas y lunas no dejan de sorprendernos. | BBC - Ciencia |
Los países de América Latina cuyos habitantes han aumentado más y menos su estatura en el último siglo (28/07/16) | Si bien ahora son más altas, las guatemaltecas son los adultos humanos más bajos del mundo, pero no las que menos han crecido. | BBC - Ciencia |
Así es la inmensa huella de dinosaurio hallada en Bolivia (29/07/16) | Una huella de 1,2 metros de diámetro fue encontrada al norte de Sucre, en el centro de Bolivia. | BBC - Ciencia |
La espectacular lluvia de meteoritos que podremos ver en todo el mundo este fin de semana (29/07/16) | El espectáculo de la lluvia de meteoritos Delta Acuáridas se puede observar a partir de este jueves y durante el fin de semana en todas partes del mundo, siempre que haya un cielo oscuro y despejado. | BBC - Ciencia |
La increíble belleza de los insectos iluminados por los amaneceres y los atardeceres (01/08/16) | ¿Qué resulta al mezclar macrofotografía, juego de luces y mariposas, libélulas y otros insectos? Te mostramos las mejores imágenes del fotógrafo croata Peter Sabol. | BBC - Ciencia |
¿Por qué la sexualidad femenina sigue siendo un enigma? (01/08/16) | Y a pesar de décadas tratando de descifrar ese acertijo, nadie ha logrado establecer una definición del deseo femenino. | BBC - Ciencia |
5 inusuales arcoíris que quizás no hayas visto (01/08/16) | Aunque los descubrimos y nos maravillaron de niños, no pierden su magia: cuando aparecen son irresistibles. | BBC - Ciencia |
¿Es tu cerebro masculino o femenino? (01/08/16) | Aunque los comportamientos típicos femeninos y masculinos efectivamente se reproducen en nuestra vida cotidiana, numerosos estudios han demostrado ningún género tiene una mejor aptitud para una u otra tarea cognitiva. | BBC - Ciencia |
Los misteriosos "nuevos" vasos sanguíneos de nuestro cerebro de los que no se tenía idea de su existencia (01/08/16) | Empezaron estudiando la meninge y terminaron descubriendo nuevos vasos en el cerebro. | BBC - Ciencia |
¿Qué son y cómo se forman las increíbles mangas de agua que aparecen de repente en el mar? (03/08/16) | Este fin de semana, en la costa este de Inglaterra (Reino Unido), un fenómeno meteorológico dejó boquiabiertos a todos los que lo presenciaron. | BBC - Ciencia |
Cómo fueron los desesperantes días finales del último mamut de la Tierra y otros datos de su triste vida (03/08/16) | Los mamuts, esas bestias gigantes y peludas, dejaron de existir en tierra firme hace más de 10.000 años; pero en una isla del Mar de Bering, en el Océano Pacífico, estos animales lograron sobrevivir por otros milenios más. | BBC - Ciencia |
¿Cuáles son los animales que se desplazan las mayores distancias? (03/08/16) | Muchos animales recorren miles de kilómetros cada año en busca de alimento, refugio y pareja. | BBC - Ciencia |
Así suena el espacio: los extraños sonidos del Sistema Solar grabados por la NASA (04/08/16) | "En el espacio nadie puede escuchar tus gritos", fue el lema de la película Alien de 1979. Y es cierto. | BBC - Ciencia |
Los sonidos que se producen atravesando la atmósfera de Titán (04/08/16) | En 2005, cuando el Huygens de la Agencia Espacial Europea aterrizó en Titán, la luna gigante de Saturno, la sonda grabó su viaje a través de la atmósfera del satélite. | BBC - Ciencia |
El gigantesco lago que de repente pasó de ser color verde esmeralda a teñirse de rojo sangre (y que se ve desde el espacio) (04/08/16) | Este cambio de color, del lago Urmía, en el norte de Irán, ocurrió en cuestión de meses. | BBC - Ciencia |
Rocky, el orangután que está dejando atónitos a los expertos al pronunciar las vocales como los humanos (04/08/16) | Ahora Rocky vuelve a ser una estrella, pero de la ciencia, pues cuando se le pide que abra la boca y diga "Aaaa", dice "Aaaa" -en el mismo tono que lo hacen los expertos. | BBC - Ciencia |
Mira al orangután Rocky pronunciar la "A" como los humanos (04/08/16) | Investigadores del Zoo de Indianápolis han observado, por primera vez, a un orangután capaz de imitar el tono de los sonidos humanos. | BBC - Ciencia |
Las tiernas imágenes de los animales que viven a las puertas de la villa olímpica de Río (05/08/16) | En el corazón de una de las principales metrópolis brasileñas, en medio del asfalto y concreto, viven centenares de especies de animales que están lejos de ser consideradas como mascotas. | BBC - Ciencia |
¿Realmente hay animales que se suicidan? (05/08/16) | La curiosa noticia fue publicada en 1845 en la revista británica Illustrated London News. | BBC - Ciencia |